Análisis de costos de las líneas de servicios de Phoenix English Institute”

Autores
Rivarola, Natanael Kay
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porporato, Marcela
Descripción
PRESENTACION DEL PROYECTO - 1. Introducción - 2. Metodología - 3. Objetivos del trabajo - 4. Límites y alcance del trabajo - DESARROLLO DEL PROYECTO - Capítulo Nº 1: Marco Teórico del Trabajo. - 1. Contabilidad de Gestión y Contabilidad de Costos - 2. Costos - 2.1. Clasificación de costos - 3. Sistemas de Costeo - 4. Costeo Basado en Actividades - 4.1. Particularidades en PyMEs del sector servicios - 4.2. Pasos de aplicación - 5. Contribución Marginal - 6. Reportes por segmentos. - 7. Key Success Factors - Capítulo Nº 2: La empresa. - 1. La empresa. - 2. Líneas de actividad. - 3. Factores a considerar en Phoenix English Institute. - Capítulo Nº 3: Análisis de los costos. - 1. Grupos de costos de la empresa. - 2. Aplicación del sistema de costeo. - 2.1. Costos de estructura. - 2.2. Costos de las líneas de servicios. - 2.3. Costos de estructura. - 3. Estado de resultados por segmentos del negocio. - 4. Resumen de costos, ingresos, y márgenes de contribución y netos. - Capítulo Nº 4: Conclusiones. - 5. Estructura de costos de la empresa y recomendaciones - APÉNDICE - BIBLIOGRAFÍA
Fil: Rivarola, Natanael Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El trabajo que analiza los costos de las líneas, sin inmiscuirse en la faz financiera de la empresa ni proyectos a largo plazo. La tarea se centrará en evaluar costos pasados y compararlos con los precios cobrados.
Fil: Rivarola, Natanael Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Empresas
Análisis de costes
Pequeña y mediana empresa
PYME
Pequeña empresa
Empresa mediana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3064

id RDUUNC_010aec57219a0436db974e1e546b05a5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3064
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de costos de las líneas de servicios de Phoenix English Institute”Rivarola, Natanael KayEmpresasAnálisis de costesPequeña y mediana empresaPYMEPequeña empresaEmpresa medianaPRESENTACION DEL PROYECTO - 1. Introducción - 2. Metodología - 3. Objetivos del trabajo - 4. Límites y alcance del trabajo - DESARROLLO DEL PROYECTO - Capítulo Nº 1: Marco Teórico del Trabajo. - 1. Contabilidad de Gestión y Contabilidad de Costos - 2. Costos - 2.1. Clasificación de costos - 3. Sistemas de Costeo - 4. Costeo Basado en Actividades - 4.1. Particularidades en PyMEs del sector servicios - 4.2. Pasos de aplicación - 5. Contribución Marginal - 6. Reportes por segmentos. - 7. Key Success Factors - Capítulo Nº 2: La empresa. - 1. La empresa. - 2. Líneas de actividad. - 3. Factores a considerar en Phoenix English Institute. - Capítulo Nº 3: Análisis de los costos. - 1. Grupos de costos de la empresa. - 2. Aplicación del sistema de costeo. - 2.1. Costos de estructura. - 2.2. Costos de las líneas de servicios. - 2.3. Costos de estructura. - 3. Estado de resultados por segmentos del negocio. - 4. Resumen de costos, ingresos, y márgenes de contribución y netos. - Capítulo Nº 4: Conclusiones. - 5. Estructura de costos de la empresa y recomendaciones - APÉNDICE - BIBLIOGRAFÍAFil: Rivarola, Natanael Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El trabajo que analiza los costos de las líneas, sin inmiscuirse en la faz financiera de la empresa ni proyectos a largo plazo. La tarea se centrará en evaluar costos pasados y compararlos con los precios cobrados.Fil: Rivarola, Natanael Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Porporato, Marcela2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3064spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3064Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:20.641Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de costos de las líneas de servicios de Phoenix English Institute”
title Análisis de costos de las líneas de servicios de Phoenix English Institute”
spellingShingle Análisis de costos de las líneas de servicios de Phoenix English Institute”
Rivarola, Natanael Kay
Empresas
Análisis de costes
Pequeña y mediana empresa
PYME
Pequeña empresa
Empresa mediana
title_short Análisis de costos de las líneas de servicios de Phoenix English Institute”
title_full Análisis de costos de las líneas de servicios de Phoenix English Institute”
title_fullStr Análisis de costos de las líneas de servicios de Phoenix English Institute”
title_full_unstemmed Análisis de costos de las líneas de servicios de Phoenix English Institute”
title_sort Análisis de costos de las líneas de servicios de Phoenix English Institute”
dc.creator.none.fl_str_mv Rivarola, Natanael Kay
author Rivarola, Natanael Kay
author_facet Rivarola, Natanael Kay
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porporato, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Empresas
Análisis de costes
Pequeña y mediana empresa
PYME
Pequeña empresa
Empresa mediana
topic Empresas
Análisis de costes
Pequeña y mediana empresa
PYME
Pequeña empresa
Empresa mediana
dc.description.none.fl_txt_mv PRESENTACION DEL PROYECTO - 1. Introducción - 2. Metodología - 3. Objetivos del trabajo - 4. Límites y alcance del trabajo - DESARROLLO DEL PROYECTO - Capítulo Nº 1: Marco Teórico del Trabajo. - 1. Contabilidad de Gestión y Contabilidad de Costos - 2. Costos - 2.1. Clasificación de costos - 3. Sistemas de Costeo - 4. Costeo Basado en Actividades - 4.1. Particularidades en PyMEs del sector servicios - 4.2. Pasos de aplicación - 5. Contribución Marginal - 6. Reportes por segmentos. - 7. Key Success Factors - Capítulo Nº 2: La empresa. - 1. La empresa. - 2. Líneas de actividad. - 3. Factores a considerar en Phoenix English Institute. - Capítulo Nº 3: Análisis de los costos. - 1. Grupos de costos de la empresa. - 2. Aplicación del sistema de costeo. - 2.1. Costos de estructura. - 2.2. Costos de las líneas de servicios. - 2.3. Costos de estructura. - 3. Estado de resultados por segmentos del negocio. - 4. Resumen de costos, ingresos, y márgenes de contribución y netos. - Capítulo Nº 4: Conclusiones. - 5. Estructura de costos de la empresa y recomendaciones - APÉNDICE - BIBLIOGRAFÍA
Fil: Rivarola, Natanael Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El trabajo que analiza los costos de las líneas, sin inmiscuirse en la faz financiera de la empresa ni proyectos a largo plazo. La tarea se centrará en evaluar costos pasados y compararlos con los precios cobrados.
Fil: Rivarola, Natanael Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description PRESENTACION DEL PROYECTO - 1. Introducción - 2. Metodología - 3. Objetivos del trabajo - 4. Límites y alcance del trabajo - DESARROLLO DEL PROYECTO - Capítulo Nº 1: Marco Teórico del Trabajo. - 1. Contabilidad de Gestión y Contabilidad de Costos - 2. Costos - 2.1. Clasificación de costos - 3. Sistemas de Costeo - 4. Costeo Basado en Actividades - 4.1. Particularidades en PyMEs del sector servicios - 4.2. Pasos de aplicación - 5. Contribución Marginal - 6. Reportes por segmentos. - 7. Key Success Factors - Capítulo Nº 2: La empresa. - 1. La empresa. - 2. Líneas de actividad. - 3. Factores a considerar en Phoenix English Institute. - Capítulo Nº 3: Análisis de los costos. - 1. Grupos de costos de la empresa. - 2. Aplicación del sistema de costeo. - 2.1. Costos de estructura. - 2.2. Costos de las líneas de servicios. - 2.3. Costos de estructura. - 3. Estado de resultados por segmentos del negocio. - 4. Resumen de costos, ingresos, y márgenes de contribución y netos. - Capítulo Nº 4: Conclusiones. - 5. Estructura de costos de la empresa y recomendaciones - APÉNDICE - BIBLIOGRAFÍA
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/3064
url http://hdl.handle.net/11086/3064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349635686891520
score 13.13397