La educación en tiempos de excepcionalidad por catástrofes
- Autores
- Rodríguez Colantonio, Pablo Marcelo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Olmos, Alicia Eugenia
- Descripción
- A partir de las consecuencias para el sistema educativo de la reciente pandemia de Covid-19, la presente tesis pretende analizar lo ocurrido en Argentina y particularmente en la provincia de Córdoba, tomando como referente diversas situaciones de desastres y catástrofes que se han sucedido en los últimos tiempos a nivel nacional e internacional, con el objeto de sugerir una mirada integradora que ponga el foco en el entramado del sistema y que resulte aplicable al contexto mencionado. Mediante una investigación de tipo explicativa, con un diseño de investigación documental y el agregado de la realización de entrevistas semi-estructuradas a personas encargadas de gestionar en situación de crisis en el área de educación, se intentó arribar a nuevos conocimientos que permitan abordar de manera integral al análisis de la gestión del sistema educativo durante las pandemias, terremotos, inundaciones y demás catástrofes que ha atravesado la humanidad durante la última década. La relevancia de la investigación consistió en poder pensar en la integración de la educación con un sistema, como el hecho educativo en Córdoba, una integración en términos políticos de la ciudad, a fin de estar preparados para futuras necesidades, desde la experiencia real. Los resultados obtenidos indican que las situaciones críticas traen aparejadas diversas cuestiones esenciales que exigen prever las acciones necesarias y diseñar estrategias que resulten aplicables por diversos actores del sistema educativo, ampliando el rol de los docentes y de las instituciones e integrando acciones con distintas agencias privadas y del Estado, a fin de avanzar hacia una solución conjunta
Fil: Rodríguez Colantonio, Pablo Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Olmos, Alicia Eugenia. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Education
Educational psychology
Educational population
Epidemics
Educational innovations
Educación
Psicología de la educación
Profesionales de la educación
Epidemia
Innovaciones educativas
Education
Psychologie de l'éducation
Corps et effectifs de l'éducation
Épidémie
Innovaciones educativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:46667
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_de3d24dae4c6bd6196ac52022ce46dab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:46667 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La educación en tiempos de excepcionalidad por catástrofesRodríguez Colantonio, Pablo MarceloEducationEducational psychologyEducational populationEpidemicsEducational innovationsEducaciónPsicología de la educaciónProfesionales de la educaciónEpidemiaInnovaciones educativasEducationPsychologie de l'éducationCorps et effectifs de l'éducationÉpidémieInnovaciones educativasA partir de las consecuencias para el sistema educativo de la reciente pandemia de Covid-19, la presente tesis pretende analizar lo ocurrido en Argentina y particularmente en la provincia de Córdoba, tomando como referente diversas situaciones de desastres y catástrofes que se han sucedido en los últimos tiempos a nivel nacional e internacional, con el objeto de sugerir una mirada integradora que ponga el foco en el entramado del sistema y que resulte aplicable al contexto mencionado. Mediante una investigación de tipo explicativa, con un diseño de investigación documental y el agregado de la realización de entrevistas semi-estructuradas a personas encargadas de gestionar en situación de crisis en el área de educación, se intentó arribar a nuevos conocimientos que permitan abordar de manera integral al análisis de la gestión del sistema educativo durante las pandemias, terremotos, inundaciones y demás catástrofes que ha atravesado la humanidad durante la última década. La relevancia de la investigación consistió en poder pensar en la integración de la educación con un sistema, como el hecho educativo en Córdoba, una integración en términos políticos de la ciudad, a fin de estar preparados para futuras necesidades, desde la experiencia real. Los resultados obtenidos indican que las situaciones críticas traen aparejadas diversas cuestiones esenciales que exigen prever las acciones necesarias y diseñar estrategias que resulten aplicables por diversos actores del sistema educativo, ampliando el rol de los docentes y de las instituciones e integrando acciones con distintas agencias privadas y del Estado, a fin de avanzar hacia una solución conjuntaFil: Rodríguez Colantonio, Pablo Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Olmos, Alicia Eugenia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Olmos, Alicia Eugenia2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=466674666720240531u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-11T10:28:22Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46667instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-11 10:28:23.297Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación en tiempos de excepcionalidad por catástrofes |
title |
La educación en tiempos de excepcionalidad por catástrofes |
spellingShingle |
La educación en tiempos de excepcionalidad por catástrofes Rodríguez Colantonio, Pablo Marcelo Education Educational psychology Educational population Epidemics Educational innovations Educación Psicología de la educación Profesionales de la educación Epidemia Innovaciones educativas Education Psychologie de l'éducation Corps et effectifs de l'éducation Épidémie Innovaciones educativas |
title_short |
La educación en tiempos de excepcionalidad por catástrofes |
title_full |
La educación en tiempos de excepcionalidad por catástrofes |
title_fullStr |
La educación en tiempos de excepcionalidad por catástrofes |
title_full_unstemmed |
La educación en tiempos de excepcionalidad por catástrofes |
title_sort |
La educación en tiempos de excepcionalidad por catástrofes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Colantonio, Pablo Marcelo |
author |
Rodríguez Colantonio, Pablo Marcelo |
author_facet |
Rodríguez Colantonio, Pablo Marcelo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olmos, Alicia Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Education Educational psychology Educational population Epidemics Educational innovations Educación Psicología de la educación Profesionales de la educación Epidemia Innovaciones educativas Education Psychologie de l'éducation Corps et effectifs de l'éducation Épidémie Innovaciones educativas |
topic |
Education Educational psychology Educational population Epidemics Educational innovations Educación Psicología de la educación Profesionales de la educación Epidemia Innovaciones educativas Education Psychologie de l'éducation Corps et effectifs de l'éducation Épidémie Innovaciones educativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de las consecuencias para el sistema educativo de la reciente pandemia de Covid-19, la presente tesis pretende analizar lo ocurrido en Argentina y particularmente en la provincia de Córdoba, tomando como referente diversas situaciones de desastres y catástrofes que se han sucedido en los últimos tiempos a nivel nacional e internacional, con el objeto de sugerir una mirada integradora que ponga el foco en el entramado del sistema y que resulte aplicable al contexto mencionado. Mediante una investigación de tipo explicativa, con un diseño de investigación documental y el agregado de la realización de entrevistas semi-estructuradas a personas encargadas de gestionar en situación de crisis en el área de educación, se intentó arribar a nuevos conocimientos que permitan abordar de manera integral al análisis de la gestión del sistema educativo durante las pandemias, terremotos, inundaciones y demás catástrofes que ha atravesado la humanidad durante la última década. La relevancia de la investigación consistió en poder pensar en la integración de la educación con un sistema, como el hecho educativo en Córdoba, una integración en términos políticos de la ciudad, a fin de estar preparados para futuras necesidades, desde la experiencia real. Los resultados obtenidos indican que las situaciones críticas traen aparejadas diversas cuestiones esenciales que exigen prever las acciones necesarias y diseñar estrategias que resulten aplicables por diversos actores del sistema educativo, ampliando el rol de los docentes y de las instituciones e integrando acciones con distintas agencias privadas y del Estado, a fin de avanzar hacia una solución conjunta Fil: Rodríguez Colantonio, Pablo Marcelo. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Olmos, Alicia Eugenia. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
A partir de las consecuencias para el sistema educativo de la reciente pandemia de Covid-19, la presente tesis pretende analizar lo ocurrido en Argentina y particularmente en la provincia de Córdoba, tomando como referente diversas situaciones de desastres y catástrofes que se han sucedido en los últimos tiempos a nivel nacional e internacional, con el objeto de sugerir una mirada integradora que ponga el foco en el entramado del sistema y que resulte aplicable al contexto mencionado. Mediante una investigación de tipo explicativa, con un diseño de investigación documental y el agregado de la realización de entrevistas semi-estructuradas a personas encargadas de gestionar en situación de crisis en el área de educación, se intentó arribar a nuevos conocimientos que permitan abordar de manera integral al análisis de la gestión del sistema educativo durante las pandemias, terremotos, inundaciones y demás catástrofes que ha atravesado la humanidad durante la última década. La relevancia de la investigación consistió en poder pensar en la integración de la educación con un sistema, como el hecho educativo en Córdoba, una integración en términos políticos de la ciudad, a fin de estar preparados para futuras necesidades, desde la experiencia real. Los resultados obtenidos indican que las situaciones críticas traen aparejadas diversas cuestiones esenciales que exigen prever las acciones necesarias y diseñar estrategias que resulten aplicables por diversos actores del sistema educativo, ampliando el rol de los docentes y de las instituciones e integrando acciones con distintas agencias privadas y del Estado, a fin de avanzar hacia una solución conjunta |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46667 46667 20240531u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46667 |
identifier_str_mv |
46667 20240531u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842975372357926912 |
score |
12.993085 |