Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica
- Autores
- Ribeiro, Nicolás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El artículo constituye una intervención comunicacional en la cooperativa de teatro La Comunitaria y la asociación vecinal Carlos Berg, ambas intervienen en conjunto en el Barrio Carlos Berg de General Pico, La Pampa. A pesar de la amplia oferta de talleres de oficio, sociales y culturales que ofrecen, el reconocimiento que tiene el de las actividades y sus oferentes es muy bajo. Esta debilidad difusional constituye una de las principales demandas de ambas organizaciones. A su vez, se pudo identificar que otro punto a reforzar es el vínculo significativamente débil construido con la radio cooperativa FM LIBRE, actor social con el que comparten el mismo espacio físico. La propuesta comunicacional, por un lado, busca solucionar la debilidad difusional de las organizaciones. Para ello se ofreció una serie de contenidos para redes sociales y radio. De esta forma, se refuerza la comunicación hacia afuera de la identidad y las actividades que llevan a cabo las organizaciones. Por otro lado, respondiendo a la debilidad relacional que tienen las organizaciones actores del barrio, se favoreció el acercamiento de estas al ejercicio de la comunicación alternativa. Con un taller de producción de radioteatros, se busca incentivar a la producción de su propia difusión mediante una propuesta artística y en conjunto con jóvenes del barrio. De esta forma se profundizan vínculos con éste y representa una difusión más genuina, producida de forma colectiva y participativa. A su vez, las organizaciones afianzan vínculos relacionales con la radio al producir contenidos para la grilla de FM Libre. El objetivo del trabajo es acercar a ambas cooperativas al ejercicio de la comunicación alternativa, no solo como una herramienta de difusión, sino como un espacio para la creación y consolidación de sentidos colectivos, en respuesta a un contexto de concentración mediática y crisis económica.-
Fil: Ribeiro, Nicolás. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Carballo, Brian. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Information and communication
Economic and social development
Community participation
Cultural participation
Communication and development
Communication strategies
Información y comunicación
Desarrollo económico y social
Participación comunitaria
Participación cultural
Comunicación y desarrollo
Estrategias de comunicación
Information et communication
Développement économique et social
Participation communautaire
Participation culturelle
Communication et développement
Stratégie de la communication - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37644
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_895add686121ce8642a3ca6bbd9bfab8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37644 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económicaRibeiro, NicolásInformation and communicationEconomic and social developmentCommunity participationCultural participationCommunication and developmentCommunication strategiesInformación y comunicaciónDesarrollo económico y socialParticipación comunitariaParticipación culturalComunicación y desarrolloEstrategias de comunicaciónInformation et communicationDéveloppement économique et socialParticipation communautaireParticipation culturelleCommunication et développementStratégie de la communicationEl artículo constituye una intervención comunicacional en la cooperativa de teatro La Comunitaria y la asociación vecinal Carlos Berg, ambas intervienen en conjunto en el Barrio Carlos Berg de General Pico, La Pampa. A pesar de la amplia oferta de talleres de oficio, sociales y culturales que ofrecen, el reconocimiento que tiene el de las actividades y sus oferentes es muy bajo. Esta debilidad difusional constituye una de las principales demandas de ambas organizaciones. A su vez, se pudo identificar que otro punto a reforzar es el vínculo significativamente débil construido con la radio cooperativa FM LIBRE, actor social con el que comparten el mismo espacio físico. La propuesta comunicacional, por un lado, busca solucionar la debilidad difusional de las organizaciones. Para ello se ofreció una serie de contenidos para redes sociales y radio. De esta forma, se refuerza la comunicación hacia afuera de la identidad y las actividades que llevan a cabo las organizaciones. Por otro lado, respondiendo a la debilidad relacional que tienen las organizaciones actores del barrio, se favoreció el acercamiento de estas al ejercicio de la comunicación alternativa. Con un taller de producción de radioteatros, se busca incentivar a la producción de su propia difusión mediante una propuesta artística y en conjunto con jóvenes del barrio. De esta forma se profundizan vínculos con éste y representa una difusión más genuina, producida de forma colectiva y participativa. A su vez, las organizaciones afianzan vínculos relacionales con la radio al producir contenidos para la grilla de FM Libre. El objetivo del trabajo es acercar a ambas cooperativas al ejercicio de la comunicación alternativa, no solo como una herramienta de difusión, sino como un espacio para la creación y consolidación de sentidos colectivos, en respuesta a un contexto de concentración mediática y crisis económica.-Fil: Ribeiro, Nicolás. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Carballo, Brian. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Carballo, Brian2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=376443764420191010u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:06Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37644instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:06.867Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica |
title |
Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica |
spellingShingle |
Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica Ribeiro, Nicolás Information and communication Economic and social development Community participation Cultural participation Communication and development Communication strategies Información y comunicación Desarrollo económico y social Participación comunitaria Participación cultural Comunicación y desarrollo Estrategias de comunicación Information et communication Développement économique et social Participation communautaire Participation culturelle Communication et développement Stratégie de la communication |
title_short |
Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica |
title_full |
Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica |
title_fullStr |
Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica |
title_full_unstemmed |
Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica |
title_sort |
Comunicación alternativa y cooperativismo: espacios de resistencia en un escenario de concentración mediática y crisis económica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ribeiro, Nicolás |
author |
Ribeiro, Nicolás |
author_facet |
Ribeiro, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carballo, Brian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Information and communication Economic and social development Community participation Cultural participation Communication and development Communication strategies Información y comunicación Desarrollo económico y social Participación comunitaria Participación cultural Comunicación y desarrollo Estrategias de comunicación Information et communication Développement économique et social Participation communautaire Participation culturelle Communication et développement Stratégie de la communication |
topic |
Information and communication Economic and social development Community participation Cultural participation Communication and development Communication strategies Información y comunicación Desarrollo económico y social Participación comunitaria Participación cultural Comunicación y desarrollo Estrategias de comunicación Information et communication Développement économique et social Participation communautaire Participation culturelle Communication et développement Stratégie de la communication |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo constituye una intervención comunicacional en la cooperativa de teatro La Comunitaria y la asociación vecinal Carlos Berg, ambas intervienen en conjunto en el Barrio Carlos Berg de General Pico, La Pampa. A pesar de la amplia oferta de talleres de oficio, sociales y culturales que ofrecen, el reconocimiento que tiene el de las actividades y sus oferentes es muy bajo. Esta debilidad difusional constituye una de las principales demandas de ambas organizaciones. A su vez, se pudo identificar que otro punto a reforzar es el vínculo significativamente débil construido con la radio cooperativa FM LIBRE, actor social con el que comparten el mismo espacio físico. La propuesta comunicacional, por un lado, busca solucionar la debilidad difusional de las organizaciones. Para ello se ofreció una serie de contenidos para redes sociales y radio. De esta forma, se refuerza la comunicación hacia afuera de la identidad y las actividades que llevan a cabo las organizaciones. Por otro lado, respondiendo a la debilidad relacional que tienen las organizaciones actores del barrio, se favoreció el acercamiento de estas al ejercicio de la comunicación alternativa. Con un taller de producción de radioteatros, se busca incentivar a la producción de su propia difusión mediante una propuesta artística y en conjunto con jóvenes del barrio. De esta forma se profundizan vínculos con éste y representa una difusión más genuina, producida de forma colectiva y participativa. A su vez, las organizaciones afianzan vínculos relacionales con la radio al producir contenidos para la grilla de FM Libre. El objetivo del trabajo es acercar a ambas cooperativas al ejercicio de la comunicación alternativa, no solo como una herramienta de difusión, sino como un espacio para la creación y consolidación de sentidos colectivos, en respuesta a un contexto de concentración mediática y crisis económica.- Fil: Ribeiro, Nicolás. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Carballo, Brian. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
El artículo constituye una intervención comunicacional en la cooperativa de teatro La Comunitaria y la asociación vecinal Carlos Berg, ambas intervienen en conjunto en el Barrio Carlos Berg de General Pico, La Pampa. A pesar de la amplia oferta de talleres de oficio, sociales y culturales que ofrecen, el reconocimiento que tiene el de las actividades y sus oferentes es muy bajo. Esta debilidad difusional constituye una de las principales demandas de ambas organizaciones. A su vez, se pudo identificar que otro punto a reforzar es el vínculo significativamente débil construido con la radio cooperativa FM LIBRE, actor social con el que comparten el mismo espacio físico. La propuesta comunicacional, por un lado, busca solucionar la debilidad difusional de las organizaciones. Para ello se ofreció una serie de contenidos para redes sociales y radio. De esta forma, se refuerza la comunicación hacia afuera de la identidad y las actividades que llevan a cabo las organizaciones. Por otro lado, respondiendo a la debilidad relacional que tienen las organizaciones actores del barrio, se favoreció el acercamiento de estas al ejercicio de la comunicación alternativa. Con un taller de producción de radioteatros, se busca incentivar a la producción de su propia difusión mediante una propuesta artística y en conjunto con jóvenes del barrio. De esta forma se profundizan vínculos con éste y representa una difusión más genuina, producida de forma colectiva y participativa. A su vez, las organizaciones afianzan vínculos relacionales con la radio al producir contenidos para la grilla de FM Libre. El objetivo del trabajo es acercar a ambas cooperativas al ejercicio de la comunicación alternativa, no solo como una herramienta de difusión, sino como un espacio para la creación y consolidación de sentidos colectivos, en respuesta a un contexto de concentración mediática y crisis económica.- |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37644 37644 20191010u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37644 |
identifier_str_mv |
37644 20191010u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341127454195712 |
score |
12.623145 |