Problematizando el vínculo entre migración y desigualdad social

Autores
Serafini, Sofia Yamila
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo se propone reflexionar acerca de la “condición migrante” como dimensión de desigualdad social. Esta propuesta se enmarca en una investigación más amplia que problematiza la incidencia de las políticas públicas locales en la inserción socioeconómica de migrantes senegaleses en la ciudad de Río Cuarto. En ese sentido, se asume que las migraciones y prácticas migrantes están moldeadas por las políticas de los Estados, quienes administran recursos e institucionalizan desigualdades multidimensionales. Por ello, resulta interesante problematizar las prácticas gubernamentales y desenmarañar el pensamiento de Estado, en términos de Abdelmalek Sayad, entrelazado con procesos locales, regionales y globales. La metodología desarrollada es cualitativa, con análisis documental de fuentes primarias y secundarias, con los siguientes interrogantes como guía de esta ponencia: ¿De qué manera la reproducción de una idea de nación influye en el abordaje de la migración? ¿Qué rol juegan las condiciones jurídicas de pertenencia al Estado? ¿Qué características se asignan a la migración senegalesa en Argentina? Algunas de las reflexiones que surgen de este trabajo son en torno a la tensión entre el “reconocimiento de derechos”, las “políticas de integración regional” y la práctica de ciudadanía
Fil: Serafini, Sofia Yamila. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Materia
Migration
Government policy
Nationality
Social inequality
Migración
Política gubernamental
Nacionalidad
Desigualdad social
Migration
Politique gouvernementale
Nationalité
Inégalité sociale
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45449

id RDUNVM_ec935035ed406727c908094b55070eaf
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45449
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Problematizando el vínculo entre migración y desigualdad socialSerafini, Sofia YamilaMigrationGovernment policyNationalitySocial inequalityMigraciónPolítica gubernamentalNacionalidadDesigualdad socialMigrationPolitique gouvernementaleNationalitéInégalité socialeEn el presente trabajo se propone reflexionar acerca de la “condición migrante” como dimensión de desigualdad social. Esta propuesta se enmarca en una investigación más amplia que problematiza la incidencia de las políticas públicas locales en la inserción socioeconómica de migrantes senegaleses en la ciudad de Río Cuarto. En ese sentido, se asume que las migraciones y prácticas migrantes están moldeadas por las políticas de los Estados, quienes administran recursos e institucionalizan desigualdades multidimensionales. Por ello, resulta interesante problematizar las prácticas gubernamentales y desenmarañar el pensamiento de Estado, en términos de Abdelmalek Sayad, entrelazado con procesos locales, regionales y globales. La metodología desarrollada es cualitativa, con análisis documental de fuentes primarias y secundarias, con los siguientes interrogantes como guía de esta ponencia: ¿De qué manera la reproducción de una idea de nación influye en el abordaje de la migración? ¿Qué rol juegan las condiciones jurídicas de pertenencia al Estado? ¿Qué características se asignan a la migración senegalesa en Argentina? Algunas de las reflexiones que surgen de este trabajo son en torno a la tensión entre el “reconocimiento de derechos”, las “políticas de integración regional” y la práctica de ciudadaníaFil: Serafini, Sofia Yamila. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=454494544920230901u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:51Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45449instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:51.385Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problematizando el vínculo entre migración y desigualdad social
title Problematizando el vínculo entre migración y desigualdad social
spellingShingle Problematizando el vínculo entre migración y desigualdad social
Serafini, Sofia Yamila
Migration
Government policy
Nationality
Social inequality
Migración
Política gubernamental
Nacionalidad
Desigualdad social
Migration
Politique gouvernementale
Nationalité
Inégalité sociale
title_short Problematizando el vínculo entre migración y desigualdad social
title_full Problematizando el vínculo entre migración y desigualdad social
title_fullStr Problematizando el vínculo entre migración y desigualdad social
title_full_unstemmed Problematizando el vínculo entre migración y desigualdad social
title_sort Problematizando el vínculo entre migración y desigualdad social
dc.creator.none.fl_str_mv Serafini, Sofia Yamila
author Serafini, Sofia Yamila
author_facet Serafini, Sofia Yamila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Migration
Government policy
Nationality
Social inequality
Migración
Política gubernamental
Nacionalidad
Desigualdad social
Migration
Politique gouvernementale
Nationalité
Inégalité sociale
topic Migration
Government policy
Nationality
Social inequality
Migración
Política gubernamental
Nacionalidad
Desigualdad social
Migration
Politique gouvernementale
Nationalité
Inégalité sociale
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se propone reflexionar acerca de la “condición migrante” como dimensión de desigualdad social. Esta propuesta se enmarca en una investigación más amplia que problematiza la incidencia de las políticas públicas locales en la inserción socioeconómica de migrantes senegaleses en la ciudad de Río Cuarto. En ese sentido, se asume que las migraciones y prácticas migrantes están moldeadas por las políticas de los Estados, quienes administran recursos e institucionalizan desigualdades multidimensionales. Por ello, resulta interesante problematizar las prácticas gubernamentales y desenmarañar el pensamiento de Estado, en términos de Abdelmalek Sayad, entrelazado con procesos locales, regionales y globales. La metodología desarrollada es cualitativa, con análisis documental de fuentes primarias y secundarias, con los siguientes interrogantes como guía de esta ponencia: ¿De qué manera la reproducción de una idea de nación influye en el abordaje de la migración? ¿Qué rol juegan las condiciones jurídicas de pertenencia al Estado? ¿Qué características se asignan a la migración senegalesa en Argentina? Algunas de las reflexiones que surgen de este trabajo son en torno a la tensión entre el “reconocimiento de derechos”, las “políticas de integración regional” y la práctica de ciudadanía
Fil: Serafini, Sofia Yamila. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
description En el presente trabajo se propone reflexionar acerca de la “condición migrante” como dimensión de desigualdad social. Esta propuesta se enmarca en una investigación más amplia que problematiza la incidencia de las políticas públicas locales en la inserción socioeconómica de migrantes senegaleses en la ciudad de Río Cuarto. En ese sentido, se asume que las migraciones y prácticas migrantes están moldeadas por las políticas de los Estados, quienes administran recursos e institucionalizan desigualdades multidimensionales. Por ello, resulta interesante problematizar las prácticas gubernamentales y desenmarañar el pensamiento de Estado, en términos de Abdelmalek Sayad, entrelazado con procesos locales, regionales y globales. La metodología desarrollada es cualitativa, con análisis documental de fuentes primarias y secundarias, con los siguientes interrogantes como guía de esta ponencia: ¿De qué manera la reproducción de una idea de nación influye en el abordaje de la migración? ¿Qué rol juegan las condiciones jurídicas de pertenencia al Estado? ¿Qué características se asignan a la migración senegalesa en Argentina? Algunas de las reflexiones que surgen de este trabajo son en torno a la tensión entre el “reconocimiento de derechos”, las “políticas de integración regional” y la práctica de ciudadanía
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45449
45449
20230901u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45449
identifier_str_mv 45449
20230901u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143058038489088
score 12.712165