El gobierno de las fuerzas de seguridad: control judicial y respuestas políticas en torno a tres sentencias

Autores
Sorbera, Pedro Oscar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El control y gobierno de las fuerzas de seguridad en América Latina ha sido un desafío para la consolidación del Estado de derecho y la democracia en la región, según Latinobarómetro. La confianza en las fuerzas de seguridad ha sido baja y ha tenido pocas variaciones en el período 1995-2020, con un promedio de 36% en 2020. En Argentina, la confianza en las fuerzas de seguridad se ubica ligeramente por encima del promedio en 37 %. Las fuerzas de seguridad, tanto federales como provinciales, han estado en el centro de múltiples crisis políticas en Argentina debido a la demanda social de mayor eficacia frente a los problemas de inseguridad urbana, las explosiones represivas frente a la protesta social, la continuidad de prácticas de violencia institucional, los escándalos de corrupción y connivencia con mercados ilegales. Las fuerzas de seguridad han sido objeto de reformas institucionales que tuvieron derroteros diversos. En el contexto subnacional de Argentina, la confianza en las fuerzas provinciales varía territorialmente. En la última Encuesta Nacional de Victimización de 2017, la confianza en las fuerzas provinciales promediaba un 45%. En la Provincia de Córdoba, la confianza en la institución policial fue de 38,7% en 2017, a pesar de que también enfrentó crisis gubernamentales e institucionales derivadas de las actuaciones de las fuerzas de seguridad
Fil: Sorbera, Pedro Oscar. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
State security
Government policy
Seguridad del Estado
Política gubernamental
Sûreté de l'État
Politique gouvernementale
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:45368

id RDUNVM_b8a008f890fce47539461fa8080e6363
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:45368
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling El gobierno de las fuerzas de seguridad: control judicial y respuestas políticas en torno a tres sentenciasSorbera, Pedro OscarState securityGovernment policySeguridad del EstadoPolítica gubernamentalSûreté de l'ÉtatPolitique gouvernementaleEl control y gobierno de las fuerzas de seguridad en América Latina ha sido un desafío para la consolidación del Estado de derecho y la democracia en la región, según Latinobarómetro. La confianza en las fuerzas de seguridad ha sido baja y ha tenido pocas variaciones en el período 1995-2020, con un promedio de 36% en 2020. En Argentina, la confianza en las fuerzas de seguridad se ubica ligeramente por encima del promedio en 37 %. Las fuerzas de seguridad, tanto federales como provinciales, han estado en el centro de múltiples crisis políticas en Argentina debido a la demanda social de mayor eficacia frente a los problemas de inseguridad urbana, las explosiones represivas frente a la protesta social, la continuidad de prácticas de violencia institucional, los escándalos de corrupción y connivencia con mercados ilegales. Las fuerzas de seguridad han sido objeto de reformas institucionales que tuvieron derroteros diversos. En el contexto subnacional de Argentina, la confianza en las fuerzas provinciales varía territorialmente. En la última Encuesta Nacional de Victimización de 2017, la confianza en las fuerzas provinciales promediaba un 45%. En la Provincia de Córdoba, la confianza en la institución policial fue de 38,7% en 2017, a pesar de que también enfrentó crisis gubernamentales e institucionales derivadas de las actuaciones de las fuerzas de seguridadFil: Sorbera, Pedro Oscar. Universidad Nacional Villa María; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453684536820230811u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:29Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45368instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:30.295Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv El gobierno de las fuerzas de seguridad: control judicial y respuestas políticas en torno a tres sentencias
title El gobierno de las fuerzas de seguridad: control judicial y respuestas políticas en torno a tres sentencias
spellingShingle El gobierno de las fuerzas de seguridad: control judicial y respuestas políticas en torno a tres sentencias
Sorbera, Pedro Oscar
State security
Government policy
Seguridad del Estado
Política gubernamental
Sûreté de l'État
Politique gouvernementale
title_short El gobierno de las fuerzas de seguridad: control judicial y respuestas políticas en torno a tres sentencias
title_full El gobierno de las fuerzas de seguridad: control judicial y respuestas políticas en torno a tres sentencias
title_fullStr El gobierno de las fuerzas de seguridad: control judicial y respuestas políticas en torno a tres sentencias
title_full_unstemmed El gobierno de las fuerzas de seguridad: control judicial y respuestas políticas en torno a tres sentencias
title_sort El gobierno de las fuerzas de seguridad: control judicial y respuestas políticas en torno a tres sentencias
dc.creator.none.fl_str_mv Sorbera, Pedro Oscar
author Sorbera, Pedro Oscar
author_facet Sorbera, Pedro Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv State security
Government policy
Seguridad del Estado
Política gubernamental
Sûreté de l'État
Politique gouvernementale
topic State security
Government policy
Seguridad del Estado
Política gubernamental
Sûreté de l'État
Politique gouvernementale
dc.description.none.fl_txt_mv El control y gobierno de las fuerzas de seguridad en América Latina ha sido un desafío para la consolidación del Estado de derecho y la democracia en la región, según Latinobarómetro. La confianza en las fuerzas de seguridad ha sido baja y ha tenido pocas variaciones en el período 1995-2020, con un promedio de 36% en 2020. En Argentina, la confianza en las fuerzas de seguridad se ubica ligeramente por encima del promedio en 37 %. Las fuerzas de seguridad, tanto federales como provinciales, han estado en el centro de múltiples crisis políticas en Argentina debido a la demanda social de mayor eficacia frente a los problemas de inseguridad urbana, las explosiones represivas frente a la protesta social, la continuidad de prácticas de violencia institucional, los escándalos de corrupción y connivencia con mercados ilegales. Las fuerzas de seguridad han sido objeto de reformas institucionales que tuvieron derroteros diversos. En el contexto subnacional de Argentina, la confianza en las fuerzas provinciales varía territorialmente. En la última Encuesta Nacional de Victimización de 2017, la confianza en las fuerzas provinciales promediaba un 45%. En la Provincia de Córdoba, la confianza en la institución policial fue de 38,7% en 2017, a pesar de que también enfrentó crisis gubernamentales e institucionales derivadas de las actuaciones de las fuerzas de seguridad
Fil: Sorbera, Pedro Oscar. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description El control y gobierno de las fuerzas de seguridad en América Latina ha sido un desafío para la consolidación del Estado de derecho y la democracia en la región, según Latinobarómetro. La confianza en las fuerzas de seguridad ha sido baja y ha tenido pocas variaciones en el período 1995-2020, con un promedio de 36% en 2020. En Argentina, la confianza en las fuerzas de seguridad se ubica ligeramente por encima del promedio en 37 %. Las fuerzas de seguridad, tanto federales como provinciales, han estado en el centro de múltiples crisis políticas en Argentina debido a la demanda social de mayor eficacia frente a los problemas de inseguridad urbana, las explosiones represivas frente a la protesta social, la continuidad de prácticas de violencia institucional, los escándalos de corrupción y connivencia con mercados ilegales. Las fuerzas de seguridad han sido objeto de reformas institucionales que tuvieron derroteros diversos. En el contexto subnacional de Argentina, la confianza en las fuerzas provinciales varía territorialmente. En la última Encuesta Nacional de Victimización de 2017, la confianza en las fuerzas provinciales promediaba un 45%. En la Provincia de Córdoba, la confianza en la institución policial fue de 38,7% en 2017, a pesar de que también enfrentó crisis gubernamentales e institucionales derivadas de las actuaciones de las fuerzas de seguridad
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45368
45368
20230811u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45368
identifier_str_mv 45368
20230811u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341131808931840
score 12.623145