Gestionar en tiempo de crisis

Autores
Paredes, María Daniela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El ser humano se enfrenta innumerables decisiones en los diferentes órdenes de la vida pero siempre condicionado por su propia visión del mundo y su capacidad de razonamiento. Este proceso deliberado es previo a la acción y por ello, es siempre con perspectiva de futuro. Ahora, bajo este contexto plagado de incertidumbre y turbulencia mundial, como la actual pandemia del Covid19, las personas se ven presionadas a tomar decisiones rápidas y efectivas. Esto se acentúa más en las organizaciones, ya que el proceso de toma de decisiones es parte fundamental de la gestión que lleva adelante todo administrador, con la finalidad de lograr un desempeño superior. De allí el interés por escribir estas líneas, es decir, tratar de poner en evidencia que la crisis del Covid19 afecta particularmente a los procesos decisorios de las personas y las organizaciones a través del efecto de los sesgos. Se entiende que, de acuerdo a investigaciones previas, las decisiones no se explican acabadamente como un proceso racional sino que se trata de un proceso influido por aspectos psicológicos y cognitivos que gobiernan el pensamiento humano. En este sentido, se rescatan los principales aportes de las Neurociencias sobre el papel de las emociones en la toma de decisiones y los desafíos de su aplicación a fin de contribuir al desempeño organizacional deseado.--
Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Management
Organizations
Decision making
Gestión
Organización
Toma de decisiones
Gestion
Organisation
Prise de décision
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:39206

id RDUNVM_cb14fd9960c8c1165e8783440a22fe13
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:39206
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Gestionar en tiempo de crisisParedes, María DanielaManagementOrganizationsDecision makingGestiónOrganizaciónToma de decisionesGestionOrganisationPrise de décisionEl ser humano se enfrenta innumerables decisiones en los diferentes órdenes de la vida pero siempre condicionado por su propia visión del mundo y su capacidad de razonamiento. Este proceso deliberado es previo a la acción y por ello, es siempre con perspectiva de futuro. Ahora, bajo este contexto plagado de incertidumbre y turbulencia mundial, como la actual pandemia del Covid19, las personas se ven presionadas a tomar decisiones rápidas y efectivas. Esto se acentúa más en las organizaciones, ya que el proceso de toma de decisiones es parte fundamental de la gestión que lleva adelante todo administrador, con la finalidad de lograr un desempeño superior. De allí el interés por escribir estas líneas, es decir, tratar de poner en evidencia que la crisis del Covid19 afecta particularmente a los procesos decisorios de las personas y las organizaciones a través del efecto de los sesgos. Se entiende que, de acuerdo a investigaciones previas, las decisiones no se explican acabadamente como un proceso racional sino que se trata de un proceso influido por aspectos psicológicos y cognitivos que gobiernan el pensamiento humano. En este sentido, se rescatan los principales aportes de las Neurociencias sobre el papel de las emociones en la toma de decisiones y los desafíos de su aplicación a fin de contribuir al desempeño organizacional deseado.--Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Salerno, María Liliana2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=392063920620211006u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:29Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39206instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:30.018Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestionar en tiempo de crisis
title Gestionar en tiempo de crisis
spellingShingle Gestionar en tiempo de crisis
Paredes, María Daniela
Management
Organizations
Decision making
Gestión
Organización
Toma de decisiones
Gestion
Organisation
Prise de décision
title_short Gestionar en tiempo de crisis
title_full Gestionar en tiempo de crisis
title_fullStr Gestionar en tiempo de crisis
title_full_unstemmed Gestionar en tiempo de crisis
title_sort Gestionar en tiempo de crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes, María Daniela
author Paredes, María Daniela
author_facet Paredes, María Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salerno, María Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Management
Organizations
Decision making
Gestión
Organización
Toma de decisiones
Gestion
Organisation
Prise de décision
topic Management
Organizations
Decision making
Gestión
Organización
Toma de decisiones
Gestion
Organisation
Prise de décision
dc.description.none.fl_txt_mv El ser humano se enfrenta innumerables decisiones en los diferentes órdenes de la vida pero siempre condicionado por su propia visión del mundo y su capacidad de razonamiento. Este proceso deliberado es previo a la acción y por ello, es siempre con perspectiva de futuro. Ahora, bajo este contexto plagado de incertidumbre y turbulencia mundial, como la actual pandemia del Covid19, las personas se ven presionadas a tomar decisiones rápidas y efectivas. Esto se acentúa más en las organizaciones, ya que el proceso de toma de decisiones es parte fundamental de la gestión que lleva adelante todo administrador, con la finalidad de lograr un desempeño superior. De allí el interés por escribir estas líneas, es decir, tratar de poner en evidencia que la crisis del Covid19 afecta particularmente a los procesos decisorios de las personas y las organizaciones a través del efecto de los sesgos. Se entiende que, de acuerdo a investigaciones previas, las decisiones no se explican acabadamente como un proceso racional sino que se trata de un proceso influido por aspectos psicológicos y cognitivos que gobiernan el pensamiento humano. En este sentido, se rescatan los principales aportes de las Neurociencias sobre el papel de las emociones en la toma de decisiones y los desafíos de su aplicación a fin de contribuir al desempeño organizacional deseado.--
Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description El ser humano se enfrenta innumerables decisiones en los diferentes órdenes de la vida pero siempre condicionado por su propia visión del mundo y su capacidad de razonamiento. Este proceso deliberado es previo a la acción y por ello, es siempre con perspectiva de futuro. Ahora, bajo este contexto plagado de incertidumbre y turbulencia mundial, como la actual pandemia del Covid19, las personas se ven presionadas a tomar decisiones rápidas y efectivas. Esto se acentúa más en las organizaciones, ya que el proceso de toma de decisiones es parte fundamental de la gestión que lleva adelante todo administrador, con la finalidad de lograr un desempeño superior. De allí el interés por escribir estas líneas, es decir, tratar de poner en evidencia que la crisis del Covid19 afecta particularmente a los procesos decisorios de las personas y las organizaciones a través del efecto de los sesgos. Se entiende que, de acuerdo a investigaciones previas, las decisiones no se explican acabadamente como un proceso racional sino que se trata de un proceso influido por aspectos psicológicos y cognitivos que gobiernan el pensamiento humano. En este sentido, se rescatan los principales aportes de las Neurociencias sobre el papel de las emociones en la toma de decisiones y los desafíos de su aplicación a fin de contribuir al desempeño organizacional deseado.--
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39206
39206
20211006u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39206
identifier_str_mv 39206
20211006u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846787425419919360
score 12.982451