Resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María dura...
- Autores
- Navarro, Yamila
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nardelli, M. Verónica
- Descripción
- En la presente investigación titulada Resignificación de las Ocupaciones de Tiempo Libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 se aborda la temática de Terapia Ocupacional y Oncología, transversalizada por las ocupaciones de Tiempo Libre. Su objetivo principal es describir la resignificación de las ocupaciones de tiempo libre de los participantes del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro. La misma surge, en primera instancia, por la detección de numerosos estudios y trabajos acerca de la temática con perspectiva biomédica. Entre las investigaciones que se pueden encontrar se hace referencia, principalmente, a la búsqueda de nuevos tratamientos. En relación con la Terapia Ocupacional se destacan varios artículos que hacen hincapié, en su mayoría, a procesos de tratamiento basados en los cuidados paliativos. A lo largo del cursado de los distintos espacios curriculares de la licenciatura en terapia ocupacional, como las cátedras de Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional lll, la Práctica Pre-Profesional ll y el Seminario de Salud Pública, se evidenciaron numerosas instancias teóricas-prácticas que propiciaron la reflexión y el cuestionamiento en relación con el rol de la Terapia Ocupacional en Oncología. Así como también, la experiencia de conocer y participar como oyente del dispositivo del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro que es un espacio que permite un aprendizaje colectivo y acompañamiento continuo, respetando la diversidad, singularidad y experiencia subjetiva de cada participante, siendo un contexto que propicia la reflexión sobre el diagnóstico, los sentimientos y las ocupaciones. Sumado a ésto, la participación en distintos espacios como los ENEETO (Encuentro Nacional de Estudiantes y Egresados de Terapia Ocupacional) y el XI Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, incrementó el interés en la temática ya que algunas de las ponencias presentadas, como la de la Mg. Silvina Oudshoorn, relatan vivencias en oncología desde la Terapia Ocupacional y fue lo que representó otro disparador para la elección personal de investigar sobre la resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico. Para llevar a cabo la presente investigación se decidió trabajar en el contexto del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de la Ciudad de Villa María que está constituido por diferentes profesionales que son los encargados de llevar a cabo las diferentes prácticas, entre ellos: una facilitadora, una trabajadora social, una psicóloga, una terapista ocupacional, una nutricionista y una administrativa. Es de gran importancia destacar que las prácticas del grupo de acompañamiento se basan en cuatro dimensiones: salud, bienestar emocional, relaciones interpersonales y crecimiento personal. Teniendo como objetivo principal que las personas que participan del espacio puedan tener la oportunidad de expresarse, ser escuchadas y compartir sus experiencias de vida con el fin de construir grupalmente recursos para afrontar cada situación personal
Fil: Navarro, Yamila. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Nardelli, M. Verónica. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Medical rehabilitation
Cancer
Therapy
Mental health
Sociology of leisure
Rehabilitación médica
Cáncer
Terapia
Salud mental
Sociología del tiempo libre
Psicología
Rééducation médicale
Cancer
Thérapie
Santé mentale
Sociologie du loisir
Psicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47352
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_9e36a3eb3f3f3e1ff4e14291c3f1bcbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47352 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023Navarro, YamilaMedical rehabilitationCancerTherapyMental healthSociology of leisureRehabilitación médicaCáncerTerapiaSalud mentalSociología del tiempo librePsicologíaRééducation médicaleCancerThérapieSanté mentaleSociologie du loisirPsicologíaEn la presente investigación titulada Resignificación de las Ocupaciones de Tiempo Libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 se aborda la temática de Terapia Ocupacional y Oncología, transversalizada por las ocupaciones de Tiempo Libre. Su objetivo principal es describir la resignificación de las ocupaciones de tiempo libre de los participantes del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro. La misma surge, en primera instancia, por la detección de numerosos estudios y trabajos acerca de la temática con perspectiva biomédica. Entre las investigaciones que se pueden encontrar se hace referencia, principalmente, a la búsqueda de nuevos tratamientos. En relación con la Terapia Ocupacional se destacan varios artículos que hacen hincapié, en su mayoría, a procesos de tratamiento basados en los cuidados paliativos. A lo largo del cursado de los distintos espacios curriculares de la licenciatura en terapia ocupacional, como las cátedras de Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional lll, la Práctica Pre-Profesional ll y el Seminario de Salud Pública, se evidenciaron numerosas instancias teóricas-prácticas que propiciaron la reflexión y el cuestionamiento en relación con el rol de la Terapia Ocupacional en Oncología. Así como también, la experiencia de conocer y participar como oyente del dispositivo del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro que es un espacio que permite un aprendizaje colectivo y acompañamiento continuo, respetando la diversidad, singularidad y experiencia subjetiva de cada participante, siendo un contexto que propicia la reflexión sobre el diagnóstico, los sentimientos y las ocupaciones. Sumado a ésto, la participación en distintos espacios como los ENEETO (Encuentro Nacional de Estudiantes y Egresados de Terapia Ocupacional) y el XI Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, incrementó el interés en la temática ya que algunas de las ponencias presentadas, como la de la Mg. Silvina Oudshoorn, relatan vivencias en oncología desde la Terapia Ocupacional y fue lo que representó otro disparador para la elección personal de investigar sobre la resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico. Para llevar a cabo la presente investigación se decidió trabajar en el contexto del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de la Ciudad de Villa María que está constituido por diferentes profesionales que son los encargados de llevar a cabo las diferentes prácticas, entre ellos: una facilitadora, una trabajadora social, una psicóloga, una terapista ocupacional, una nutricionista y una administrativa. Es de gran importancia destacar que las prácticas del grupo de acompañamiento se basan en cuatro dimensiones: salud, bienestar emocional, relaciones interpersonales y crecimiento personal. Teniendo como objetivo principal que las personas que participan del espacio puedan tener la oportunidad de expresarse, ser escuchadas y compartir sus experiencias de vida con el fin de construir grupalmente recursos para afrontar cada situación personalFil: Navarro, Yamila. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Nardelli, M. Verónica. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Nardelli, M. Verónica2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=473524735220250428u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:40Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47352instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:40.992Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 |
title |
Resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 |
spellingShingle |
Resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 Navarro, Yamila Medical rehabilitation Cancer Therapy Mental health Sociology of leisure Rehabilitación médica Cáncer Terapia Salud mental Sociología del tiempo libre Psicología Rééducation médicale Cancer Thérapie Santé mentale Sociologie du loisir Psicología |
title_short |
Resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 |
title_full |
Resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 |
title_fullStr |
Resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 |
title_full_unstemmed |
Resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 |
title_sort |
Resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, Yamila |
author |
Navarro, Yamila |
author_facet |
Navarro, Yamila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nardelli, M. Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medical rehabilitation Cancer Therapy Mental health Sociology of leisure Rehabilitación médica Cáncer Terapia Salud mental Sociología del tiempo libre Psicología Rééducation médicale Cancer Thérapie Santé mentale Sociologie du loisir Psicología |
topic |
Medical rehabilitation Cancer Therapy Mental health Sociology of leisure Rehabilitación médica Cáncer Terapia Salud mental Sociología del tiempo libre Psicología Rééducation médicale Cancer Thérapie Santé mentale Sociologie du loisir Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación titulada Resignificación de las Ocupaciones de Tiempo Libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 se aborda la temática de Terapia Ocupacional y Oncología, transversalizada por las ocupaciones de Tiempo Libre. Su objetivo principal es describir la resignificación de las ocupaciones de tiempo libre de los participantes del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro. La misma surge, en primera instancia, por la detección de numerosos estudios y trabajos acerca de la temática con perspectiva biomédica. Entre las investigaciones que se pueden encontrar se hace referencia, principalmente, a la búsqueda de nuevos tratamientos. En relación con la Terapia Ocupacional se destacan varios artículos que hacen hincapié, en su mayoría, a procesos de tratamiento basados en los cuidados paliativos. A lo largo del cursado de los distintos espacios curriculares de la licenciatura en terapia ocupacional, como las cátedras de Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional lll, la Práctica Pre-Profesional ll y el Seminario de Salud Pública, se evidenciaron numerosas instancias teóricas-prácticas que propiciaron la reflexión y el cuestionamiento en relación con el rol de la Terapia Ocupacional en Oncología. Así como también, la experiencia de conocer y participar como oyente del dispositivo del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro que es un espacio que permite un aprendizaje colectivo y acompañamiento continuo, respetando la diversidad, singularidad y experiencia subjetiva de cada participante, siendo un contexto que propicia la reflexión sobre el diagnóstico, los sentimientos y las ocupaciones. Sumado a ésto, la participación en distintos espacios como los ENEETO (Encuentro Nacional de Estudiantes y Egresados de Terapia Ocupacional) y el XI Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, incrementó el interés en la temática ya que algunas de las ponencias presentadas, como la de la Mg. Silvina Oudshoorn, relatan vivencias en oncología desde la Terapia Ocupacional y fue lo que representó otro disparador para la elección personal de investigar sobre la resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico. Para llevar a cabo la presente investigación se decidió trabajar en el contexto del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de la Ciudad de Villa María que está constituido por diferentes profesionales que son los encargados de llevar a cabo las diferentes prácticas, entre ellos: una facilitadora, una trabajadora social, una psicóloga, una terapista ocupacional, una nutricionista y una administrativa. Es de gran importancia destacar que las prácticas del grupo de acompañamiento se basan en cuatro dimensiones: salud, bienestar emocional, relaciones interpersonales y crecimiento personal. Teniendo como objetivo principal que las personas que participan del espacio puedan tener la oportunidad de expresarse, ser escuchadas y compartir sus experiencias de vida con el fin de construir grupalmente recursos para afrontar cada situación personal Fil: Navarro, Yamila. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Nardelli, M. Verónica. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
En la presente investigación titulada Resignificación de las Ocupaciones de Tiempo Libre ante un diagnóstico oncológico de los participantes del grupo de acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de Villa María durante el período 2023 se aborda la temática de Terapia Ocupacional y Oncología, transversalizada por las ocupaciones de Tiempo Libre. Su objetivo principal es describir la resignificación de las ocupaciones de tiempo libre de los participantes del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro. La misma surge, en primera instancia, por la detección de numerosos estudios y trabajos acerca de la temática con perspectiva biomédica. Entre las investigaciones que se pueden encontrar se hace referencia, principalmente, a la búsqueda de nuevos tratamientos. En relación con la Terapia Ocupacional se destacan varios artículos que hacen hincapié, en su mayoría, a procesos de tratamiento basados en los cuidados paliativos. A lo largo del cursado de los distintos espacios curriculares de la licenciatura en terapia ocupacional, como las cátedras de Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional lll, la Práctica Pre-Profesional ll y el Seminario de Salud Pública, se evidenciaron numerosas instancias teóricas-prácticas que propiciaron la reflexión y el cuestionamiento en relación con el rol de la Terapia Ocupacional en Oncología. Así como también, la experiencia de conocer y participar como oyente del dispositivo del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro que es un espacio que permite un aprendizaje colectivo y acompañamiento continuo, respetando la diversidad, singularidad y experiencia subjetiva de cada participante, siendo un contexto que propicia la reflexión sobre el diagnóstico, los sentimientos y las ocupaciones. Sumado a ésto, la participación en distintos espacios como los ENEETO (Encuentro Nacional de Estudiantes y Egresados de Terapia Ocupacional) y el XI Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, incrementó el interés en la temática ya que algunas de las ponencias presentadas, como la de la Mg. Silvina Oudshoorn, relatan vivencias en oncología desde la Terapia Ocupacional y fue lo que representó otro disparador para la elección personal de investigar sobre la resignificación de las ocupaciones de tiempo libre ante un diagnóstico oncológico. Para llevar a cabo la presente investigación se decidió trabajar en el contexto del Grupo de Acompañamiento del Hospital de Día Encuentro de la Ciudad de Villa María que está constituido por diferentes profesionales que son los encargados de llevar a cabo las diferentes prácticas, entre ellos: una facilitadora, una trabajadora social, una psicóloga, una terapista ocupacional, una nutricionista y una administrativa. Es de gran importancia destacar que las prácticas del grupo de acompañamiento se basan en cuatro dimensiones: salud, bienestar emocional, relaciones interpersonales y crecimiento personal. Teniendo como objetivo principal que las personas que participan del espacio puedan tener la oportunidad de expresarse, ser escuchadas y compartir sus experiencias de vida con el fin de construir grupalmente recursos para afrontar cada situación personal |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47352 47352 20250428u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47352 |
identifier_str_mv |
47352 20250428u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341133652328448 |
score |
12.623145 |