Balance Social en cooperativas escolares. Su vinculación con organizaciones de la economía social en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS)
- Autores
- Cantelli, Sandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) fueron trazados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el marco de la Agenda para el desarrollo 2030. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) ha planteado su compromiso con la adopción y el cumplimiento de los ODS en consonancia con la naturaleza y la responsabilidad social cooperativa (RSC) asumida por estas organizaciones. Así, en el año 2016 el Día internacional de las cooperativas de ACI, focalizó en la contribución de estas empresas al logro de los ODS; en el año 2017, la Alianza lanzó la plataforma CO/OPS for 2030 “Cooperativas hacia 2030” que sistematiza una campaña destinada a difundir los ODS entre las cooperativas. Por otra parte, el cooperativismo y mutualismo escolar en la provincia de Córdoba tiene una significativa trayectoria en torno a la dimensión social de la naturaleza cooperativa, siendo su más acabada expresión la implementación del dispositivo de Balance Social en las cooperativas escolares. Durante el año 2019 se realizaron 16 Ateneos educativos en los que docentes y estudiantes abordaron alternativas de resolución a desafíos que plantea la labor en la cooperativa y/o mutual escolar; estos tuvieron como eje las problemáticas en contexto surgidas a partir de la implementación del Balance Social y también abordaron los ODS en el marco del Cooperativismo y Mutualismo Educacional. Poder vincular los proyectos en torno a los ODS del Cooperativismo/Mutualismo escolar con el compromiso y recursos de las cooperativas y mutuales de adultos exhibe un potencial en torno al impacto de las acciones cooperativas y mutuales hacia la comunidad enmarcadas en el trípode de sustentabilidad social, económico y ambiental. Este abordaje representa un área de vacancia en el campo de la investigación y sus resultados impactaran en la praxis cooperativa y/o mutual, como organizaciones donde los profesionales de las ciencias económicas desarrollan sus labores
Fil: Hepp, Mabel Erica. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Gallo, Griselda. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Cantelli, Sandra. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. - Materia
-
Economics
Education and development
Sustainable development
Economic research
Economía
Educación y desarrollo
Desarrollo sostenible
Investigación económica
Economie
Éducation et développement
Développement durable
Recherche économique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39502
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_e2bf5d8b9ac20b0765b0ba8ecbe2f37f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39502 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Balance Social en cooperativas escolares. Su vinculación con organizaciones de la economía social en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS)Cantelli, SandraEconomicsEducation and developmentSustainable developmentEconomic researchEconomíaEducación y desarrolloDesarrollo sostenibleInvestigación económicaEconomieÉducation et développementDéveloppement durableRecherche économiqueLos 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) fueron trazados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el marco de la Agenda para el desarrollo 2030. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) ha planteado su compromiso con la adopción y el cumplimiento de los ODS en consonancia con la naturaleza y la responsabilidad social cooperativa (RSC) asumida por estas organizaciones. Así, en el año 2016 el Día internacional de las cooperativas de ACI, focalizó en la contribución de estas empresas al logro de los ODS; en el año 2017, la Alianza lanzó la plataforma CO/OPS for 2030 “Cooperativas hacia 2030” que sistematiza una campaña destinada a difundir los ODS entre las cooperativas. Por otra parte, el cooperativismo y mutualismo escolar en la provincia de Córdoba tiene una significativa trayectoria en torno a la dimensión social de la naturaleza cooperativa, siendo su más acabada expresión la implementación del dispositivo de Balance Social en las cooperativas escolares. Durante el año 2019 se realizaron 16 Ateneos educativos en los que docentes y estudiantes abordaron alternativas de resolución a desafíos que plantea la labor en la cooperativa y/o mutual escolar; estos tuvieron como eje las problemáticas en contexto surgidas a partir de la implementación del Balance Social y también abordaron los ODS en el marco del Cooperativismo y Mutualismo Educacional. Poder vincular los proyectos en torno a los ODS del Cooperativismo/Mutualismo escolar con el compromiso y recursos de las cooperativas y mutuales de adultos exhibe un potencial en torno al impacto de las acciones cooperativas y mutuales hacia la comunidad enmarcadas en el trípode de sustentabilidad social, económico y ambiental. Este abordaje representa un área de vacancia en el campo de la investigación y sus resultados impactaran en la praxis cooperativa y/o mutual, como organizaciones donde los profesionales de las ciencias económicas desarrollan sus laboresFil: Hepp, Mabel Erica. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Gallo, Griselda. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Cantelli, Sandra. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Gallo, GriseldaHepp, Mabel Erica2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=395023950220220221u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:26Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39502instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:26.307Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Balance Social en cooperativas escolares. Su vinculación con organizaciones de la economía social en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) |
title |
Balance Social en cooperativas escolares. Su vinculación con organizaciones de la economía social en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) |
spellingShingle |
Balance Social en cooperativas escolares. Su vinculación con organizaciones de la economía social en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) Cantelli, Sandra Economics Education and development Sustainable development Economic research Economía Educación y desarrollo Desarrollo sostenible Investigación económica Economie Éducation et développement Développement durable Recherche économique |
title_short |
Balance Social en cooperativas escolares. Su vinculación con organizaciones de la economía social en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) |
title_full |
Balance Social en cooperativas escolares. Su vinculación con organizaciones de la economía social en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) |
title_fullStr |
Balance Social en cooperativas escolares. Su vinculación con organizaciones de la economía social en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) |
title_full_unstemmed |
Balance Social en cooperativas escolares. Su vinculación con organizaciones de la economía social en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) |
title_sort |
Balance Social en cooperativas escolares. Su vinculación con organizaciones de la economía social en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantelli, Sandra |
author |
Cantelli, Sandra |
author_facet |
Cantelli, Sandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gallo, Griselda Hepp, Mabel Erica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economics Education and development Sustainable development Economic research Economía Educación y desarrollo Desarrollo sostenible Investigación económica Economie Éducation et développement Développement durable Recherche économique |
topic |
Economics Education and development Sustainable development Economic research Economía Educación y desarrollo Desarrollo sostenible Investigación económica Economie Éducation et développement Développement durable Recherche économique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) fueron trazados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el marco de la Agenda para el desarrollo 2030. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) ha planteado su compromiso con la adopción y el cumplimiento de los ODS en consonancia con la naturaleza y la responsabilidad social cooperativa (RSC) asumida por estas organizaciones. Así, en el año 2016 el Día internacional de las cooperativas de ACI, focalizó en la contribución de estas empresas al logro de los ODS; en el año 2017, la Alianza lanzó la plataforma CO/OPS for 2030 “Cooperativas hacia 2030” que sistematiza una campaña destinada a difundir los ODS entre las cooperativas. Por otra parte, el cooperativismo y mutualismo escolar en la provincia de Córdoba tiene una significativa trayectoria en torno a la dimensión social de la naturaleza cooperativa, siendo su más acabada expresión la implementación del dispositivo de Balance Social en las cooperativas escolares. Durante el año 2019 se realizaron 16 Ateneos educativos en los que docentes y estudiantes abordaron alternativas de resolución a desafíos que plantea la labor en la cooperativa y/o mutual escolar; estos tuvieron como eje las problemáticas en contexto surgidas a partir de la implementación del Balance Social y también abordaron los ODS en el marco del Cooperativismo y Mutualismo Educacional. Poder vincular los proyectos en torno a los ODS del Cooperativismo/Mutualismo escolar con el compromiso y recursos de las cooperativas y mutuales de adultos exhibe un potencial en torno al impacto de las acciones cooperativas y mutuales hacia la comunidad enmarcadas en el trípode de sustentabilidad social, económico y ambiental. Este abordaje representa un área de vacancia en el campo de la investigación y sus resultados impactaran en la praxis cooperativa y/o mutual, como organizaciones donde los profesionales de las ciencias económicas desarrollan sus labores Fil: Hepp, Mabel Erica. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Gallo, Griselda. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Cantelli, Sandra. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. |
description |
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) fueron trazados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el marco de la Agenda para el desarrollo 2030. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) ha planteado su compromiso con la adopción y el cumplimiento de los ODS en consonancia con la naturaleza y la responsabilidad social cooperativa (RSC) asumida por estas organizaciones. Así, en el año 2016 el Día internacional de las cooperativas de ACI, focalizó en la contribución de estas empresas al logro de los ODS; en el año 2017, la Alianza lanzó la plataforma CO/OPS for 2030 “Cooperativas hacia 2030” que sistematiza una campaña destinada a difundir los ODS entre las cooperativas. Por otra parte, el cooperativismo y mutualismo escolar en la provincia de Córdoba tiene una significativa trayectoria en torno a la dimensión social de la naturaleza cooperativa, siendo su más acabada expresión la implementación del dispositivo de Balance Social en las cooperativas escolares. Durante el año 2019 se realizaron 16 Ateneos educativos en los que docentes y estudiantes abordaron alternativas de resolución a desafíos que plantea la labor en la cooperativa y/o mutual escolar; estos tuvieron como eje las problemáticas en contexto surgidas a partir de la implementación del Balance Social y también abordaron los ODS en el marco del Cooperativismo y Mutualismo Educacional. Poder vincular los proyectos en torno a los ODS del Cooperativismo/Mutualismo escolar con el compromiso y recursos de las cooperativas y mutuales de adultos exhibe un potencial en torno al impacto de las acciones cooperativas y mutuales hacia la comunidad enmarcadas en el trípode de sustentabilidad social, económico y ambiental. Este abordaje representa un área de vacancia en el campo de la investigación y sus resultados impactaran en la praxis cooperativa y/o mutual, como organizaciones donde los profesionales de las ciencias económicas desarrollan sus labores |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39502 39502 20220221u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39502 |
identifier_str_mv |
39502 20220221u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619057001660416 |
score |
12.559606 |