Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María

Autores
Albornoz, Agustina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferreyra, Alan Nicolina
Martínez, Verónica,
Molina, María Luna
Descripción
El presente proyecto tiene por objetivo la creación del Programa “Vejeces Diversas” dependiente de las CPM y CGD de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio de la Municipalidad de Villa María, apuntando, en tanto objeto profesional, a la visibilización de la diversidad sexo-genérica en las vejeces y la promoción del acceso a derechos de esta población en la ciudad. Dicho propósito se pretende lograr a través del desarrollo de los siguientes componentes: la promoción de espacios de formación sobre atención respetuosa de personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género disidentes y atención integral de personas mayores en los servicios brindados por el municipio y el Hospital Regional Pasteur; el fomento de la habitabilidad de las personas mayores LGBTIQNB+ en viviendas particulares y/o residencias de larga estadía; la generación de campañas de difusión sobre la existencia y los derechos de las vejeces de la diversidad sexo-genérica; y la orientación a las personas mayores LGBTIQNB+ en el acceso a servicios brindados por el municipio. La principal estrategia para la concreción del proyecto consta de la articulación entre diversas instituciones que atienden a las vejeces. De este modo, se pretende contribuir a: el aumento de la inserción laboral de personas mayores LGBTIQNB+; la reducción de su deserción en los procesos educativos; el refuerzo a su adherencia a tratamientos de salud; el incremento de su acceso a la vivienda; el fortalecimiento de sus redes afectivas; y la generación de prácticas respetuosas de sus existencias en las residencias y los centros integrales para personas mayores. El tiempo de ejecución del proyecto es de 270 días (de 06/03/2023 a 30/11/2023), y el costo total, que incluye su funcionamiento en el año 2023, es de $711.800 (setecientos once mil ochocientos)
Fil: Molina, María Luna. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Martínez, Verónica, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ferreyra, Alan Nicolina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Albornoz, Agustina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Social work
Government policy
Social policy
Gender minorities
Social status
Social inequality
Trabajo social
Política gubernamental
Política social
Grupo sexual minoritario
Condición social
Desigualdad social
Travail social
Politique gouvernementale
Politique sociale
Minorité sexuelle
Condition sociale
Inégalité sociale
Discriminación social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45017

id RDUNVM_f3ebe5693754fa598e145adcdf8c7763
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45017
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa MaríaAlbornoz, AgustinaSocial workGovernment policySocial policyGender minoritiesSocial statusSocial inequalityTrabajo socialPolítica gubernamentalPolítica socialGrupo sexual minoritarioCondición socialDesigualdad socialTravail socialPolitique gouvernementalePolitique socialeMinorité sexuelleCondition socialeInégalité socialeDiscriminación socialEl presente proyecto tiene por objetivo la creación del Programa “Vejeces Diversas” dependiente de las CPM y CGD de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio de la Municipalidad de Villa María, apuntando, en tanto objeto profesional, a la visibilización de la diversidad sexo-genérica en las vejeces y la promoción del acceso a derechos de esta población en la ciudad. Dicho propósito se pretende lograr a través del desarrollo de los siguientes componentes: la promoción de espacios de formación sobre atención respetuosa de personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género disidentes y atención integral de personas mayores en los servicios brindados por el municipio y el Hospital Regional Pasteur; el fomento de la habitabilidad de las personas mayores LGBTIQNB+ en viviendas particulares y/o residencias de larga estadía; la generación de campañas de difusión sobre la existencia y los derechos de las vejeces de la diversidad sexo-genérica; y la orientación a las personas mayores LGBTIQNB+ en el acceso a servicios brindados por el municipio. La principal estrategia para la concreción del proyecto consta de la articulación entre diversas instituciones que atienden a las vejeces. De este modo, se pretende contribuir a: el aumento de la inserción laboral de personas mayores LGBTIQNB+; la reducción de su deserción en los procesos educativos; el refuerzo a su adherencia a tratamientos de salud; el incremento de su acceso a la vivienda; el fortalecimiento de sus redes afectivas; y la generación de prácticas respetuosas de sus existencias en las residencias y los centros integrales para personas mayores. El tiempo de ejecución del proyecto es de 270 días (de 06/03/2023 a 30/11/2023), y el costo total, que incluye su funcionamiento en el año 2023, es de $711.800 (setecientos once mil ochocientos)Fil: Molina, María Luna. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Martínez, Verónica, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Ferreyra, Alan Nicolina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Albornoz, Agustina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Ferreyra, Alan NicolinaMartínez, Verónica, Molina, María Luna2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=450174501720230504u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:34Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45017instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:34.322Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María
title Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María
spellingShingle Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María
Albornoz, Agustina
Social work
Government policy
Social policy
Gender minorities
Social status
Social inequality
Trabajo social
Política gubernamental
Política social
Grupo sexual minoritario
Condición social
Desigualdad social
Travail social
Politique gouvernementale
Politique sociale
Minorité sexuelle
Condition sociale
Inégalité sociale
Discriminación social
title_short Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María
title_full Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María
title_fullStr Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María
title_full_unstemmed Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María
title_sort Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María
dc.creator.none.fl_str_mv Albornoz, Agustina
author Albornoz, Agustina
author_facet Albornoz, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferreyra, Alan Nicolina
Martínez, Verónica,
Molina, María Luna
dc.subject.none.fl_str_mv Social work
Government policy
Social policy
Gender minorities
Social status
Social inequality
Trabajo social
Política gubernamental
Política social
Grupo sexual minoritario
Condición social
Desigualdad social
Travail social
Politique gouvernementale
Politique sociale
Minorité sexuelle
Condition sociale
Inégalité sociale
Discriminación social
topic Social work
Government policy
Social policy
Gender minorities
Social status
Social inequality
Trabajo social
Política gubernamental
Política social
Grupo sexual minoritario
Condición social
Desigualdad social
Travail social
Politique gouvernementale
Politique sociale
Minorité sexuelle
Condition sociale
Inégalité sociale
Discriminación social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto tiene por objetivo la creación del Programa “Vejeces Diversas” dependiente de las CPM y CGD de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio de la Municipalidad de Villa María, apuntando, en tanto objeto profesional, a la visibilización de la diversidad sexo-genérica en las vejeces y la promoción del acceso a derechos de esta población en la ciudad. Dicho propósito se pretende lograr a través del desarrollo de los siguientes componentes: la promoción de espacios de formación sobre atención respetuosa de personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género disidentes y atención integral de personas mayores en los servicios brindados por el municipio y el Hospital Regional Pasteur; el fomento de la habitabilidad de las personas mayores LGBTIQNB+ en viviendas particulares y/o residencias de larga estadía; la generación de campañas de difusión sobre la existencia y los derechos de las vejeces de la diversidad sexo-genérica; y la orientación a las personas mayores LGBTIQNB+ en el acceso a servicios brindados por el municipio. La principal estrategia para la concreción del proyecto consta de la articulación entre diversas instituciones que atienden a las vejeces. De este modo, se pretende contribuir a: el aumento de la inserción laboral de personas mayores LGBTIQNB+; la reducción de su deserción en los procesos educativos; el refuerzo a su adherencia a tratamientos de salud; el incremento de su acceso a la vivienda; el fortalecimiento de sus redes afectivas; y la generación de prácticas respetuosas de sus existencias en las residencias y los centros integrales para personas mayores. El tiempo de ejecución del proyecto es de 270 días (de 06/03/2023 a 30/11/2023), y el costo total, que incluye su funcionamiento en el año 2023, es de $711.800 (setecientos once mil ochocientos)
Fil: Molina, María Luna. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Martínez, Verónica, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Ferreyra, Alan Nicolina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Albornoz, Agustina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description El presente proyecto tiene por objetivo la creación del Programa “Vejeces Diversas” dependiente de las CPM y CGD de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio de la Municipalidad de Villa María, apuntando, en tanto objeto profesional, a la visibilización de la diversidad sexo-genérica en las vejeces y la promoción del acceso a derechos de esta población en la ciudad. Dicho propósito se pretende lograr a través del desarrollo de los siguientes componentes: la promoción de espacios de formación sobre atención respetuosa de personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género disidentes y atención integral de personas mayores en los servicios brindados por el municipio y el Hospital Regional Pasteur; el fomento de la habitabilidad de las personas mayores LGBTIQNB+ en viviendas particulares y/o residencias de larga estadía; la generación de campañas de difusión sobre la existencia y los derechos de las vejeces de la diversidad sexo-genérica; y la orientación a las personas mayores LGBTIQNB+ en el acceso a servicios brindados por el municipio. La principal estrategia para la concreción del proyecto consta de la articulación entre diversas instituciones que atienden a las vejeces. De este modo, se pretende contribuir a: el aumento de la inserción laboral de personas mayores LGBTIQNB+; la reducción de su deserción en los procesos educativos; el refuerzo a su adherencia a tratamientos de salud; el incremento de su acceso a la vivienda; el fortalecimiento de sus redes afectivas; y la generación de prácticas respetuosas de sus existencias en las residencias y los centros integrales para personas mayores. El tiempo de ejecución del proyecto es de 270 días (de 06/03/2023 a 30/11/2023), y el costo total, que incluye su funcionamiento en el año 2023, es de $711.800 (setecientos once mil ochocientos)
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45017
45017
20230504u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45017
identifier_str_mv 45017
20230504u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846787426749513728
score 12.940448