Percepciones sobre el impacto de la creatividad en el desarrollo emprendedor
- Autores
- Scorza, Federico
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado “Actitudes para emprender. Distintas formas de experimentar las emociones para el trabajo de los emprendedores (Córdoba y Villa María)”, financiado por la Universidad Nacional de Villa María en su convocatoria 2018-2019. Su objetivo central es conocer y comprender las percepciones que poseen los tutores del programa Ventanilla del Emprendedor respecto de la importancia de la creatividad para los emprendimientos y las formas como se manifiesta en los emprendedores su capacidad creativa, en tanto competencia actitudinal central para la gestión de sus proyectos. Para alcanzar este objetivo se efectuó en primera instancia un análisis general de la situación actual del mundo de trabajo y el desarrollo emprendedor, se realizaron algunas aclaraciones básicas respecto de las categorías analíticas disponibles para estudiar y entender el fenómeno emprendedor y se desarrollaron algunos conceptos de relevancia en torno a la creatividad y su vínculo con el emprendedurismo. A continuación se presentaron los principales resultados obtenidos de una entrevista autoadministrada online realizada a los sujetos estudiados, los cuales pusieron de manifiesto: a) el impacto decisivo que a su juicio tiene la creatividad en las posibilidades de subsistencia, crecimiento y desarrollo de los emprendimientos; b) las percepciones altamente positivas que dichos sujetos tenían respecto de las capacidades creativas de los emprendedores que asesoraron; y c) la importancia que éstos le atribuían al entorno y a la capacidad de los emprendedores de controlar sus emociones para el desarrollo de su potencial creativo. --
Fil: Grippaldi, Enzo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Beltramino, Hernán. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Scorza, Federico. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Organization and management
Economic and social development
Research and development
Creativity
Small enterprises
Organización y gestión
Desarrollo económico y social
Investigación y desarrollo
Creatividad
Pequeña empresa
Administration et gestion
Développement économique et social
Recherche et développement
Créativité
Petite entreprise - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38110
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_a51ce58cb793738375f41893b6ded694 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38110 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Percepciones sobre el impacto de la creatividad en el desarrollo emprendedorScorza, FedericoOrganization and managementEconomic and social developmentResearch and developmentCreativitySmall enterprisesOrganización y gestiónDesarrollo económico y socialInvestigación y desarrolloCreatividadPequeña empresaAdministration et gestionDéveloppement économique et socialRecherche et développementCréativitéPetite entrepriseEl presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado “Actitudes para emprender. Distintas formas de experimentar las emociones para el trabajo de los emprendedores (Córdoba y Villa María)”, financiado por la Universidad Nacional de Villa María en su convocatoria 2018-2019. Su objetivo central es conocer y comprender las percepciones que poseen los tutores del programa Ventanilla del Emprendedor respecto de la importancia de la creatividad para los emprendimientos y las formas como se manifiesta en los emprendedores su capacidad creativa, en tanto competencia actitudinal central para la gestión de sus proyectos. Para alcanzar este objetivo se efectuó en primera instancia un análisis general de la situación actual del mundo de trabajo y el desarrollo emprendedor, se realizaron algunas aclaraciones básicas respecto de las categorías analíticas disponibles para estudiar y entender el fenómeno emprendedor y se desarrollaron algunos conceptos de relevancia en torno a la creatividad y su vínculo con el emprendedurismo. A continuación se presentaron los principales resultados obtenidos de una entrevista autoadministrada online realizada a los sujetos estudiados, los cuales pusieron de manifiesto: a) el impacto decisivo que a su juicio tiene la creatividad en las posibilidades de subsistencia, crecimiento y desarrollo de los emprendimientos; b) las percepciones altamente positivas que dichos sujetos tenían respecto de las capacidades creativas de los emprendedores que asesoraron; y c) la importancia que éstos le atribuían al entorno y a la capacidad de los emprendedores de controlar sus emociones para el desarrollo de su potencial creativo. --Fil: Grippaldi, Enzo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Beltramino, Hernán. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Scorza, Federico. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)Beltramino, HernánGrippaldi, Enzo2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=381103811020200226u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:18Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38110instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:18.307Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepciones sobre el impacto de la creatividad en el desarrollo emprendedor |
title |
Percepciones sobre el impacto de la creatividad en el desarrollo emprendedor |
spellingShingle |
Percepciones sobre el impacto de la creatividad en el desarrollo emprendedor Scorza, Federico Organization and management Economic and social development Research and development Creativity Small enterprises Organización y gestión Desarrollo económico y social Investigación y desarrollo Creatividad Pequeña empresa Administration et gestion Développement économique et social Recherche et développement Créativité Petite entreprise |
title_short |
Percepciones sobre el impacto de la creatividad en el desarrollo emprendedor |
title_full |
Percepciones sobre el impacto de la creatividad en el desarrollo emprendedor |
title_fullStr |
Percepciones sobre el impacto de la creatividad en el desarrollo emprendedor |
title_full_unstemmed |
Percepciones sobre el impacto de la creatividad en el desarrollo emprendedor |
title_sort |
Percepciones sobre el impacto de la creatividad en el desarrollo emprendedor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scorza, Federico |
author |
Scorza, Federico |
author_facet |
Scorza, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Beltramino, Hernán Grippaldi, Enzo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organization and management Economic and social development Research and development Creativity Small enterprises Organización y gestión Desarrollo económico y social Investigación y desarrollo Creatividad Pequeña empresa Administration et gestion Développement économique et social Recherche et développement Créativité Petite entreprise |
topic |
Organization and management Economic and social development Research and development Creativity Small enterprises Organización y gestión Desarrollo económico y social Investigación y desarrollo Creatividad Pequeña empresa Administration et gestion Développement économique et social Recherche et développement Créativité Petite entreprise |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado “Actitudes para emprender. Distintas formas de experimentar las emociones para el trabajo de los emprendedores (Córdoba y Villa María)”, financiado por la Universidad Nacional de Villa María en su convocatoria 2018-2019. Su objetivo central es conocer y comprender las percepciones que poseen los tutores del programa Ventanilla del Emprendedor respecto de la importancia de la creatividad para los emprendimientos y las formas como se manifiesta en los emprendedores su capacidad creativa, en tanto competencia actitudinal central para la gestión de sus proyectos. Para alcanzar este objetivo se efectuó en primera instancia un análisis general de la situación actual del mundo de trabajo y el desarrollo emprendedor, se realizaron algunas aclaraciones básicas respecto de las categorías analíticas disponibles para estudiar y entender el fenómeno emprendedor y se desarrollaron algunos conceptos de relevancia en torno a la creatividad y su vínculo con el emprendedurismo. A continuación se presentaron los principales resultados obtenidos de una entrevista autoadministrada online realizada a los sujetos estudiados, los cuales pusieron de manifiesto: a) el impacto decisivo que a su juicio tiene la creatividad en las posibilidades de subsistencia, crecimiento y desarrollo de los emprendimientos; b) las percepciones altamente positivas que dichos sujetos tenían respecto de las capacidades creativas de los emprendedores que asesoraron; y c) la importancia que éstos le atribuían al entorno y a la capacidad de los emprendedores de controlar sus emociones para el desarrollo de su potencial creativo. -- Fil: Grippaldi, Enzo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Beltramino, Hernán. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Scorza, Federico. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado “Actitudes para emprender. Distintas formas de experimentar las emociones para el trabajo de los emprendedores (Córdoba y Villa María)”, financiado por la Universidad Nacional de Villa María en su convocatoria 2018-2019. Su objetivo central es conocer y comprender las percepciones que poseen los tutores del programa Ventanilla del Emprendedor respecto de la importancia de la creatividad para los emprendimientos y las formas como se manifiesta en los emprendedores su capacidad creativa, en tanto competencia actitudinal central para la gestión de sus proyectos. Para alcanzar este objetivo se efectuó en primera instancia un análisis general de la situación actual del mundo de trabajo y el desarrollo emprendedor, se realizaron algunas aclaraciones básicas respecto de las categorías analíticas disponibles para estudiar y entender el fenómeno emprendedor y se desarrollaron algunos conceptos de relevancia en torno a la creatividad y su vínculo con el emprendedurismo. A continuación se presentaron los principales resultados obtenidos de una entrevista autoadministrada online realizada a los sujetos estudiados, los cuales pusieron de manifiesto: a) el impacto decisivo que a su juicio tiene la creatividad en las posibilidades de subsistencia, crecimiento y desarrollo de los emprendimientos; b) las percepciones altamente positivas que dichos sujetos tenían respecto de las capacidades creativas de los emprendedores que asesoraron; y c) la importancia que éstos le atribuían al entorno y a la capacidad de los emprendedores de controlar sus emociones para el desarrollo de su potencial creativo. -- |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38110 38110 20200226u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38110 |
identifier_str_mv |
38110 20200226u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619054485078016 |
score |
12.559606 |