Comunicación estratégica para el desarrollo local: sinergias entre actores locales y Universidad

Autores
Andreoni, Luisina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La comunicación ocupa un lugar preponderante en el Desarrollo de los territorios. Define redes que comunican e incluyen diversos núcleos centrales de la economía regional y nacional y determina los puntos de desconexión de esas redes: los pequeños territorios locales. La posibilidad de las pequeñas localías de pertenecer a las redes de comunicación, está definida por el estado de innovación tecnològica, el posicionamiento en el mercado regional, los recursos endógenos (que definen la existencia de grandes inversiones extranjeras), por las capacidades productivas y la garantía de la comercialización. Sin embargo, la casuística ha mostrado otra arista sobre esta posibilidad latente de desarrollo definida por dos aspectos fundamentales: la autoconciencia sobre las capacidades del Desarrollo endógeno en los sujetos del territorio, y por lo que el Territorio representa para el Estado, el poder que ostenta. Las prácticas socio-productivas en el territorio definen rasgos culturales que fortalecen la identificación con el lugar. Hacerlas visibles a la dinámica global es incluirlas en los circuitos económicos regionales y facilitar los medios para la autogestión contínua y la sustentabilidad humana. Dar visibilidad a los pequeños emprendimientos y gestionar valor agregado se constituyen en grandes aportes cuando los proyectos son orientados desde la gestión estratégica de la comunicación. Por ello, las sinergias que se propician desde la Universidad Nacional de Cuyo fortalecen lazos de vinculación estratégica con el medio socio productivo que sostienen al emprendedurismo local, impactando desde la comunicación en el fortalecimiento de la identidad Local, y dan marco al proyecto de transferencia denominado “ pequeña bodega de vista flores”. La comunicación define la existencia de los territorios, las sinergias entre estado, sociedad y Universidad deben ser constantes para el empoderamiento de los actores locales, motor del Desarrollo.--
Fil: Andreoni, Luisina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Information and communication
Communication research and policy
Research and development
Development strategies
Communication development
Communication planning
Communication and development
Communication strategies
Información y comunicación
Investigación y política de la comunicación
Investigación y desarrollo
Estrategia de desarrollo
Desarrollo de la comunicación
Planificación de la comunicación
Comunicación y desarrollo
Estrategias de comunicación
Information et communication
Recherche et politique de la communication
Recherche et développement
Stratégie de développement
Développement de la communication
Planification de la communication
Communication et développement
Stratégie de la communication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37968

id RDUNVM_97a2ad24faea6cebc9e016b004c5978e
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37968
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Comunicación estratégica para el desarrollo local: sinergias entre actores locales y UniversidadAndreoni, LuisinaInformation and communicationCommunication research and policyResearch and developmentDevelopment strategiesCommunication developmentCommunication planningCommunication and developmentCommunication strategiesInformación y comunicaciónInvestigación y política de la comunicaciónInvestigación y desarrolloEstrategia de desarrolloDesarrollo de la comunicaciónPlanificación de la comunicaciónComunicación y desarrolloEstrategias de comunicaciónInformation et communicationRecherche et politique de la communicationRecherche et développementStratégie de développementDéveloppement de la communicationPlanification de la communicationCommunication et développementStratégie de la communicationLa comunicación ocupa un lugar preponderante en el Desarrollo de los territorios. Define redes que comunican e incluyen diversos núcleos centrales de la economía regional y nacional y determina los puntos de desconexión de esas redes: los pequeños territorios locales. La posibilidad de las pequeñas localías de pertenecer a las redes de comunicación, está definida por el estado de innovación tecnològica, el posicionamiento en el mercado regional, los recursos endógenos (que definen la existencia de grandes inversiones extranjeras), por las capacidades productivas y la garantía de la comercialización. Sin embargo, la casuística ha mostrado otra arista sobre esta posibilidad latente de desarrollo definida por dos aspectos fundamentales: la autoconciencia sobre las capacidades del Desarrollo endógeno en los sujetos del territorio, y por lo que el Territorio representa para el Estado, el poder que ostenta. Las prácticas socio-productivas en el territorio definen rasgos culturales que fortalecen la identificación con el lugar. Hacerlas visibles a la dinámica global es incluirlas en los circuitos económicos regionales y facilitar los medios para la autogestión contínua y la sustentabilidad humana. Dar visibilidad a los pequeños emprendimientos y gestionar valor agregado se constituyen en grandes aportes cuando los proyectos son orientados desde la gestión estratégica de la comunicación. Por ello, las sinergias que se propician desde la Universidad Nacional de Cuyo fortalecen lazos de vinculación estratégica con el medio socio productivo que sostienen al emprendedurismo local, impactando desde la comunicación en el fortalecimiento de la identidad Local, y dan marco al proyecto de transferencia denominado “ pequeña bodega de vista flores”. La comunicación define la existencia de los territorios, las sinergias entre estado, sociedad y Universidad deben ser constantes para el empoderamiento de los actores locales, motor del Desarrollo.--Fil: Andreoni, Luisina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=379683796820191226u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:37Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37968instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:37.477Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación estratégica para el desarrollo local: sinergias entre actores locales y Universidad
title Comunicación estratégica para el desarrollo local: sinergias entre actores locales y Universidad
spellingShingle Comunicación estratégica para el desarrollo local: sinergias entre actores locales y Universidad
Andreoni, Luisina
Information and communication
Communication research and policy
Research and development
Development strategies
Communication development
Communication planning
Communication and development
Communication strategies
Información y comunicación
Investigación y política de la comunicación
Investigación y desarrollo
Estrategia de desarrollo
Desarrollo de la comunicación
Planificación de la comunicación
Comunicación y desarrollo
Estrategias de comunicación
Information et communication
Recherche et politique de la communication
Recherche et développement
Stratégie de développement
Développement de la communication
Planification de la communication
Communication et développement
Stratégie de la communication
title_short Comunicación estratégica para el desarrollo local: sinergias entre actores locales y Universidad
title_full Comunicación estratégica para el desarrollo local: sinergias entre actores locales y Universidad
title_fullStr Comunicación estratégica para el desarrollo local: sinergias entre actores locales y Universidad
title_full_unstemmed Comunicación estratégica para el desarrollo local: sinergias entre actores locales y Universidad
title_sort Comunicación estratégica para el desarrollo local: sinergias entre actores locales y Universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Andreoni, Luisina
author Andreoni, Luisina
author_facet Andreoni, Luisina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Information and communication
Communication research and policy
Research and development
Development strategies
Communication development
Communication planning
Communication and development
Communication strategies
Información y comunicación
Investigación y política de la comunicación
Investigación y desarrollo
Estrategia de desarrollo
Desarrollo de la comunicación
Planificación de la comunicación
Comunicación y desarrollo
Estrategias de comunicación
Information et communication
Recherche et politique de la communication
Recherche et développement
Stratégie de développement
Développement de la communication
Planification de la communication
Communication et développement
Stratégie de la communication
topic Information and communication
Communication research and policy
Research and development
Development strategies
Communication development
Communication planning
Communication and development
Communication strategies
Información y comunicación
Investigación y política de la comunicación
Investigación y desarrollo
Estrategia de desarrollo
Desarrollo de la comunicación
Planificación de la comunicación
Comunicación y desarrollo
Estrategias de comunicación
Information et communication
Recherche et politique de la communication
Recherche et développement
Stratégie de développement
Développement de la communication
Planification de la communication
Communication et développement
Stratégie de la communication
dc.description.none.fl_txt_mv La comunicación ocupa un lugar preponderante en el Desarrollo de los territorios. Define redes que comunican e incluyen diversos núcleos centrales de la economía regional y nacional y determina los puntos de desconexión de esas redes: los pequeños territorios locales. La posibilidad de las pequeñas localías de pertenecer a las redes de comunicación, está definida por el estado de innovación tecnològica, el posicionamiento en el mercado regional, los recursos endógenos (que definen la existencia de grandes inversiones extranjeras), por las capacidades productivas y la garantía de la comercialización. Sin embargo, la casuística ha mostrado otra arista sobre esta posibilidad latente de desarrollo definida por dos aspectos fundamentales: la autoconciencia sobre las capacidades del Desarrollo endógeno en los sujetos del territorio, y por lo que el Territorio representa para el Estado, el poder que ostenta. Las prácticas socio-productivas en el territorio definen rasgos culturales que fortalecen la identificación con el lugar. Hacerlas visibles a la dinámica global es incluirlas en los circuitos económicos regionales y facilitar los medios para la autogestión contínua y la sustentabilidad humana. Dar visibilidad a los pequeños emprendimientos y gestionar valor agregado se constituyen en grandes aportes cuando los proyectos son orientados desde la gestión estratégica de la comunicación. Por ello, las sinergias que se propician desde la Universidad Nacional de Cuyo fortalecen lazos de vinculación estratégica con el medio socio productivo que sostienen al emprendedurismo local, impactando desde la comunicación en el fortalecimiento de la identidad Local, y dan marco al proyecto de transferencia denominado “ pequeña bodega de vista flores”. La comunicación define la existencia de los territorios, las sinergias entre estado, sociedad y Universidad deben ser constantes para el empoderamiento de los actores locales, motor del Desarrollo.--
Fil: Andreoni, Luisina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description La comunicación ocupa un lugar preponderante en el Desarrollo de los territorios. Define redes que comunican e incluyen diversos núcleos centrales de la economía regional y nacional y determina los puntos de desconexión de esas redes: los pequeños territorios locales. La posibilidad de las pequeñas localías de pertenecer a las redes de comunicación, está definida por el estado de innovación tecnològica, el posicionamiento en el mercado regional, los recursos endógenos (que definen la existencia de grandes inversiones extranjeras), por las capacidades productivas y la garantía de la comercialización. Sin embargo, la casuística ha mostrado otra arista sobre esta posibilidad latente de desarrollo definida por dos aspectos fundamentales: la autoconciencia sobre las capacidades del Desarrollo endógeno en los sujetos del territorio, y por lo que el Territorio representa para el Estado, el poder que ostenta. Las prácticas socio-productivas en el territorio definen rasgos culturales que fortalecen la identificación con el lugar. Hacerlas visibles a la dinámica global es incluirlas en los circuitos económicos regionales y facilitar los medios para la autogestión contínua y la sustentabilidad humana. Dar visibilidad a los pequeños emprendimientos y gestionar valor agregado se constituyen en grandes aportes cuando los proyectos son orientados desde la gestión estratégica de la comunicación. Por ello, las sinergias que se propician desde la Universidad Nacional de Cuyo fortalecen lazos de vinculación estratégica con el medio socio productivo que sostienen al emprendedurismo local, impactando desde la comunicación en el fortalecimiento de la identidad Local, y dan marco al proyecto de transferencia denominado “ pequeña bodega de vista flores”. La comunicación define la existencia de los territorios, las sinergias entre estado, sociedad y Universidad deben ser constantes para el empoderamiento de los actores locales, motor del Desarrollo.--
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37968
37968
20191226u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37968
identifier_str_mv 37968
20191226u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143053931216896
score 12.712165