(Re)pensando la rehabilitación en salud mental en el contexto de pandemia por COVID-19. Experiencia práctica de la re adecuación y la accesibilidad a Hospital de Día
- Autores
- Di Mare Duran, Ma. Luciana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca dentro de la residencia de Trabajo Social en el Hospital de Emergencias Psiquiátricas “Torcuato de Alvear” del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este surge a partir de la inserción y rotación en el Servicio de Hospital de Día y del trabajo en equipos interdisciplinarios compuestos por medicxs psiquiatras, licenciadxs en psicología, licenciadxs en trabajo social, terapistas ocupacionales y enfermerxs. Dentro del mismo se intenta dar cuenta de cómo la emergencia epidemiológica de pandemia por COVID-19 y los procesos de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio y de Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio para evitar la propagación del virus, implicaron una redefinición y la readecuación de las estrategias de intervención en rehabilitación por salud mental. El nuevo contexto convocó a lxs profesionales a poner en juego su capacidad creativa para aggiornar las estrategias de intervención, la modalidad de atención y del acompañamiento de la grupalidad generando nuevos canales de accesibilidad a la salud. El objeto del trabajo es el de reflexionar sobre las estrategias de intervención desarrolladas para acompañar los procesos de rehabilitación en salud mental de lxs usuarixs en el contexto de pandemia por COVID-19. El proceso de readecuación y redefinición de las intervenciones permitió pensar la rehabilitación de salud mental como una nueva forma de re-habitar la institución y re-pensar diferentes estrategias de trabajo sobre el lazo social. Para dar cuenta de estos procesos que orientaron y redefinieron las prácticas, en un primer momento, se realizará una breve descripción del Servicio de Hospital de Día. --
Fil: Di Mare Duran, Ma. Luciana. Universidad Nacional Villa María; Argentina. . - Materia
-
Medical rehabilitation
Health services
Mental health
Rehabilitación médica
Servicio de salud
Salud mental
Rééducation médicale
Service de santé
Santé mentale - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39384
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_4e955d3e3e4a06576a1f6ceeaa02a20c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39384 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
(Re)pensando la rehabilitación en salud mental en el contexto de pandemia por COVID-19. Experiencia práctica de la re adecuación y la accesibilidad a Hospital de DíaDi Mare Duran, Ma. LucianaMedical rehabilitationHealth servicesMental healthRehabilitación médicaServicio de saludSalud mentalRééducation médicaleService de santéSanté mentaleEl presente trabajo se enmarca dentro de la residencia de Trabajo Social en el Hospital de Emergencias Psiquiátricas “Torcuato de Alvear” del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este surge a partir de la inserción y rotación en el Servicio de Hospital de Día y del trabajo en equipos interdisciplinarios compuestos por medicxs psiquiatras, licenciadxs en psicología, licenciadxs en trabajo social, terapistas ocupacionales y enfermerxs. Dentro del mismo se intenta dar cuenta de cómo la emergencia epidemiológica de pandemia por COVID-19 y los procesos de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio y de Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio para evitar la propagación del virus, implicaron una redefinición y la readecuación de las estrategias de intervención en rehabilitación por salud mental. El nuevo contexto convocó a lxs profesionales a poner en juego su capacidad creativa para aggiornar las estrategias de intervención, la modalidad de atención y del acompañamiento de la grupalidad generando nuevos canales de accesibilidad a la salud. El objeto del trabajo es el de reflexionar sobre las estrategias de intervención desarrolladas para acompañar los procesos de rehabilitación en salud mental de lxs usuarixs en el contexto de pandemia por COVID-19. El proceso de readecuación y redefinición de las intervenciones permitió pensar la rehabilitación de salud mental como una nueva forma de re-habitar la institución y re-pensar diferentes estrategias de trabajo sobre el lazo social. Para dar cuenta de estos procesos que orientaron y redefinieron las prácticas, en un primer momento, se realizará una breve descripción del Servicio de Hospital de Día. --Fil: Di Mare Duran, Ma. Luciana. Universidad Nacional Villa María; Argentina. .2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=393843938420220126u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:16Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39384instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:22.588Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
(Re)pensando la rehabilitación en salud mental en el contexto de pandemia por COVID-19. Experiencia práctica de la re adecuación y la accesibilidad a Hospital de Día |
title |
(Re)pensando la rehabilitación en salud mental en el contexto de pandemia por COVID-19. Experiencia práctica de la re adecuación y la accesibilidad a Hospital de Día |
spellingShingle |
(Re)pensando la rehabilitación en salud mental en el contexto de pandemia por COVID-19. Experiencia práctica de la re adecuación y la accesibilidad a Hospital de Día Di Mare Duran, Ma. Luciana Medical rehabilitation Health services Mental health Rehabilitación médica Servicio de salud Salud mental Rééducation médicale Service de santé Santé mentale |
title_short |
(Re)pensando la rehabilitación en salud mental en el contexto de pandemia por COVID-19. Experiencia práctica de la re adecuación y la accesibilidad a Hospital de Día |
title_full |
(Re)pensando la rehabilitación en salud mental en el contexto de pandemia por COVID-19. Experiencia práctica de la re adecuación y la accesibilidad a Hospital de Día |
title_fullStr |
(Re)pensando la rehabilitación en salud mental en el contexto de pandemia por COVID-19. Experiencia práctica de la re adecuación y la accesibilidad a Hospital de Día |
title_full_unstemmed |
(Re)pensando la rehabilitación en salud mental en el contexto de pandemia por COVID-19. Experiencia práctica de la re adecuación y la accesibilidad a Hospital de Día |
title_sort |
(Re)pensando la rehabilitación en salud mental en el contexto de pandemia por COVID-19. Experiencia práctica de la re adecuación y la accesibilidad a Hospital de Día |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Mare Duran, Ma. Luciana |
author |
Di Mare Duran, Ma. Luciana |
author_facet |
Di Mare Duran, Ma. Luciana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medical rehabilitation Health services Mental health Rehabilitación médica Servicio de salud Salud mental Rééducation médicale Service de santé Santé mentale |
topic |
Medical rehabilitation Health services Mental health Rehabilitación médica Servicio de salud Salud mental Rééducation médicale Service de santé Santé mentale |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca dentro de la residencia de Trabajo Social en el Hospital de Emergencias Psiquiátricas “Torcuato de Alvear” del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este surge a partir de la inserción y rotación en el Servicio de Hospital de Día y del trabajo en equipos interdisciplinarios compuestos por medicxs psiquiatras, licenciadxs en psicología, licenciadxs en trabajo social, terapistas ocupacionales y enfermerxs. Dentro del mismo se intenta dar cuenta de cómo la emergencia epidemiológica de pandemia por COVID-19 y los procesos de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio y de Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio para evitar la propagación del virus, implicaron una redefinición y la readecuación de las estrategias de intervención en rehabilitación por salud mental. El nuevo contexto convocó a lxs profesionales a poner en juego su capacidad creativa para aggiornar las estrategias de intervención, la modalidad de atención y del acompañamiento de la grupalidad generando nuevos canales de accesibilidad a la salud. El objeto del trabajo es el de reflexionar sobre las estrategias de intervención desarrolladas para acompañar los procesos de rehabilitación en salud mental de lxs usuarixs en el contexto de pandemia por COVID-19. El proceso de readecuación y redefinición de las intervenciones permitió pensar la rehabilitación de salud mental como una nueva forma de re-habitar la institución y re-pensar diferentes estrategias de trabajo sobre el lazo social. Para dar cuenta de estos procesos que orientaron y redefinieron las prácticas, en un primer momento, se realizará una breve descripción del Servicio de Hospital de Día. -- Fil: Di Mare Duran, Ma. Luciana. Universidad Nacional Villa María; Argentina. . |
description |
El presente trabajo se enmarca dentro de la residencia de Trabajo Social en el Hospital de Emergencias Psiquiátricas “Torcuato de Alvear” del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este surge a partir de la inserción y rotación en el Servicio de Hospital de Día y del trabajo en equipos interdisciplinarios compuestos por medicxs psiquiatras, licenciadxs en psicología, licenciadxs en trabajo social, terapistas ocupacionales y enfermerxs. Dentro del mismo se intenta dar cuenta de cómo la emergencia epidemiológica de pandemia por COVID-19 y los procesos de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio y de Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio para evitar la propagación del virus, implicaron una redefinición y la readecuación de las estrategias de intervención en rehabilitación por salud mental. El nuevo contexto convocó a lxs profesionales a poner en juego su capacidad creativa para aggiornar las estrategias de intervención, la modalidad de atención y del acompañamiento de la grupalidad generando nuevos canales de accesibilidad a la salud. El objeto del trabajo es el de reflexionar sobre las estrategias de intervención desarrolladas para acompañar los procesos de rehabilitación en salud mental de lxs usuarixs en el contexto de pandemia por COVID-19. El proceso de readecuación y redefinición de las intervenciones permitió pensar la rehabilitación de salud mental como una nueva forma de re-habitar la institución y re-pensar diferentes estrategias de trabajo sobre el lazo social. Para dar cuenta de estos procesos que orientaron y redefinieron las prácticas, en un primer momento, se realizará una breve descripción del Servicio de Hospital de Día. -- |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39384 39384 20220126u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39384 |
identifier_str_mv |
39384 20220126u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341130421665792 |
score |
12.623145 |