Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras. Caso: Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Córdoba, Argentina)...
- Autores
- Di Giovambattista, Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Ley N° 27.506 de Economía del Conocimiento, busca incentivar las actividades de las empresas que componen el sector (vgr. software, tecnológicas, industrias 4.0, ...) mediante diversos mecanismos de promoción impositiva. Esto les trae aparejado una ventaja comparativa importantísima, debido a la magnitud de los beneficios en cuestión. En el marco del Proyecto de Investigación: Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina), el presente trabajo pretende analizar preliminarmente el estado actual de aplicación del Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento en las empresas exportadoras de los parques industriales de las localidades de Villa María y San Francisco. A modo de complementar el conocimiento adquirido sobre la temática en una primera etapa del proyecto, consideramos enriquecedor profundizar el mismo poniendo especial énfasis en examinar las posibles causales de dicho estado de situación y proyectar su evolución para los próximos años analizando así la posible vinculación entre esta iniciativa y el desarrollo local y regional en la Provincia de Córdoba
Fil: Di Giovambattista, Mariana. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Llaryora, Marina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Computer science
Economics
Regional development
Informática
Economía
Desarrollo regional
Informatique
Economie
Développement régional
Industrias de servicios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:46399
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_3d3da25a1bb3c9306a65a83cadb953bc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:46399 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras. Caso: Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Córdoba, Argentina)Di Giovambattista, MarianaComputer scienceEconomicsRegional developmentInformáticaEconomíaDesarrollo regionalInformatiqueEconomieDéveloppement régionalIndustrias de serviciosLa Ley N° 27.506 de Economía del Conocimiento, busca incentivar las actividades de las empresas que componen el sector (vgr. software, tecnológicas, industrias 4.0, ...) mediante diversos mecanismos de promoción impositiva. Esto les trae aparejado una ventaja comparativa importantísima, debido a la magnitud de los beneficios en cuestión. En el marco del Proyecto de Investigación: Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina), el presente trabajo pretende analizar preliminarmente el estado actual de aplicación del Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento en las empresas exportadoras de los parques industriales de las localidades de Villa María y San Francisco. A modo de complementar el conocimiento adquirido sobre la temática en una primera etapa del proyecto, consideramos enriquecedor profundizar el mismo poniendo especial énfasis en examinar las posibles causales de dicho estado de situación y proyectar su evolución para los próximos años analizando así la posible vinculación entre esta iniciativa y el desarrollo local y regional en la Provincia de CórdobaFil: Di Giovambattista, Mariana. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Llaryora, Marina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Llaryora, Marina2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=463994639920240326u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:38Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46399instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:38.587Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras. Caso: Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Córdoba, Argentina) |
| title |
Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras. Caso: Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Córdoba, Argentina) |
| spellingShingle |
Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras. Caso: Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Córdoba, Argentina) Di Giovambattista, Mariana Computer science Economics Regional development Informática Economía Desarrollo regional Informatique Economie Développement régional Industrias de servicios |
| title_short |
Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras. Caso: Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Córdoba, Argentina) |
| title_full |
Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras. Caso: Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Córdoba, Argentina) |
| title_fullStr |
Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras. Caso: Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Córdoba, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras. Caso: Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Córdoba, Argentina) |
| title_sort |
Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras. Caso: Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Córdoba, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Giovambattista, Mariana |
| author |
Di Giovambattista, Mariana |
| author_facet |
Di Giovambattista, Mariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Llaryora, Marina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Computer science Economics Regional development Informática Economía Desarrollo regional Informatique Economie Développement régional Industrias de servicios |
| topic |
Computer science Economics Regional development Informática Economía Desarrollo regional Informatique Economie Développement régional Industrias de servicios |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ley N° 27.506 de Economía del Conocimiento, busca incentivar las actividades de las empresas que componen el sector (vgr. software, tecnológicas, industrias 4.0, ...) mediante diversos mecanismos de promoción impositiva. Esto les trae aparejado una ventaja comparativa importantísima, debido a la magnitud de los beneficios en cuestión. En el marco del Proyecto de Investigación: Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina), el presente trabajo pretende analizar preliminarmente el estado actual de aplicación del Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento en las empresas exportadoras de los parques industriales de las localidades de Villa María y San Francisco. A modo de complementar el conocimiento adquirido sobre la temática en una primera etapa del proyecto, consideramos enriquecedor profundizar el mismo poniendo especial énfasis en examinar las posibles causales de dicho estado de situación y proyectar su evolución para los próximos años analizando así la posible vinculación entre esta iniciativa y el desarrollo local y regional en la Provincia de Córdoba Fil: Di Giovambattista, Mariana. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Llaryora, Marina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
| description |
La Ley N° 27.506 de Economía del Conocimiento, busca incentivar las actividades de las empresas que componen el sector (vgr. software, tecnológicas, industrias 4.0, ...) mediante diversos mecanismos de promoción impositiva. Esto les trae aparejado una ventaja comparativa importantísima, debido a la magnitud de los beneficios en cuestión. En el marco del Proyecto de Investigación: Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina), el presente trabajo pretende analizar preliminarmente el estado actual de aplicación del Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento en las empresas exportadoras de los parques industriales de las localidades de Villa María y San Francisco. A modo de complementar el conocimiento adquirido sobre la temática en una primera etapa del proyecto, consideramos enriquecedor profundizar el mismo poniendo especial énfasis en examinar las posibles causales de dicho estado de situación y proyectar su evolución para los próximos años analizando así la posible vinculación entre esta iniciativa y el desarrollo local y regional en la Provincia de Córdoba |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46399 46399 20240326u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46399 |
| identifier_str_mv |
46399 20240326u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1846787428013047808 |
| score |
12.982451 |