Características perinatológicas en recién nacidos y su relación con el estado nutricional de madres gestantes con diabetes mellitus gestacional

Autores
Alamino, Evelina; De Luca, Micaela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Laquis, Mariana
de la Vega, María Luisa
Descripción
Fil: Alamino, Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: De Luca, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Introducción: Durante el embarazo la ganancia de peso gestacional (GPG) se relaciona directamente con el desarrollo del mismo. Quienes desarrollan una GPG normal, desencadenan un desarrollo del embarazo normal; si la ganancia es mayor a las recomendaciones surgen complicaciones y consecuencias negativas no solo para la madre sino también para el feto. Objetivo: Conocer las características perinatológicas de los recién nacidos (RN) en relación al estado nutricional (EN) de las madres gestantes con diabetes mellitus gestacional (DMG) en el Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN), de la Ciudad de Córdoba, Argentina, en el transcurso del año 2019. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se recolectaron datos a partir de historias clínicas de pacientes y se analizaron calculando diferentes medidas y test Chi2 para comprobar las hipótesis. Resultados: El 45,33% de la muestra tuvo una GPG excesiva. El 60% de las gestantes presentaron sobrepeso y obesidad pregestacional; de éstas un 57,7% desarrolló una GPG excesiva, en comparación con un 26% en aquellas con bajo o normopeso pregestacional. El sexo femenino predominó en los RN en un 54,67%; y el 81,33% presentó un peso al nacer normal, mientras que un 16% fue macrosómico. El tipo de parto fue en un 56% por cesárea. Conclusiones: No existe una asociación entre la GPG excesiva con el nacimiento de bebés macrosómicos; ni con el tipo de parto.
Fil: Alamino, Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: De Luca, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Materia
embarazo
diabetes mellitus gestacional
estado nutricional pregestacional
aumento de peso
características perinatológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551816

id RDUUNC_01686032a67f68f463b36b887bb8698b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551816
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Características perinatológicas en recién nacidos y su relación con el estado nutricional de madres gestantes con diabetes mellitus gestacionalAlamino, EvelinaDe Luca, Micaelaembarazodiabetes mellitus gestacionalestado nutricional pregestacionalaumento de pesocaracterísticas perinatológicasFil: Alamino, Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: De Luca, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Introducción: Durante el embarazo la ganancia de peso gestacional (GPG) se relaciona directamente con el desarrollo del mismo. Quienes desarrollan una GPG normal, desencadenan un desarrollo del embarazo normal; si la ganancia es mayor a las recomendaciones surgen complicaciones y consecuencias negativas no solo para la madre sino también para el feto. Objetivo: Conocer las características perinatológicas de los recién nacidos (RN) en relación al estado nutricional (EN) de las madres gestantes con diabetes mellitus gestacional (DMG) en el Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN), de la Ciudad de Córdoba, Argentina, en el transcurso del año 2019. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se recolectaron datos a partir de historias clínicas de pacientes y se analizaron calculando diferentes medidas y test Chi2 para comprobar las hipótesis. Resultados: El 45,33% de la muestra tuvo una GPG excesiva. El 60% de las gestantes presentaron sobrepeso y obesidad pregestacional; de éstas un 57,7% desarrolló una GPG excesiva, en comparación con un 26% en aquellas con bajo o normopeso pregestacional. El sexo femenino predominó en los RN en un 54,67%; y el 81,33% presentó un peso al nacer normal, mientras que un 16% fue macrosómico. El tipo de parto fue en un 56% por cesárea. Conclusiones: No existe una asociación entre la GPG excesiva con el nacimiento de bebés macrosómicos; ni con el tipo de parto.Fil: Alamino, Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: De Luca, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Laquis, Marianade la Vega, María Luisa2021-07-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551816spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551816Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:12.763Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Características perinatológicas en recién nacidos y su relación con el estado nutricional de madres gestantes con diabetes mellitus gestacional
title Características perinatológicas en recién nacidos y su relación con el estado nutricional de madres gestantes con diabetes mellitus gestacional
spellingShingle Características perinatológicas en recién nacidos y su relación con el estado nutricional de madres gestantes con diabetes mellitus gestacional
Alamino, Evelina
embarazo
diabetes mellitus gestacional
estado nutricional pregestacional
aumento de peso
características perinatológicas
title_short Características perinatológicas en recién nacidos y su relación con el estado nutricional de madres gestantes con diabetes mellitus gestacional
title_full Características perinatológicas en recién nacidos y su relación con el estado nutricional de madres gestantes con diabetes mellitus gestacional
title_fullStr Características perinatológicas en recién nacidos y su relación con el estado nutricional de madres gestantes con diabetes mellitus gestacional
title_full_unstemmed Características perinatológicas en recién nacidos y su relación con el estado nutricional de madres gestantes con diabetes mellitus gestacional
title_sort Características perinatológicas en recién nacidos y su relación con el estado nutricional de madres gestantes con diabetes mellitus gestacional
dc.creator.none.fl_str_mv Alamino, Evelina
De Luca, Micaela
author Alamino, Evelina
author_facet Alamino, Evelina
De Luca, Micaela
author_role author
author2 De Luca, Micaela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Laquis, Mariana
de la Vega, María Luisa
dc.subject.none.fl_str_mv embarazo
diabetes mellitus gestacional
estado nutricional pregestacional
aumento de peso
características perinatológicas
topic embarazo
diabetes mellitus gestacional
estado nutricional pregestacional
aumento de peso
características perinatológicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alamino, Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: De Luca, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Introducción: Durante el embarazo la ganancia de peso gestacional (GPG) se relaciona directamente con el desarrollo del mismo. Quienes desarrollan una GPG normal, desencadenan un desarrollo del embarazo normal; si la ganancia es mayor a las recomendaciones surgen complicaciones y consecuencias negativas no solo para la madre sino también para el feto. Objetivo: Conocer las características perinatológicas de los recién nacidos (RN) en relación al estado nutricional (EN) de las madres gestantes con diabetes mellitus gestacional (DMG) en el Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN), de la Ciudad de Córdoba, Argentina, en el transcurso del año 2019. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se recolectaron datos a partir de historias clínicas de pacientes y se analizaron calculando diferentes medidas y test Chi2 para comprobar las hipótesis. Resultados: El 45,33% de la muestra tuvo una GPG excesiva. El 60% de las gestantes presentaron sobrepeso y obesidad pregestacional; de éstas un 57,7% desarrolló una GPG excesiva, en comparación con un 26% en aquellas con bajo o normopeso pregestacional. El sexo femenino predominó en los RN en un 54,67%; y el 81,33% presentó un peso al nacer normal, mientras que un 16% fue macrosómico. El tipo de parto fue en un 56% por cesárea. Conclusiones: No existe una asociación entre la GPG excesiva con el nacimiento de bebés macrosómicos; ni con el tipo de parto.
Fil: Alamino, Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: De Luca, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
description Fil: Alamino, Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551816
url http://hdl.handle.net/11086/551816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349632426868736
score 13.13397