Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina). Avances de...

Autores
Di Giovambattista, Mariana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La ley 27.506 creó el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, el cual busca incentivar las actividades de las empresas que componen dicho sector (vgr. Software, Tecnológicas, industrias 4.0, entre muchas otras) mediante diversos mecanismos de promoción impositiva (reducción de alícuotas, exenciones, bonos de crédito fiscal, etc.); lo que otorga a las empresas que logren la inscripción y mantenimiento en el mismo, una ventaja comparativa importantísima, debido a la magnitud de los beneficios en cuestión. Asimismo, el régimen tiene una serie de requisitos de distinta índole, que deben cumplirse para acceder a los beneficios precitados. Uno de los requisitos de crucial importancia para acceder a los beneficios nombrados supra es la condición de que las empresas de la economía del conocimiento deben cumplir un porcentaje mínimo de exportaciones en su operatoria comercial. Por su parte, las industrias innovadoras son una de las potenciales beneficiarias del régimen promocional. En nuestra investigación en curso, buscamos responder a la siguiente pregunta: de las empresas que podrían acceder a las ventajas que otorga la Ley 27.506, ¿Cuántas realmente han solicitado el encuadramiento en el mismo?; y en caso de que no lo hayan hecho, ¿Por qué motivo no aplicaron al régimen (desconocimiento, requisitos de difícil cumplimiento, problemas administrativos, etc.)?
Fil: Beltramino, Hernán. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Favot, Federico Daniel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Di Giovambattista, Mariana. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Enterprises
Economics
Industrial economics
Market economy
Economic systems
Technology
Empresa
Economía
Economía industrial
Economía de mercado
Sistema económico
Tecnología
Entreprise
Economie
Économie industrielle
Économie de marché
Système économique
Technologie
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:44885

id RDUNVM_ad934fe8d3d659917b155e23ccee87ae
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:44885
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina). Avances de investigaciónDi Giovambattista, MarianaEnterprisesEconomicsIndustrial economicsMarket economyEconomic systemsTechnologyEmpresaEconomíaEconomía industrialEconomía de mercadoSistema económicoTecnologíaEntrepriseEconomieÉconomie industrielleÉconomie de marchéSystème économiqueTechnologieLa ley 27.506 creó el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, el cual busca incentivar las actividades de las empresas que componen dicho sector (vgr. Software, Tecnológicas, industrias 4.0, entre muchas otras) mediante diversos mecanismos de promoción impositiva (reducción de alícuotas, exenciones, bonos de crédito fiscal, etc.); lo que otorga a las empresas que logren la inscripción y mantenimiento en el mismo, una ventaja comparativa importantísima, debido a la magnitud de los beneficios en cuestión. Asimismo, el régimen tiene una serie de requisitos de distinta índole, que deben cumplirse para acceder a los beneficios precitados. Uno de los requisitos de crucial importancia para acceder a los beneficios nombrados supra es la condición de que las empresas de la economía del conocimiento deben cumplir un porcentaje mínimo de exportaciones en su operatoria comercial. Por su parte, las industrias innovadoras son una de las potenciales beneficiarias del régimen promocional. En nuestra investigación en curso, buscamos responder a la siguiente pregunta: de las empresas que podrían acceder a las ventajas que otorga la Ley 27.506, ¿Cuántas realmente han solicitado el encuadramiento en el mismo?; y en caso de que no lo hayan hecho, ¿Por qué motivo no aplicaron al régimen (desconocimiento, requisitos de difícil cumplimiento, problemas administrativos, etc.)?Fil: Beltramino, Hernán. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Favot, Federico Daniel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Di Giovambattista, Mariana. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Favot, Federico DanielBeltramino, Hernán2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=448854488520230329u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:28Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44885instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:28.714Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina). Avances de investigación
title Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina). Avances de investigación
spellingShingle Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina). Avances de investigación
Di Giovambattista, Mariana
Enterprises
Economics
Industrial economics
Market economy
Economic systems
Technology
Empresa
Economía
Economía industrial
Economía de mercado
Sistema económico
Tecnología
Entreprise
Economie
Économie industrielle
Économie de marché
Système économique
Technologie
title_short Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina). Avances de investigación
title_full Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina). Avances de investigación
title_fullStr Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina). Avances de investigación
title_full_unstemmed Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina). Avances de investigación
title_sort Régimen de promoción de la economía del conocimiento: su aplicación en las empresas exportadoras de los Parques Industriales de San Francisco y Villa María (Argentina). Avances de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Di Giovambattista, Mariana
author Di Giovambattista, Mariana
author_facet Di Giovambattista, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Favot, Federico Daniel
Beltramino, Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv Enterprises
Economics
Industrial economics
Market economy
Economic systems
Technology
Empresa
Economía
Economía industrial
Economía de mercado
Sistema económico
Tecnología
Entreprise
Economie
Économie industrielle
Économie de marché
Système économique
Technologie
topic Enterprises
Economics
Industrial economics
Market economy
Economic systems
Technology
Empresa
Economía
Economía industrial
Economía de mercado
Sistema económico
Tecnología
Entreprise
Economie
Économie industrielle
Économie de marché
Système économique
Technologie
dc.description.none.fl_txt_mv La ley 27.506 creó el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, el cual busca incentivar las actividades de las empresas que componen dicho sector (vgr. Software, Tecnológicas, industrias 4.0, entre muchas otras) mediante diversos mecanismos de promoción impositiva (reducción de alícuotas, exenciones, bonos de crédito fiscal, etc.); lo que otorga a las empresas que logren la inscripción y mantenimiento en el mismo, una ventaja comparativa importantísima, debido a la magnitud de los beneficios en cuestión. Asimismo, el régimen tiene una serie de requisitos de distinta índole, que deben cumplirse para acceder a los beneficios precitados. Uno de los requisitos de crucial importancia para acceder a los beneficios nombrados supra es la condición de que las empresas de la economía del conocimiento deben cumplir un porcentaje mínimo de exportaciones en su operatoria comercial. Por su parte, las industrias innovadoras son una de las potenciales beneficiarias del régimen promocional. En nuestra investigación en curso, buscamos responder a la siguiente pregunta: de las empresas que podrían acceder a las ventajas que otorga la Ley 27.506, ¿Cuántas realmente han solicitado el encuadramiento en el mismo?; y en caso de que no lo hayan hecho, ¿Por qué motivo no aplicaron al régimen (desconocimiento, requisitos de difícil cumplimiento, problemas administrativos, etc.)?
Fil: Beltramino, Hernán. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Favot, Federico Daniel. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Di Giovambattista, Mariana. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description La ley 27.506 creó el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, el cual busca incentivar las actividades de las empresas que componen dicho sector (vgr. Software, Tecnológicas, industrias 4.0, entre muchas otras) mediante diversos mecanismos de promoción impositiva (reducción de alícuotas, exenciones, bonos de crédito fiscal, etc.); lo que otorga a las empresas que logren la inscripción y mantenimiento en el mismo, una ventaja comparativa importantísima, debido a la magnitud de los beneficios en cuestión. Asimismo, el régimen tiene una serie de requisitos de distinta índole, que deben cumplirse para acceder a los beneficios precitados. Uno de los requisitos de crucial importancia para acceder a los beneficios nombrados supra es la condición de que las empresas de la economía del conocimiento deben cumplir un porcentaje mínimo de exportaciones en su operatoria comercial. Por su parte, las industrias innovadoras son una de las potenciales beneficiarias del régimen promocional. En nuestra investigación en curso, buscamos responder a la siguiente pregunta: de las empresas que podrían acceder a las ventajas que otorga la Ley 27.506, ¿Cuántas realmente han solicitado el encuadramiento en el mismo?; y en caso de que no lo hayan hecho, ¿Por qué motivo no aplicaron al régimen (desconocimiento, requisitos de difícil cumplimiento, problemas administrativos, etc.)?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44885
44885
20230329u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44885
identifier_str_mv 44885
20230329u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619057682186240
score 12.559606