Crear valor por medio del emprendimiento estratégico
- Autores
- Aparicio, Raúl Eduardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En la presente ponencia, se pretende definir el concepto de emprendimiento estratégico y de emprendimiento corporativo, de modo de realizar una aproximación al significado del término emprender a partir del aprovechamiento de las oportunidades que otorga el entorno en que se desarrolla la organización y resaltar la importancia de su valor. Del mismo modo, para lograr la creación del valor estratégico de la organización es necesario tener claramente internalizado los conceptos de inventiva, innovación y de la imitación, de manera de poder describir la relación existente entre ellas. En forma complementaria, se define quiénes son emprendedores y quiénes realmente poseen una mentalidad emprendedora para ser puesta al servicio de la organización en la cual se desempeñan. Finalmente, se explicitan los mecanismos de cómo las organizaciones pueden desarrollar las innovaciones necesarias en su cadena de valor, y de cómo el emprendimiento estratégico contribuye a crear este valor, con el objetivo de lograr una proyección en el mercado internacional. Al contextualizar a los emprendedores a partir del enfoque de innovación, focalizado en desarrollo social y empresarial, es posible generar propuestas de valor con impacto positivo tanto a nivel empresarial y social, lo que a su vez se materializa en una mejora a nivel nacional. La evidencia empírica, nos muestra que elevados niveles de desarrollo se corresponden con naciones que exhiben también altos niveles de emprendimientos innovadores en ramas claves de sus economías. --
Fil: Aparicio, Raúl Eduardo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Organization and management
Economic and social development
Development strategies
Organización y gestión
Desarrollo económico y social
Estrategia de desarrollo
Administration et gestion
Développement économique et social
Stratégie de développement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38375
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_3c1860682eeffccf46e79b79b962560d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38375 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Crear valor por medio del emprendimiento estratégicoAparicio, Raúl EduardoOrganization and managementEconomic and social developmentDevelopment strategiesOrganización y gestiónDesarrollo económico y socialEstrategia de desarrolloAdministration et gestionDéveloppement économique et socialStratégie de développementEn la presente ponencia, se pretende definir el concepto de emprendimiento estratégico y de emprendimiento corporativo, de modo de realizar una aproximación al significado del término emprender a partir del aprovechamiento de las oportunidades que otorga el entorno en que se desarrolla la organización y resaltar la importancia de su valor. Del mismo modo, para lograr la creación del valor estratégico de la organización es necesario tener claramente internalizado los conceptos de inventiva, innovación y de la imitación, de manera de poder describir la relación existente entre ellas. En forma complementaria, se define quiénes son emprendedores y quiénes realmente poseen una mentalidad emprendedora para ser puesta al servicio de la organización en la cual se desempeñan. Finalmente, se explicitan los mecanismos de cómo las organizaciones pueden desarrollar las innovaciones necesarias en su cadena de valor, y de cómo el emprendimiento estratégico contribuye a crear este valor, con el objetivo de lograr una proyección en el mercado internacional. Al contextualizar a los emprendedores a partir del enfoque de innovación, focalizado en desarrollo social y empresarial, es posible generar propuestas de valor con impacto positivo tanto a nivel empresarial y social, lo que a su vez se materializa en una mejora a nivel nacional. La evidencia empírica, nos muestra que elevados niveles de desarrollo se corresponden con naciones que exhiben también altos niveles de emprendimientos innovadores en ramas claves de sus economías. -- Fil: Aparicio, Raúl Eduardo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=383753837520200507u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:20Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38375instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:20.52Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crear valor por medio del emprendimiento estratégico |
title |
Crear valor por medio del emprendimiento estratégico |
spellingShingle |
Crear valor por medio del emprendimiento estratégico Aparicio, Raúl Eduardo Organization and management Economic and social development Development strategies Organización y gestión Desarrollo económico y social Estrategia de desarrollo Administration et gestion Développement économique et social Stratégie de développement |
title_short |
Crear valor por medio del emprendimiento estratégico |
title_full |
Crear valor por medio del emprendimiento estratégico |
title_fullStr |
Crear valor por medio del emprendimiento estratégico |
title_full_unstemmed |
Crear valor por medio del emprendimiento estratégico |
title_sort |
Crear valor por medio del emprendimiento estratégico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aparicio, Raúl Eduardo |
author |
Aparicio, Raúl Eduardo |
author_facet |
Aparicio, Raúl Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organization and management Economic and social development Development strategies Organización y gestión Desarrollo económico y social Estrategia de desarrollo Administration et gestion Développement économique et social Stratégie de développement |
topic |
Organization and management Economic and social development Development strategies Organización y gestión Desarrollo económico y social Estrategia de desarrollo Administration et gestion Développement économique et social Stratégie de développement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente ponencia, se pretende definir el concepto de emprendimiento estratégico y de emprendimiento corporativo, de modo de realizar una aproximación al significado del término emprender a partir del aprovechamiento de las oportunidades que otorga el entorno en que se desarrolla la organización y resaltar la importancia de su valor. Del mismo modo, para lograr la creación del valor estratégico de la organización es necesario tener claramente internalizado los conceptos de inventiva, innovación y de la imitación, de manera de poder describir la relación existente entre ellas. En forma complementaria, se define quiénes son emprendedores y quiénes realmente poseen una mentalidad emprendedora para ser puesta al servicio de la organización en la cual se desempeñan. Finalmente, se explicitan los mecanismos de cómo las organizaciones pueden desarrollar las innovaciones necesarias en su cadena de valor, y de cómo el emprendimiento estratégico contribuye a crear este valor, con el objetivo de lograr una proyección en el mercado internacional. Al contextualizar a los emprendedores a partir del enfoque de innovación, focalizado en desarrollo social y empresarial, es posible generar propuestas de valor con impacto positivo tanto a nivel empresarial y social, lo que a su vez se materializa en una mejora a nivel nacional. La evidencia empírica, nos muestra que elevados niveles de desarrollo se corresponden con naciones que exhiben también altos niveles de emprendimientos innovadores en ramas claves de sus economías. -- Fil: Aparicio, Raúl Eduardo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
En la presente ponencia, se pretende definir el concepto de emprendimiento estratégico y de emprendimiento corporativo, de modo de realizar una aproximación al significado del término emprender a partir del aprovechamiento de las oportunidades que otorga el entorno en que se desarrolla la organización y resaltar la importancia de su valor. Del mismo modo, para lograr la creación del valor estratégico de la organización es necesario tener claramente internalizado los conceptos de inventiva, innovación y de la imitación, de manera de poder describir la relación existente entre ellas. En forma complementaria, se define quiénes son emprendedores y quiénes realmente poseen una mentalidad emprendedora para ser puesta al servicio de la organización en la cual se desempeñan. Finalmente, se explicitan los mecanismos de cómo las organizaciones pueden desarrollar las innovaciones necesarias en su cadena de valor, y de cómo el emprendimiento estratégico contribuye a crear este valor, con el objetivo de lograr una proyección en el mercado internacional. Al contextualizar a los emprendedores a partir del enfoque de innovación, focalizado en desarrollo social y empresarial, es posible generar propuestas de valor con impacto positivo tanto a nivel empresarial y social, lo que a su vez se materializa en una mejora a nivel nacional. La evidencia empírica, nos muestra que elevados niveles de desarrollo se corresponden con naciones que exhiben también altos niveles de emprendimientos innovadores en ramas claves de sus economías. -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38375 38375 20200507u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38375 |
identifier_str_mv |
38375 20200507u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619055149875200 |
score |
12.559606 |