Ciberidentidades. Selfis y autofiguración digital
- Autores
- Ferreyra, María Elena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las formas estético narrativas de la primera persona han mutado desde la autobiografía literaria y el autorretrato pictórico, a las producciones audiovisuales, visuales y gráficas en redes sociales, en tanto que nuevos escenarios mediáticos. En esta interfaz comunicacional se articulan la representación visual de los sujetos usuarios con la expresión más íntegra de su propia experiencia. El narciso contemporáneo se da a ver en sus redes sociales. Sus historias, sus post, sus selfis y sus anti-selfis se inscriben en las formas de la autofiguración moderna que deconstruye los límites entre lo público y lo privado y permite la aparición de cierta “extimidad” estetizada. Además, en tiempos de Covid 19, este dispositivo resulta ubicuo y reiterado. Este trabajo reflexiona sobre los alcances de esta modalidad mediática autoreferencial a partir de las perspectivas teóricas de los Estudios visuales y neomediales con el objetivo de referir a la dimensión visual que adquieren ciertas subjetividades contemporáneas e indagar en torno a la manera en que efímeras narrativas del yo ponen en circulación mecanismos identitarios complejos. Con este fin, se profundiza en el análisis de una serie de publicaciones de usuarios de la red social Instagram (2019-2020). --
Fil: Ferreyra, María Elena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Buffa Giordano, Natalia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Simioni, Lucía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Culture and development
Technology
Cultura y desarrollo
Tecnología
Culture et développement
Technologie - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38884
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_b6386c0602cec47302c3925a0c17a0b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38884 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Ciberidentidades. Selfis y autofiguración digitalFerreyra, María ElenaCulture and developmentTechnologyCultura y desarrolloTecnologíaCulture et développementTechnologieLas formas estético narrativas de la primera persona han mutado desde la autobiografía literaria y el autorretrato pictórico, a las producciones audiovisuales, visuales y gráficas en redes sociales, en tanto que nuevos escenarios mediáticos. En esta interfaz comunicacional se articulan la representación visual de los sujetos usuarios con la expresión más íntegra de su propia experiencia. El narciso contemporáneo se da a ver en sus redes sociales. Sus historias, sus post, sus selfis y sus anti-selfis se inscriben en las formas de la autofiguración moderna que deconstruye los límites entre lo público y lo privado y permite la aparición de cierta “extimidad” estetizada. Además, en tiempos de Covid 19, este dispositivo resulta ubicuo y reiterado. Este trabajo reflexiona sobre los alcances de esta modalidad mediática autoreferencial a partir de las perspectivas teóricas de los Estudios visuales y neomediales con el objetivo de referir a la dimensión visual que adquieren ciertas subjetividades contemporáneas e indagar en torno a la manera en que efímeras narrativas del yo ponen en circulación mecanismos identitarios complejos. Con este fin, se profundiza en el análisis de una serie de publicaciones de usuarios de la red social Instagram (2019-2020). --Fil: Ferreyra, María Elena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Buffa Giordano, Natalia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Simioni, Lucía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Buffa Giordano, NataliaSimioni, Lucía2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=388843888420210512u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:23Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38884instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:23.725Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciberidentidades. Selfis y autofiguración digital |
title |
Ciberidentidades. Selfis y autofiguración digital |
spellingShingle |
Ciberidentidades. Selfis y autofiguración digital Ferreyra, María Elena Culture and development Technology Cultura y desarrollo Tecnología Culture et développement Technologie |
title_short |
Ciberidentidades. Selfis y autofiguración digital |
title_full |
Ciberidentidades. Selfis y autofiguración digital |
title_fullStr |
Ciberidentidades. Selfis y autofiguración digital |
title_full_unstemmed |
Ciberidentidades. Selfis y autofiguración digital |
title_sort |
Ciberidentidades. Selfis y autofiguración digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreyra, María Elena |
author |
Ferreyra, María Elena |
author_facet |
Ferreyra, María Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Buffa Giordano, Natalia Simioni, Lucía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Culture and development Technology Cultura y desarrollo Tecnología Culture et développement Technologie |
topic |
Culture and development Technology Cultura y desarrollo Tecnología Culture et développement Technologie |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las formas estético narrativas de la primera persona han mutado desde la autobiografía literaria y el autorretrato pictórico, a las producciones audiovisuales, visuales y gráficas en redes sociales, en tanto que nuevos escenarios mediáticos. En esta interfaz comunicacional se articulan la representación visual de los sujetos usuarios con la expresión más íntegra de su propia experiencia. El narciso contemporáneo se da a ver en sus redes sociales. Sus historias, sus post, sus selfis y sus anti-selfis se inscriben en las formas de la autofiguración moderna que deconstruye los límites entre lo público y lo privado y permite la aparición de cierta “extimidad” estetizada. Además, en tiempos de Covid 19, este dispositivo resulta ubicuo y reiterado. Este trabajo reflexiona sobre los alcances de esta modalidad mediática autoreferencial a partir de las perspectivas teóricas de los Estudios visuales y neomediales con el objetivo de referir a la dimensión visual que adquieren ciertas subjetividades contemporáneas e indagar en torno a la manera en que efímeras narrativas del yo ponen en circulación mecanismos identitarios complejos. Con este fin, se profundiza en el análisis de una serie de publicaciones de usuarios de la red social Instagram (2019-2020). -- Fil: Ferreyra, María Elena. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Buffa Giordano, Natalia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Simioni, Lucía. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Las formas estético narrativas de la primera persona han mutado desde la autobiografía literaria y el autorretrato pictórico, a las producciones audiovisuales, visuales y gráficas en redes sociales, en tanto que nuevos escenarios mediáticos. En esta interfaz comunicacional se articulan la representación visual de los sujetos usuarios con la expresión más íntegra de su propia experiencia. El narciso contemporáneo se da a ver en sus redes sociales. Sus historias, sus post, sus selfis y sus anti-selfis se inscriben en las formas de la autofiguración moderna que deconstruye los límites entre lo público y lo privado y permite la aparición de cierta “extimidad” estetizada. Además, en tiempos de Covid 19, este dispositivo resulta ubicuo y reiterado. Este trabajo reflexiona sobre los alcances de esta modalidad mediática autoreferencial a partir de las perspectivas teóricas de los Estudios visuales y neomediales con el objetivo de referir a la dimensión visual que adquieren ciertas subjetividades contemporáneas e indagar en torno a la manera en que efímeras narrativas del yo ponen en circulación mecanismos identitarios complejos. Con este fin, se profundiza en el análisis de una serie de publicaciones de usuarios de la red social Instagram (2019-2020). -- |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38884 38884 20210512u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38884 |
identifier_str_mv |
38884 20210512u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619056171188224 |
score |
12.559606 |