Políticas de proximidad e inclusión educativa
- Autores
- Díaz Larrañaga, Nancy
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La presente ponencia busca recuperar algunas reflexiones surgidas a partir del trabajo de campo realizado con distintas organizaciones que llevan adelante prácticas de enseñanza (La Escuela Secundaria de Adultos y la Escuela Secundaria Técnica, ambas dependientes de la Universidad Nacional de Quilmes, un Bachillerato de Adultos dependiente de provincia de Buenos Aires, la ludoteca de la Asociación La Máquina de los Sueños, barrio San Carlos, La Plata y la Casa del Niño Don Bosco, Quilmes). Siguiendo las propuestas de los estudios culturales, y desde un abordaje comunicacional, indagamos en espacios que comprendan a la comunicación y a la educación como variable de lectura de los procesos sociales y, simultáneamente, como estrategia de intervención. Puntualmente, este trabajo se pregunta por la relación entre las políticas educativas de proximidad y la inclusión social. En este sentido, y retomando el trabajo realizado en dos investigaciones acreditadas en el Programa de Incentivos , pretendemos hacer una lectura transversal que nos permita comprender el contexto actual en clave de cambio social, con la expectativa que contribuya a la formación de redes regionales a partir de las experiencias locales.--
Fil: Díaz Larrañaga, Nancy. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Martin, María Victoria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Social policy and welfare
Mass communication
Economic and social development
Cultural policy and planning
Social and economic rights
Política y bienestar social
Comunicación de masas
Desarrollo económico y social
Política y planificación de la cultura
Derechos sociales y económicos
Politique et bien-être social
Communication de masse
Développement économique et social
Politique culturelle et planification de la culture
Droits sociaux et économiques - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37967
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_3fe6610c527585d0eda61499552d7f4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37967 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Políticas de proximidad e inclusión educativaDíaz Larrañaga, NancySocial policy and welfareMass communicationEconomic and social developmentCultural policy and planningSocial and economic rightsPolítica y bienestar socialComunicación de masasDesarrollo económico y socialPolítica y planificación de la culturaDerechos sociales y económicosPolitique et bien-être socialCommunication de masseDéveloppement économique et socialPolitique culturelle et planification de la cultureDroits sociaux et économiquesLa presente ponencia busca recuperar algunas reflexiones surgidas a partir del trabajo de campo realizado con distintas organizaciones que llevan adelante prácticas de enseñanza (La Escuela Secundaria de Adultos y la Escuela Secundaria Técnica, ambas dependientes de la Universidad Nacional de Quilmes, un Bachillerato de Adultos dependiente de provincia de Buenos Aires, la ludoteca de la Asociación La Máquina de los Sueños, barrio San Carlos, La Plata y la Casa del Niño Don Bosco, Quilmes). Siguiendo las propuestas de los estudios culturales, y desde un abordaje comunicacional, indagamos en espacios que comprendan a la comunicación y a la educación como variable de lectura de los procesos sociales y, simultáneamente, como estrategia de intervención. Puntualmente, este trabajo se pregunta por la relación entre las políticas educativas de proximidad y la inclusión social. En este sentido, y retomando el trabajo realizado en dos investigaciones acreditadas en el Programa de Incentivos , pretendemos hacer una lectura transversal que nos permita comprender el contexto actual en clave de cambio social, con la expectativa que contribuya a la formación de redes regionales a partir de las experiencias locales.--Fil: Díaz Larrañaga, Nancy. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Martin, María Victoria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Martin, María Victoria2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=379673796720191226u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:17Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37967instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:17.728Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de proximidad e inclusión educativa |
title |
Políticas de proximidad e inclusión educativa |
spellingShingle |
Políticas de proximidad e inclusión educativa Díaz Larrañaga, Nancy Social policy and welfare Mass communication Economic and social development Cultural policy and planning Social and economic rights Política y bienestar social Comunicación de masas Desarrollo económico y social Política y planificación de la cultura Derechos sociales y económicos Politique et bien-être social Communication de masse Développement économique et social Politique culturelle et planification de la culture Droits sociaux et économiques |
title_short |
Políticas de proximidad e inclusión educativa |
title_full |
Políticas de proximidad e inclusión educativa |
title_fullStr |
Políticas de proximidad e inclusión educativa |
title_full_unstemmed |
Políticas de proximidad e inclusión educativa |
title_sort |
Políticas de proximidad e inclusión educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Larrañaga, Nancy |
author |
Díaz Larrañaga, Nancy |
author_facet |
Díaz Larrañaga, Nancy |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martin, María Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Social policy and welfare Mass communication Economic and social development Cultural policy and planning Social and economic rights Política y bienestar social Comunicación de masas Desarrollo económico y social Política y planificación de la cultura Derechos sociales y económicos Politique et bien-être social Communication de masse Développement économique et social Politique culturelle et planification de la culture Droits sociaux et économiques |
topic |
Social policy and welfare Mass communication Economic and social development Cultural policy and planning Social and economic rights Política y bienestar social Comunicación de masas Desarrollo económico y social Política y planificación de la cultura Derechos sociales y económicos Politique et bien-être social Communication de masse Développement économique et social Politique culturelle et planification de la culture Droits sociaux et économiques |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia busca recuperar algunas reflexiones surgidas a partir del trabajo de campo realizado con distintas organizaciones que llevan adelante prácticas de enseñanza (La Escuela Secundaria de Adultos y la Escuela Secundaria Técnica, ambas dependientes de la Universidad Nacional de Quilmes, un Bachillerato de Adultos dependiente de provincia de Buenos Aires, la ludoteca de la Asociación La Máquina de los Sueños, barrio San Carlos, La Plata y la Casa del Niño Don Bosco, Quilmes). Siguiendo las propuestas de los estudios culturales, y desde un abordaje comunicacional, indagamos en espacios que comprendan a la comunicación y a la educación como variable de lectura de los procesos sociales y, simultáneamente, como estrategia de intervención. Puntualmente, este trabajo se pregunta por la relación entre las políticas educativas de proximidad y la inclusión social. En este sentido, y retomando el trabajo realizado en dos investigaciones acreditadas en el Programa de Incentivos , pretendemos hacer una lectura transversal que nos permita comprender el contexto actual en clave de cambio social, con la expectativa que contribuya a la formación de redes regionales a partir de las experiencias locales.-- Fil: Díaz Larrañaga, Nancy. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Martin, María Victoria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
La presente ponencia busca recuperar algunas reflexiones surgidas a partir del trabajo de campo realizado con distintas organizaciones que llevan adelante prácticas de enseñanza (La Escuela Secundaria de Adultos y la Escuela Secundaria Técnica, ambas dependientes de la Universidad Nacional de Quilmes, un Bachillerato de Adultos dependiente de provincia de Buenos Aires, la ludoteca de la Asociación La Máquina de los Sueños, barrio San Carlos, La Plata y la Casa del Niño Don Bosco, Quilmes). Siguiendo las propuestas de los estudios culturales, y desde un abordaje comunicacional, indagamos en espacios que comprendan a la comunicación y a la educación como variable de lectura de los procesos sociales y, simultáneamente, como estrategia de intervención. Puntualmente, este trabajo se pregunta por la relación entre las políticas educativas de proximidad y la inclusión social. En este sentido, y retomando el trabajo realizado en dos investigaciones acreditadas en el Programa de Incentivos , pretendemos hacer una lectura transversal que nos permita comprender el contexto actual en clave de cambio social, con la expectativa que contribuya a la formación de redes regionales a partir de las experiencias locales.-- |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37967 37967 20191226u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37967 |
identifier_str_mv |
37967 20191226u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619054240759808 |
score |
12.559606 |