Estudio de mercado y recopilación de algunos datos productivos de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba Capital

Autores
Panza, Leandro Julián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fontán, Héctor Mario
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Intensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.
En las últimas décadas la sociedad ha ido cambiando sus hábitos alimenticios, reemplazando algunos alimentos ricos en grasas y carbohidratos por otros con menor contenido de los mismos. Debido a esta tendencia por parte de los consumidores, se han introducido en el mercado diferentes productos naturales y artificiales, los cuales poseen un sabor similar al de los azúcares, pero su aporte calórico es mucho menor y en algunos casos es nulo. El objetivo de este trabajo es diagnosticar el potencial económico y productivo de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba. Evaluar el comportamiento y rendimiento de la Stevia rebaudina Bertoni en Córdoba. Llevar a cabo un estudio de mercado orientado a conocer el perfil los consumidores y los minorista.
Materia
Stevia rebaudiana
Yerba dulce
Producción
Investigación de mercados
Marketing
Técnicas de mercadeo
Análisis económico
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4654

id RDUUNC_002669a201989ed7fc71f607fb3a2f5f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4654
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio de mercado y recopilación de algunos datos productivos de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba CapitalPanza, Leandro JuliánStevia rebaudianaYerba dulceProducciónInvestigación de mercadosMarketingTécnicas de mercadeoAnálisis económicoCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Intensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.En las últimas décadas la sociedad ha ido cambiando sus hábitos alimenticios, reemplazando algunos alimentos ricos en grasas y carbohidratos por otros con menor contenido de los mismos. Debido a esta tendencia por parte de los consumidores, se han introducido en el mercado diferentes productos naturales y artificiales, los cuales poseen un sabor similar al de los azúcares, pero su aporte calórico es mucho menor y en algunos casos es nulo. El objetivo de este trabajo es diagnosticar el potencial económico y productivo de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba. Evaluar el comportamiento y rendimiento de la Stevia rebaudina Bertoni en Córdoba. Llevar a cabo un estudio de mercado orientado a conocer el perfil los consumidores y los minorista.Fontán, Héctor Mario2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4654spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4654Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:15.787Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de mercado y recopilación de algunos datos productivos de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba Capital
title Estudio de mercado y recopilación de algunos datos productivos de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba Capital
spellingShingle Estudio de mercado y recopilación de algunos datos productivos de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba Capital
Panza, Leandro Julián
Stevia rebaudiana
Yerba dulce
Producción
Investigación de mercados
Marketing
Técnicas de mercadeo
Análisis económico
Córdoba
Argentina
title_short Estudio de mercado y recopilación de algunos datos productivos de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba Capital
title_full Estudio de mercado y recopilación de algunos datos productivos de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba Capital
title_fullStr Estudio de mercado y recopilación de algunos datos productivos de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba Capital
title_full_unstemmed Estudio de mercado y recopilación de algunos datos productivos de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba Capital
title_sort Estudio de mercado y recopilación de algunos datos productivos de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba Capital
dc.creator.none.fl_str_mv Panza, Leandro Julián
author Panza, Leandro Julián
author_facet Panza, Leandro Julián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fontán, Héctor Mario
dc.subject.none.fl_str_mv Stevia rebaudiana
Yerba dulce
Producción
Investigación de mercados
Marketing
Técnicas de mercadeo
Análisis económico
Córdoba
Argentina
topic Stevia rebaudiana
Yerba dulce
Producción
Investigación de mercados
Marketing
Técnicas de mercadeo
Análisis económico
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Intensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.
En las últimas décadas la sociedad ha ido cambiando sus hábitos alimenticios, reemplazando algunos alimentos ricos en grasas y carbohidratos por otros con menor contenido de los mismos. Debido a esta tendencia por parte de los consumidores, se han introducido en el mercado diferentes productos naturales y artificiales, los cuales poseen un sabor similar al de los azúcares, pero su aporte calórico es mucho menor y en algunos casos es nulo. El objetivo de este trabajo es diagnosticar el potencial económico y productivo de Stevia rebaudiana Bertoni en Córdoba. Evaluar el comportamiento y rendimiento de la Stevia rebaudina Bertoni en Córdoba. Llevar a cabo un estudio de mercado orientado a conocer el perfil los consumidores y los minorista.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Intensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4654
url http://hdl.handle.net/11086/4654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349633821474816
score 13.13397