Los derechos humanos en la curricula universitaria

Autores
Corradini, Mariana Carola,
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo surge del trayecto de formación Seminario de Posgrado: Derechos Humanos, Fundamentos y Perspectivas organizado por la Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que partió de un primer momento de historización acerca de los Derechos Humanos y los marcos normativos que los albergan en nuestra pirámide jurídica hasta una instancia más específica para dar cuenta de la educación como un derecho humano fundamental y del acceso a la educación superior también como derecho. Y en ese marco, proponer acciones/actividades para la definitiva incorporación del tema en las currículas universitarias. Como primer eje ratificar que el desafío es sumar más bibliografía sobre Derechos Humanos en Espacios Curriculares y materias, para que alumnos y alumnas puedan conocerlos profundamente y reconocer su alcance, porque quien no conoce no puede exigir su respeto, no puede defenderlos ni mucho menos exigir su cumplimiento. Y también generar hacia el interior del aula un proceso que permita sensibilizar al respecto y visibilizar los Derechos Humanos en todas sus dimensiones, y a su vez identificar las construcciones discursivas que buscan todo lo contrario. Esto de manera de desnaturalizar situaciones de agresión a esos derechos y avanzar en acciones positivas, en una acción necesaria y hasta posible en todos los campos disciplinares. “En sentido amplio, los DD. HH. abarcan una multiplicidad de campos disciplinares –derechos sociales, políticos, culturales, ambientales, sexuales y reproductivos, lingüísticos y comunicacionales– y conforman un extenso campo de formación e intervención profesional que no debería desconocerse o ignorarse en los espacios universitarios” (Juan Pablo Abratte, 2019, p. 69)
Fil: Corradini, Mariana Carola, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Higher education
Social science education
Human rights education
University curriculum
Enseñanza superior
Enseñanza de las ciencias sociales
Educación para los derechos humanos
Plan de estudios universitarios
Enseignement supérieur
Enseignement des sciences sociales
Éducation pour les droits de l'homme
Curriculum universitaire
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45425

id RDUNVM_ad9d150505c7f6024c6b1ac4a8a85d64
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45425
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Los derechos humanos en la curricula universitariaCorradini, Mariana Carola, Higher educationSocial science educationHuman rights educationUniversity curriculumEnseñanza superiorEnseñanza de las ciencias socialesEducación para los derechos humanosPlan de estudios universitariosEnseignement supérieurEnseignement des sciences socialesÉducation pour les droits de l'hommeCurriculum universitaireEste trabajo surge del trayecto de formación Seminario de Posgrado: Derechos Humanos, Fundamentos y Perspectivas organizado por la Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que partió de un primer momento de historización acerca de los Derechos Humanos y los marcos normativos que los albergan en nuestra pirámide jurídica hasta una instancia más específica para dar cuenta de la educación como un derecho humano fundamental y del acceso a la educación superior también como derecho. Y en ese marco, proponer acciones/actividades para la definitiva incorporación del tema en las currículas universitarias. Como primer eje ratificar que el desafío es sumar más bibliografía sobre Derechos Humanos en Espacios Curriculares y materias, para que alumnos y alumnas puedan conocerlos profundamente y reconocer su alcance, porque quien no conoce no puede exigir su respeto, no puede defenderlos ni mucho menos exigir su cumplimiento. Y también generar hacia el interior del aula un proceso que permita sensibilizar al respecto y visibilizar los Derechos Humanos en todas sus dimensiones, y a su vez identificar las construcciones discursivas que buscan todo lo contrario. Esto de manera de desnaturalizar situaciones de agresión a esos derechos y avanzar en acciones positivas, en una acción necesaria y hasta posible en todos los campos disciplinares. “En sentido amplio, los DD. HH. abarcan una multiplicidad de campos disciplinares –derechos sociales, políticos, culturales, ambientales, sexuales y reproductivos, lingüísticos y comunicacionales– y conforman un extenso campo de formación e intervención profesional que no debería desconocerse o ignorarse en los espacios universitarios” (Juan Pablo Abratte, 2019, p. 69)Fil: Corradini, Mariana Carola, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=454254542520230825u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:31Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45425instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:31.607Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos humanos en la curricula universitaria
title Los derechos humanos en la curricula universitaria
spellingShingle Los derechos humanos en la curricula universitaria
Corradini, Mariana Carola,
Higher education
Social science education
Human rights education
University curriculum
Enseñanza superior
Enseñanza de las ciencias sociales
Educación para los derechos humanos
Plan de estudios universitarios
Enseignement supérieur
Enseignement des sciences sociales
Éducation pour les droits de l'homme
Curriculum universitaire
title_short Los derechos humanos en la curricula universitaria
title_full Los derechos humanos en la curricula universitaria
title_fullStr Los derechos humanos en la curricula universitaria
title_full_unstemmed Los derechos humanos en la curricula universitaria
title_sort Los derechos humanos en la curricula universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Corradini, Mariana Carola,
author Corradini, Mariana Carola,
author_facet Corradini, Mariana Carola,
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Higher education
Social science education
Human rights education
University curriculum
Enseñanza superior
Enseñanza de las ciencias sociales
Educación para los derechos humanos
Plan de estudios universitarios
Enseignement supérieur
Enseignement des sciences sociales
Éducation pour les droits de l'homme
Curriculum universitaire
topic Higher education
Social science education
Human rights education
University curriculum
Enseñanza superior
Enseñanza de las ciencias sociales
Educación para los derechos humanos
Plan de estudios universitarios
Enseignement supérieur
Enseignement des sciences sociales
Éducation pour les droits de l'homme
Curriculum universitaire
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo surge del trayecto de formación Seminario de Posgrado: Derechos Humanos, Fundamentos y Perspectivas organizado por la Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que partió de un primer momento de historización acerca de los Derechos Humanos y los marcos normativos que los albergan en nuestra pirámide jurídica hasta una instancia más específica para dar cuenta de la educación como un derecho humano fundamental y del acceso a la educación superior también como derecho. Y en ese marco, proponer acciones/actividades para la definitiva incorporación del tema en las currículas universitarias. Como primer eje ratificar que el desafío es sumar más bibliografía sobre Derechos Humanos en Espacios Curriculares y materias, para que alumnos y alumnas puedan conocerlos profundamente y reconocer su alcance, porque quien no conoce no puede exigir su respeto, no puede defenderlos ni mucho menos exigir su cumplimiento. Y también generar hacia el interior del aula un proceso que permita sensibilizar al respecto y visibilizar los Derechos Humanos en todas sus dimensiones, y a su vez identificar las construcciones discursivas que buscan todo lo contrario. Esto de manera de desnaturalizar situaciones de agresión a esos derechos y avanzar en acciones positivas, en una acción necesaria y hasta posible en todos los campos disciplinares. “En sentido amplio, los DD. HH. abarcan una multiplicidad de campos disciplinares –derechos sociales, políticos, culturales, ambientales, sexuales y reproductivos, lingüísticos y comunicacionales– y conforman un extenso campo de formación e intervención profesional que no debería desconocerse o ignorarse en los espacios universitarios” (Juan Pablo Abratte, 2019, p. 69)
Fil: Corradini, Mariana Carola, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Este trabajo surge del trayecto de formación Seminario de Posgrado: Derechos Humanos, Fundamentos y Perspectivas organizado por la Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que partió de un primer momento de historización acerca de los Derechos Humanos y los marcos normativos que los albergan en nuestra pirámide jurídica hasta una instancia más específica para dar cuenta de la educación como un derecho humano fundamental y del acceso a la educación superior también como derecho. Y en ese marco, proponer acciones/actividades para la definitiva incorporación del tema en las currículas universitarias. Como primer eje ratificar que el desafío es sumar más bibliografía sobre Derechos Humanos en Espacios Curriculares y materias, para que alumnos y alumnas puedan conocerlos profundamente y reconocer su alcance, porque quien no conoce no puede exigir su respeto, no puede defenderlos ni mucho menos exigir su cumplimiento. Y también generar hacia el interior del aula un proceso que permita sensibilizar al respecto y visibilizar los Derechos Humanos en todas sus dimensiones, y a su vez identificar las construcciones discursivas que buscan todo lo contrario. Esto de manera de desnaturalizar situaciones de agresión a esos derechos y avanzar en acciones positivas, en una acción necesaria y hasta posible en todos los campos disciplinares. “En sentido amplio, los DD. HH. abarcan una multiplicidad de campos disciplinares –derechos sociales, políticos, culturales, ambientales, sexuales y reproductivos, lingüísticos y comunicacionales– y conforman un extenso campo de formación e intervención profesional que no debería desconocerse o ignorarse en los espacios universitarios” (Juan Pablo Abratte, 2019, p. 69)
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45425
45425
20230825u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45425
identifier_str_mv 45425
20230825u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619058311331840
score 12.559606