La información contable y presupuestaria del sector público para la rendición de cuentas del cumplimiento de los ODS

Autores
Sanabria, Verónica R.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo analiza la adaptación del sistema presupuestario y contable que permite mostrar la asignación presupuestaria y la rendición de cuentas en relación con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). Considerando específicamente la asignación presupuestaria, la información contable del Sector Público (SP) que pueda presentar como actor responsable de la estrategia nacional de desarrollo sostenible que adhiere a los ODS. El objetivo es analizar el estado actual de las revelaciones sobre la estrategia nacional en relación con los ODS, específicamente sobre la asignación presupuestaria, la utilización de recursos para el logro de los ODS y la información contable publicada en los informes nacionales, contables, presupuestarios y otros a partir de la aprobación del nuevo Marco Conceptual del SP. Para ello se analiza el Informe País 2021, la vinculación de los ODS con el Presupuesto Nacional, el segundo informe voluntario nacional y los distintos estados financieros del Sector Público incorporados en el informe de la Cuenta de Inversión 2020. Los resultados obtenidos muestran que la información contable del sector público argentino incorpora los ODS en sus estrategias públicas, y revelan información sobre los avances, así como el nivel de asignación presupuestaria y avances de las acciones a través de la utilización de fondos asignados. Es posible la adaptación del sistema contable y presupuestario al nuevo marco conceptual, y a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) teniendo en cuenta que estos sistemas no son estáticos. Del análisis realizado en el presente trabajo concluimos que resulta inminente la necesidad de la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público teniendo en cuenta las demandas existentes de información contable oportuna, integrada, transparente y que permita la rendición de cuentas a las partes interesadas en línea con las NICSP
Fil: Sanabria, Verónica R. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: González, Gustavo. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Pavón, Nicolás Eduardo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Materia
Accounting
Sustainable development
Contabilidad
Desarrollo sostenible
Comptabilité
Développement durable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:44800

id RDUNVM_255e6e3c1bd46e3e2f52f0c92577b054
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:44800
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La información contable y presupuestaria del sector público para la rendición de cuentas del cumplimiento de los ODSSanabria, Verónica R.AccountingSustainable developmentContabilidadDesarrollo sostenibleComptabilitéDéveloppement durableEl presente trabajo analiza la adaptación del sistema presupuestario y contable que permite mostrar la asignación presupuestaria y la rendición de cuentas en relación con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). Considerando específicamente la asignación presupuestaria, la información contable del Sector Público (SP) que pueda presentar como actor responsable de la estrategia nacional de desarrollo sostenible que adhiere a los ODS. El objetivo es analizar el estado actual de las revelaciones sobre la estrategia nacional en relación con los ODS, específicamente sobre la asignación presupuestaria, la utilización de recursos para el logro de los ODS y la información contable publicada en los informes nacionales, contables, presupuestarios y otros a partir de la aprobación del nuevo Marco Conceptual del SP. Para ello se analiza el Informe País 2021, la vinculación de los ODS con el Presupuesto Nacional, el segundo informe voluntario nacional y los distintos estados financieros del Sector Público incorporados en el informe de la Cuenta de Inversión 2020. Los resultados obtenidos muestran que la información contable del sector público argentino incorpora los ODS en sus estrategias públicas, y revelan información sobre los avances, así como el nivel de asignación presupuestaria y avances de las acciones a través de la utilización de fondos asignados. Es posible la adaptación del sistema contable y presupuestario al nuevo marco conceptual, y a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) teniendo en cuenta que estos sistemas no son estáticos. Del análisis realizado en el presente trabajo concluimos que resulta inminente la necesidad de la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público teniendo en cuenta las demandas existentes de información contable oportuna, integrada, transparente y que permita la rendición de cuentas a las partes interesadas en línea con las NICSPFil: Sanabria, Verónica R. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: González, Gustavo. Universidad del Salvador; Argentina.Fil: Pavón, Nicolás Eduardo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.González, GustavoPavón, Nicolás Eduardo2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=448004480020230316u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:28Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44800instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:28.648Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La información contable y presupuestaria del sector público para la rendición de cuentas del cumplimiento de los ODS
title La información contable y presupuestaria del sector público para la rendición de cuentas del cumplimiento de los ODS
spellingShingle La información contable y presupuestaria del sector público para la rendición de cuentas del cumplimiento de los ODS
Sanabria, Verónica R.
Accounting
Sustainable development
Contabilidad
Desarrollo sostenible
Comptabilité
Développement durable
title_short La información contable y presupuestaria del sector público para la rendición de cuentas del cumplimiento de los ODS
title_full La información contable y presupuestaria del sector público para la rendición de cuentas del cumplimiento de los ODS
title_fullStr La información contable y presupuestaria del sector público para la rendición de cuentas del cumplimiento de los ODS
title_full_unstemmed La información contable y presupuestaria del sector público para la rendición de cuentas del cumplimiento de los ODS
title_sort La información contable y presupuestaria del sector público para la rendición de cuentas del cumplimiento de los ODS
dc.creator.none.fl_str_mv Sanabria, Verónica R.
author Sanabria, Verónica R.
author_facet Sanabria, Verónica R.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Gustavo
Pavón, Nicolás Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Accounting
Sustainable development
Contabilidad
Desarrollo sostenible
Comptabilité
Développement durable
topic Accounting
Sustainable development
Contabilidad
Desarrollo sostenible
Comptabilité
Développement durable
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la adaptación del sistema presupuestario y contable que permite mostrar la asignación presupuestaria y la rendición de cuentas en relación con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). Considerando específicamente la asignación presupuestaria, la información contable del Sector Público (SP) que pueda presentar como actor responsable de la estrategia nacional de desarrollo sostenible que adhiere a los ODS. El objetivo es analizar el estado actual de las revelaciones sobre la estrategia nacional en relación con los ODS, específicamente sobre la asignación presupuestaria, la utilización de recursos para el logro de los ODS y la información contable publicada en los informes nacionales, contables, presupuestarios y otros a partir de la aprobación del nuevo Marco Conceptual del SP. Para ello se analiza el Informe País 2021, la vinculación de los ODS con el Presupuesto Nacional, el segundo informe voluntario nacional y los distintos estados financieros del Sector Público incorporados en el informe de la Cuenta de Inversión 2020. Los resultados obtenidos muestran que la información contable del sector público argentino incorpora los ODS en sus estrategias públicas, y revelan información sobre los avances, así como el nivel de asignación presupuestaria y avances de las acciones a través de la utilización de fondos asignados. Es posible la adaptación del sistema contable y presupuestario al nuevo marco conceptual, y a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) teniendo en cuenta que estos sistemas no son estáticos. Del análisis realizado en el presente trabajo concluimos que resulta inminente la necesidad de la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público teniendo en cuenta las demandas existentes de información contable oportuna, integrada, transparente y que permita la rendición de cuentas a las partes interesadas en línea con las NICSP
Fil: Sanabria, Verónica R. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: González, Gustavo. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Pavón, Nicolás Eduardo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
description El presente trabajo analiza la adaptación del sistema presupuestario y contable que permite mostrar la asignación presupuestaria y la rendición de cuentas en relación con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). Considerando específicamente la asignación presupuestaria, la información contable del Sector Público (SP) que pueda presentar como actor responsable de la estrategia nacional de desarrollo sostenible que adhiere a los ODS. El objetivo es analizar el estado actual de las revelaciones sobre la estrategia nacional en relación con los ODS, específicamente sobre la asignación presupuestaria, la utilización de recursos para el logro de los ODS y la información contable publicada en los informes nacionales, contables, presupuestarios y otros a partir de la aprobación del nuevo Marco Conceptual del SP. Para ello se analiza el Informe País 2021, la vinculación de los ODS con el Presupuesto Nacional, el segundo informe voluntario nacional y los distintos estados financieros del Sector Público incorporados en el informe de la Cuenta de Inversión 2020. Los resultados obtenidos muestran que la información contable del sector público argentino incorpora los ODS en sus estrategias públicas, y revelan información sobre los avances, así como el nivel de asignación presupuestaria y avances de las acciones a través de la utilización de fondos asignados. Es posible la adaptación del sistema contable y presupuestario al nuevo marco conceptual, y a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) teniendo en cuenta que estos sistemas no son estáticos. Del análisis realizado en el presente trabajo concluimos que resulta inminente la necesidad de la implementación del nuevo Marco Conceptual del Sector Público teniendo en cuenta las demandas existentes de información contable oportuna, integrada, transparente y que permita la rendición de cuentas a las partes interesadas en línea con las NICSP
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44800
44800
20230316u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44800
identifier_str_mv 44800
20230316u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341131233263616
score 12.623145