Tríada digital: lectores, fake news y periodismo

Autores
Mercol, Giuliana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo se inscribe en un proyecto de investigación que se desarrolla en la Universidad Nacional de Córdoba y que aborda temas referidos al complejo escenario de la formación de periodistas y las nuevas rutinas de trabajo. Aunque los dilemas éticos y responsabilidades en torno al trabajo del periodismo no son nuevos, nuestro siglo parece haber inaugurado una nueva tendencia. El fenómeno de las fake news se ha resignificado y favorecido de la mano de las redes sociales y, principalmente aunque no exclusivamente, de cierto periodismo digital. Como formadores de futuros periodistas, no basta solo con reconocer la existencia de este hecho. Es necesario analizarlo y asumirlo, porque las fake news y lo digital no cambiaron solo la formación (y de ahí la importancia de reflexión), sino también las formas de consumo del periodismo. En cuanto a la formación de periodistas, nos preguntamos cuáles son los mecanismos que les brindamos para no ser parte de una red de mentiras noticiosas. Pero además, para poder generar la legitimidad en el destinatario, analizamos cómo el lector construye la veracidad de una noticia. El lector ya no va a la noticia; la noticia llega al lector. Pero el contenido que llega no siempre es fidedigno. Por ello, nuestros interrogantes giran en torno a ¿Cómo se asegura el lector de que el contenido sea cierto?; ¿le interesa reflexionar sobre esto?; cuando acepta un contenido como “real”, ¿bajo qué argumento lo hace?; ¿toma una actitud pasiva o activa frente a las fake news? Estos son algunos de los interrogantes a los que intentaremos dar respuesta.-
Fil: Mercol, Giuliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Information and communication
Teaching and training
Journalism
Journalist education
Information media
Journalist schools
Información y comunicación
Enseñanza y formación
Periodismo
Formación de periodistas
Medios de información
Escuela de periodismo
Information et communication
Enseignement et formation
Journalisme
Formation des journalistes
Média d'information
École de journalisme
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37623

id RDUNVM_5fbbb9e8b1d74c968a3047c9724fb126
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37623
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Tríada digital: lectores, fake news y periodismoMercol, GiulianaInformation and communicationTeaching and trainingJournalismJournalist educationInformation mediaJournalist schoolsInformación y comunicaciónEnseñanza y formaciónPeriodismoFormación de periodistasMedios de informaciónEscuela de periodismoInformation et communicationEnseignement et formationJournalismeFormation des journalistesMédia d'informationÉcole de journalismeEste trabajo se inscribe en un proyecto de investigación que se desarrolla en la Universidad Nacional de Córdoba y que aborda temas referidos al complejo escenario de la formación de periodistas y las nuevas rutinas de trabajo. Aunque los dilemas éticos y responsabilidades en torno al trabajo del periodismo no son nuevos, nuestro siglo parece haber inaugurado una nueva tendencia. El fenómeno de las fake news se ha resignificado y favorecido de la mano de las redes sociales y, principalmente aunque no exclusivamente, de cierto periodismo digital. Como formadores de futuros periodistas, no basta solo con reconocer la existencia de este hecho. Es necesario analizarlo y asumirlo, porque las fake news y lo digital no cambiaron solo la formación (y de ahí la importancia de reflexión), sino también las formas de consumo del periodismo. En cuanto a la formación de periodistas, nos preguntamos cuáles son los mecanismos que les brindamos para no ser parte de una red de mentiras noticiosas. Pero además, para poder generar la legitimidad en el destinatario, analizamos cómo el lector construye la veracidad de una noticia. El lector ya no va a la noticia; la noticia llega al lector. Pero el contenido que llega no siempre es fidedigno. Por ello, nuestros interrogantes giran en torno a ¿Cómo se asegura el lector de que el contenido sea cierto?; ¿le interesa reflexionar sobre esto?; cuando acepta un contenido como “real”, ¿bajo qué argumento lo hace?; ¿toma una actitud pasiva o activa frente a las fake news? Estos son algunos de los interrogantes a los que intentaremos dar respuesta.-Fil: Mercol, Giuliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=376233762320191010u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:15Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37623instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:15.513Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tríada digital: lectores, fake news y periodismo
title Tríada digital: lectores, fake news y periodismo
spellingShingle Tríada digital: lectores, fake news y periodismo
Mercol, Giuliana
Information and communication
Teaching and training
Journalism
Journalist education
Information media
Journalist schools
Información y comunicación
Enseñanza y formación
Periodismo
Formación de periodistas
Medios de información
Escuela de periodismo
Information et communication
Enseignement et formation
Journalisme
Formation des journalistes
Média d'information
École de journalisme
title_short Tríada digital: lectores, fake news y periodismo
title_full Tríada digital: lectores, fake news y periodismo
title_fullStr Tríada digital: lectores, fake news y periodismo
title_full_unstemmed Tríada digital: lectores, fake news y periodismo
title_sort Tríada digital: lectores, fake news y periodismo
dc.creator.none.fl_str_mv Mercol, Giuliana
author Mercol, Giuliana
author_facet Mercol, Giuliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Information and communication
Teaching and training
Journalism
Journalist education
Information media
Journalist schools
Información y comunicación
Enseñanza y formación
Periodismo
Formación de periodistas
Medios de información
Escuela de periodismo
Information et communication
Enseignement et formation
Journalisme
Formation des journalistes
Média d'information
École de journalisme
topic Information and communication
Teaching and training
Journalism
Journalist education
Information media
Journalist schools
Información y comunicación
Enseñanza y formación
Periodismo
Formación de periodistas
Medios de información
Escuela de periodismo
Information et communication
Enseignement et formation
Journalisme
Formation des journalistes
Média d'information
École de journalisme
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se inscribe en un proyecto de investigación que se desarrolla en la Universidad Nacional de Córdoba y que aborda temas referidos al complejo escenario de la formación de periodistas y las nuevas rutinas de trabajo. Aunque los dilemas éticos y responsabilidades en torno al trabajo del periodismo no son nuevos, nuestro siglo parece haber inaugurado una nueva tendencia. El fenómeno de las fake news se ha resignificado y favorecido de la mano de las redes sociales y, principalmente aunque no exclusivamente, de cierto periodismo digital. Como formadores de futuros periodistas, no basta solo con reconocer la existencia de este hecho. Es necesario analizarlo y asumirlo, porque las fake news y lo digital no cambiaron solo la formación (y de ahí la importancia de reflexión), sino también las formas de consumo del periodismo. En cuanto a la formación de periodistas, nos preguntamos cuáles son los mecanismos que les brindamos para no ser parte de una red de mentiras noticiosas. Pero además, para poder generar la legitimidad en el destinatario, analizamos cómo el lector construye la veracidad de una noticia. El lector ya no va a la noticia; la noticia llega al lector. Pero el contenido que llega no siempre es fidedigno. Por ello, nuestros interrogantes giran en torno a ¿Cómo se asegura el lector de que el contenido sea cierto?; ¿le interesa reflexionar sobre esto?; cuando acepta un contenido como “real”, ¿bajo qué argumento lo hace?; ¿toma una actitud pasiva o activa frente a las fake news? Estos son algunos de los interrogantes a los que intentaremos dar respuesta.-
Fil: Mercol, Giuliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Este trabajo se inscribe en un proyecto de investigación que se desarrolla en la Universidad Nacional de Córdoba y que aborda temas referidos al complejo escenario de la formación de periodistas y las nuevas rutinas de trabajo. Aunque los dilemas éticos y responsabilidades en torno al trabajo del periodismo no son nuevos, nuestro siglo parece haber inaugurado una nueva tendencia. El fenómeno de las fake news se ha resignificado y favorecido de la mano de las redes sociales y, principalmente aunque no exclusivamente, de cierto periodismo digital. Como formadores de futuros periodistas, no basta solo con reconocer la existencia de este hecho. Es necesario analizarlo y asumirlo, porque las fake news y lo digital no cambiaron solo la formación (y de ahí la importancia de reflexión), sino también las formas de consumo del periodismo. En cuanto a la formación de periodistas, nos preguntamos cuáles son los mecanismos que les brindamos para no ser parte de una red de mentiras noticiosas. Pero además, para poder generar la legitimidad en el destinatario, analizamos cómo el lector construye la veracidad de una noticia. El lector ya no va a la noticia; la noticia llega al lector. Pero el contenido que llega no siempre es fidedigno. Por ello, nuestros interrogantes giran en torno a ¿Cómo se asegura el lector de que el contenido sea cierto?; ¿le interesa reflexionar sobre esto?; cuando acepta un contenido como “real”, ¿bajo qué argumento lo hace?; ¿toma una actitud pasiva o activa frente a las fake news? Estos son algunos de los interrogantes a los que intentaremos dar respuesta.-
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37623
37623
20191010u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37623
identifier_str_mv 37623
20191010u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619053632585728
score 12.559606