Análisis del concepto de seguridad desde la perspectiva de los actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez en el periodo 2010-2020. Aportes para una re-conceptualización
- Autores
- Principi, Carlos C.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Plaza Schaefer, Valeria
- Descripción
- En este proyecto de tesis se realizó un estudio sobre las diferentes acepciones del concepto de seguridad. Debido a la diversidad de usos del mismo y que los conceptos de seguridad evolucionan conforme cambia la realidad mundial. (Barry Buzan 2004). Lo que nos ha llevado intentar una construcción del concepto el cual implique un enfoque integrador. El interés de este estudio radica en analizar los distintos conceptos y enfoques desde una perspectiva intersubjetiva, en la cual la opinión pública juega un papel fundamental. Es una investigación documental donde se analizan diferentes enfoques que involucran al concepto. Desde una mirada cualitativo y a través de entrevistas semi estructurada, se propone describir y analizar los conceptos a lo largo de la historia y conocer la percepción de los distintos actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez con capacidad de Gestión de Seguridad. Se reconoce que el ambiente y el ciudadano es parte integral de la seguridad, ya que esta no solo está en función del nivel de vida de un conglomerado, sino que va a depender del estilo de desarrollo adoptado, de las políticas educativas y de las visiones de realidad construida por la sociedad
Fil: Plaza Schaefer, Valeria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Principi, Carlos C. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Research
State security
Conceptualization
Investigación
Seguridad del Estado
Conceptualización
Recherche
Sûreté de l'État
Conceptualisation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45673
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_80f22525bea73aa63ee095687cf1e652 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45673 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Análisis del concepto de seguridad desde la perspectiva de los actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez en el periodo 2010-2020. Aportes para una re-conceptualizaciónPrincipi, Carlos C.ResearchState securityConceptualizationInvestigaciónSeguridad del EstadoConceptualizaciónRechercheSûreté de l'ÉtatConceptualisationEn este proyecto de tesis se realizó un estudio sobre las diferentes acepciones del concepto de seguridad. Debido a la diversidad de usos del mismo y que los conceptos de seguridad evolucionan conforme cambia la realidad mundial. (Barry Buzan 2004). Lo que nos ha llevado intentar una construcción del concepto el cual implique un enfoque integrador. El interés de este estudio radica en analizar los distintos conceptos y enfoques desde una perspectiva intersubjetiva, en la cual la opinión pública juega un papel fundamental. Es una investigación documental donde se analizan diferentes enfoques que involucran al concepto. Desde una mirada cualitativo y a través de entrevistas semi estructurada, se propone describir y analizar los conceptos a lo largo de la historia y conocer la percepción de los distintos actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez con capacidad de Gestión de Seguridad. Se reconoce que el ambiente y el ciudadano es parte integral de la seguridad, ya que esta no solo está en función del nivel de vida de un conglomerado, sino que va a depender del estilo de desarrollo adoptado, de las políticas educativas y de las visiones de realidad construida por la sociedadFil: Plaza Schaefer, Valeria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Principi, Carlos C. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Plaza Schaefer, Valeria2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=456734567320231031u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:32Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45673instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:32.35Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del concepto de seguridad desde la perspectiva de los actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez en el periodo 2010-2020. Aportes para una re-conceptualización |
title |
Análisis del concepto de seguridad desde la perspectiva de los actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez en el periodo 2010-2020. Aportes para una re-conceptualización |
spellingShingle |
Análisis del concepto de seguridad desde la perspectiva de los actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez en el periodo 2010-2020. Aportes para una re-conceptualización Principi, Carlos C. Research State security Conceptualization Investigación Seguridad del Estado Conceptualización Recherche Sûreté de l'État Conceptualisation |
title_short |
Análisis del concepto de seguridad desde la perspectiva de los actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez en el periodo 2010-2020. Aportes para una re-conceptualización |
title_full |
Análisis del concepto de seguridad desde la perspectiva de los actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez en el periodo 2010-2020. Aportes para una re-conceptualización |
title_fullStr |
Análisis del concepto de seguridad desde la perspectiva de los actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez en el periodo 2010-2020. Aportes para una re-conceptualización |
title_full_unstemmed |
Análisis del concepto de seguridad desde la perspectiva de los actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez en el periodo 2010-2020. Aportes para una re-conceptualización |
title_sort |
Análisis del concepto de seguridad desde la perspectiva de los actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez en el periodo 2010-2020. Aportes para una re-conceptualización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Principi, Carlos C. |
author |
Principi, Carlos C. |
author_facet |
Principi, Carlos C. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Plaza Schaefer, Valeria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Research State security Conceptualization Investigación Seguridad del Estado Conceptualización Recherche Sûreté de l'État Conceptualisation |
topic |
Research State security Conceptualization Investigación Seguridad del Estado Conceptualización Recherche Sûreté de l'État Conceptualisation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este proyecto de tesis se realizó un estudio sobre las diferentes acepciones del concepto de seguridad. Debido a la diversidad de usos del mismo y que los conceptos de seguridad evolucionan conforme cambia la realidad mundial. (Barry Buzan 2004). Lo que nos ha llevado intentar una construcción del concepto el cual implique un enfoque integrador. El interés de este estudio radica en analizar los distintos conceptos y enfoques desde una perspectiva intersubjetiva, en la cual la opinión pública juega un papel fundamental. Es una investigación documental donde se analizan diferentes enfoques que involucran al concepto. Desde una mirada cualitativo y a través de entrevistas semi estructurada, se propone describir y analizar los conceptos a lo largo de la historia y conocer la percepción de los distintos actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez con capacidad de Gestión de Seguridad. Se reconoce que el ambiente y el ciudadano es parte integral de la seguridad, ya que esta no solo está en función del nivel de vida de un conglomerado, sino que va a depender del estilo de desarrollo adoptado, de las políticas educativas y de las visiones de realidad construida por la sociedad Fil: Plaza Schaefer, Valeria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Principi, Carlos C. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
En este proyecto de tesis se realizó un estudio sobre las diferentes acepciones del concepto de seguridad. Debido a la diversidad de usos del mismo y que los conceptos de seguridad evolucionan conforme cambia la realidad mundial. (Barry Buzan 2004). Lo que nos ha llevado intentar una construcción del concepto el cual implique un enfoque integrador. El interés de este estudio radica en analizar los distintos conceptos y enfoques desde una perspectiva intersubjetiva, en la cual la opinión pública juega un papel fundamental. Es una investigación documental donde se analizan diferentes enfoques que involucran al concepto. Desde una mirada cualitativo y a través de entrevistas semi estructurada, se propone describir y analizar los conceptos a lo largo de la historia y conocer la percepción de los distintos actores sociales de la ciudad de Cañada de Gómez con capacidad de Gestión de Seguridad. Se reconoce que el ambiente y el ciudadano es parte integral de la seguridad, ya que esta no solo está en función del nivel de vida de un conglomerado, sino que va a depender del estilo de desarrollo adoptado, de las políticas educativas y de las visiones de realidad construida por la sociedad |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45673 45673 20231031u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45673 |
identifier_str_mv |
45673 20231031u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341132418154496 |
score |
12.623145 |