Conocimiento construido de la mano de niñxs y adolescentes
- Autores
- Pavcovich, Paula Inés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las líneas que sostienen esta ponencia, surgen de la problematización sobre experiencias de investigación y de militancia territorial con niñas, niños y adolescentes en barrios periféricos y populares de la ciudad de Villa María. Las expresiones de esas experiencias se fueron procesando en un proyecto colectivo al que llamamos CEPIA (Centro de Educación Popular para la Infancia y Adolescencia), casi una excusa en términos organizativos que se inició tejiendo un saber hacer entre estudiantes, graduados y docentes de la Universidad Nacional de Villa María y de otros espacios educativos. CEPIA articula prácticas políticas pedagógicas alrededor de diferentes dispositivos que involucran procesos de reflexión-acción-reflexión: talleres de educación popular con niñeces y adolescencias, espacios de visibilización de la problemática asociada a la infancia en la ciudad y en la misma universidad y, finalmente, encuentros que sostienen una dinámica propiamente reflexiva en los que incorporamos las prácticas territoriales con la intención de correr las fronteras de lo posible en la niñez y en la adultez. Esta comunicación intenta compartir el proceso de reflexión de los plenarios y el compromiso que asumimos con una práctica no neutral en términos políticos, pero que, sin embargo, está atravesada por contradicciones, paradojas y más preguntas que respuestas en torno a un estar siendo adultas y adultos, desde el aprendizaje que vamos construyendo colectivamente con las y los cumpitas. --
Fil: Pavcovich, Paula Inés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Remondetti, Lucila. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Huecke, Erick Nicolás. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Youth
Puberty
Social policy and welfare
Economic and social development
Children
Education
Joven
Pubertad
Política y bienestar social
Desarrollo económico y social
Niño
Educación
Jeune
Puberté
Politique et bien-être social
Développement économique et social
Enfant
Éducation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38135
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_fb55fa80e696356fc2d4d61be14fcf7f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38135 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Conocimiento construido de la mano de niñxs y adolescentesPavcovich, Paula InésYouthPubertySocial policy and welfareEconomic and social developmentChildrenEducationJovenPubertadPolítica y bienestar socialDesarrollo económico y socialNiñoEducaciónJeunePubertéPolitique et bien-être socialDéveloppement économique et socialEnfantÉducationLas líneas que sostienen esta ponencia, surgen de la problematización sobre experiencias de investigación y de militancia territorial con niñas, niños y adolescentes en barrios periféricos y populares de la ciudad de Villa María. Las expresiones de esas experiencias se fueron procesando en un proyecto colectivo al que llamamos CEPIA (Centro de Educación Popular para la Infancia y Adolescencia), casi una excusa en términos organizativos que se inició tejiendo un saber hacer entre estudiantes, graduados y docentes de la Universidad Nacional de Villa María y de otros espacios educativos. CEPIA articula prácticas políticas pedagógicas alrededor de diferentes dispositivos que involucran procesos de reflexión-acción-reflexión: talleres de educación popular con niñeces y adolescencias, espacios de visibilización de la problemática asociada a la infancia en la ciudad y en la misma universidad y, finalmente, encuentros que sostienen una dinámica propiamente reflexiva en los que incorporamos las prácticas territoriales con la intención de correr las fronteras de lo posible en la niñez y en la adultez. Esta comunicación intenta compartir el proceso de reflexión de los plenarios y el compromiso que asumimos con una práctica no neutral en términos políticos, pero que, sin embargo, está atravesada por contradicciones, paradojas y más preguntas que respuestas en torno a un estar siendo adultas y adultos, desde el aprendizaje que vamos construyendo colectivamente con las y los cumpitas. --Fil: Pavcovich, Paula Inés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Remondetti, Lucila. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Huecke, Erick Nicolás. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Remondetti, LucilaHuecke, Erick Nicolás2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=381353813520200306u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-13T09:43:13Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38135instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-13 09:43:13.69Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento construido de la mano de niñxs y adolescentes |
| title |
Conocimiento construido de la mano de niñxs y adolescentes |
| spellingShingle |
Conocimiento construido de la mano de niñxs y adolescentes Pavcovich, Paula Inés Youth Puberty Social policy and welfare Economic and social development Children Education Joven Pubertad Política y bienestar social Desarrollo económico y social Niño Educación Jeune Puberté Politique et bien-être social Développement économique et social Enfant Éducation |
| title_short |
Conocimiento construido de la mano de niñxs y adolescentes |
| title_full |
Conocimiento construido de la mano de niñxs y adolescentes |
| title_fullStr |
Conocimiento construido de la mano de niñxs y adolescentes |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento construido de la mano de niñxs y adolescentes |
| title_sort |
Conocimiento construido de la mano de niñxs y adolescentes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pavcovich, Paula Inés |
| author |
Pavcovich, Paula Inés |
| author_facet |
Pavcovich, Paula Inés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Remondetti, Lucila Huecke, Erick Nicolás |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Youth Puberty Social policy and welfare Economic and social development Children Education Joven Pubertad Política y bienestar social Desarrollo económico y social Niño Educación Jeune Puberté Politique et bien-être social Développement économique et social Enfant Éducation |
| topic |
Youth Puberty Social policy and welfare Economic and social development Children Education Joven Pubertad Política y bienestar social Desarrollo económico y social Niño Educación Jeune Puberté Politique et bien-être social Développement économique et social Enfant Éducation |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las líneas que sostienen esta ponencia, surgen de la problematización sobre experiencias de investigación y de militancia territorial con niñas, niños y adolescentes en barrios periféricos y populares de la ciudad de Villa María. Las expresiones de esas experiencias se fueron procesando en un proyecto colectivo al que llamamos CEPIA (Centro de Educación Popular para la Infancia y Adolescencia), casi una excusa en términos organizativos que se inició tejiendo un saber hacer entre estudiantes, graduados y docentes de la Universidad Nacional de Villa María y de otros espacios educativos. CEPIA articula prácticas políticas pedagógicas alrededor de diferentes dispositivos que involucran procesos de reflexión-acción-reflexión: talleres de educación popular con niñeces y adolescencias, espacios de visibilización de la problemática asociada a la infancia en la ciudad y en la misma universidad y, finalmente, encuentros que sostienen una dinámica propiamente reflexiva en los que incorporamos las prácticas territoriales con la intención de correr las fronteras de lo posible en la niñez y en la adultez. Esta comunicación intenta compartir el proceso de reflexión de los plenarios y el compromiso que asumimos con una práctica no neutral en términos políticos, pero que, sin embargo, está atravesada por contradicciones, paradojas y más preguntas que respuestas en torno a un estar siendo adultas y adultos, desde el aprendizaje que vamos construyendo colectivamente con las y los cumpitas. -- Fil: Pavcovich, Paula Inés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Remondetti, Lucila. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Huecke, Erick Nicolás. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
| description |
Las líneas que sostienen esta ponencia, surgen de la problematización sobre experiencias de investigación y de militancia territorial con niñas, niños y adolescentes en barrios periféricos y populares de la ciudad de Villa María. Las expresiones de esas experiencias se fueron procesando en un proyecto colectivo al que llamamos CEPIA (Centro de Educación Popular para la Infancia y Adolescencia), casi una excusa en términos organizativos que se inició tejiendo un saber hacer entre estudiantes, graduados y docentes de la Universidad Nacional de Villa María y de otros espacios educativos. CEPIA articula prácticas políticas pedagógicas alrededor de diferentes dispositivos que involucran procesos de reflexión-acción-reflexión: talleres de educación popular con niñeces y adolescencias, espacios de visibilización de la problemática asociada a la infancia en la ciudad y en la misma universidad y, finalmente, encuentros que sostienen una dinámica propiamente reflexiva en los que incorporamos las prácticas territoriales con la intención de correr las fronteras de lo posible en la niñez y en la adultez. Esta comunicación intenta compartir el proceso de reflexión de los plenarios y el compromiso que asumimos con una práctica no neutral en términos políticos, pero que, sin embargo, está atravesada por contradicciones, paradojas y más preguntas que respuestas en torno a un estar siendo adultas y adultos, desde el aprendizaje que vamos construyendo colectivamente con las y los cumpitas. -- |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38135 38135 20200306u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38135 |
| identifier_str_mv |
38135 20200306u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848680379106459648 |
| score |
12.738264 |