Presencias y desafíos del trabajo social en las universidades nacionales públicas de la República Argentina
- Autores
- Echevarría, Gastón
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo se basa en la tesis doctoral elaborada en el marco del Doctorado en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Rosario, presentada en el año 2024. En dicha investigación se abordaron las prácticas profesionales del Trabajo Social en las universidades nacionales públicas, desde una perspectiva federal, con el objetivo de explorar las diversas dimensiones del ejercicio profesional que intervienen en la política universitaria. Motivados por el interés en la relación entre Trabajo Social y Asistencia, este trabajo se propuso el objetivo de conocer la práctica profesional, qué rol juega el Trabajo Social en la política universitaria, desde una referencia conceptual apoyada en categorías como Estado, política y universidad. Para llevar adelante este estudio se estableció partir de la base estadística acerca de las universidades nacionales públicas contenidas bajo la órbita del Ministerio de Educación Nacional. Este primer criterio nos permitió discriminar las universidades en torno a dos dimensiones: ubicación en nivel del Estado (nacional) y procedencia (pública). Un segundo criterio fue establecido en virtud del interés de analizar las prácticas profesionales desde una perspectiva federal; por lo cual se tomó la decisión de alcanzar la mayor representatividad posible de universidades de la Argentina. Para ello se consideraron las seis zonas geográficas nacionales, estableciendo un mínimo de dos y un máximo de tres universidades nacionales por cada una de las mismas. Por último, un tercer criterio dirigido hacia la conformación de dependencias universitarias, genéricamente denominados Servicios sociales universitarios, que contaran dentro de su equipo con profesionales de Trabajo Social en programas de atención y recursos a miembros de la comunidad universitaria. De esta manera se arribó a un total de quince universidades nacionales, a partir de las cuales se acordaron y coordinaron entrevistas con más de veinte profesionales del Trabajo Social
Fil: Echevarría, Gastón. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. - Materia
-
Universities
Social work
Educational policy
Vocational education
Vocational training
Universidad
Trabajo social
Política educacional
Enseñanza profesional
Formación profesional
Université
Travail social
Politique éducative
Enseignement professionnel
Formation professionnelle - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47946
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_3941e0b95b1f6ec1f8f1bb835236305b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47946 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Presencias y desafíos del trabajo social en las universidades nacionales públicas de la República ArgentinaEchevarría, GastónUniversitiesSocial workEducational policyVocational educationVocational trainingUniversidadTrabajo socialPolítica educacionalEnseñanza profesionalFormación profesionalUniversitéTravail socialPolitique éducativeEnseignement professionnelFormation professionnelleEl presente trabajo se basa en la tesis doctoral elaborada en el marco del Doctorado en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Rosario, presentada en el año 2024. En dicha investigación se abordaron las prácticas profesionales del Trabajo Social en las universidades nacionales públicas, desde una perspectiva federal, con el objetivo de explorar las diversas dimensiones del ejercicio profesional que intervienen en la política universitaria. Motivados por el interés en la relación entre Trabajo Social y Asistencia, este trabajo se propuso el objetivo de conocer la práctica profesional, qué rol juega el Trabajo Social en la política universitaria, desde una referencia conceptual apoyada en categorías como Estado, política y universidad. Para llevar adelante este estudio se estableció partir de la base estadística acerca de las universidades nacionales públicas contenidas bajo la órbita del Ministerio de Educación Nacional. Este primer criterio nos permitió discriminar las universidades en torno a dos dimensiones: ubicación en nivel del Estado (nacional) y procedencia (pública). Un segundo criterio fue establecido en virtud del interés de analizar las prácticas profesionales desde una perspectiva federal; por lo cual se tomó la decisión de alcanzar la mayor representatividad posible de universidades de la Argentina. Para ello se consideraron las seis zonas geográficas nacionales, estableciendo un mínimo de dos y un máximo de tres universidades nacionales por cada una de las mismas. Por último, un tercer criterio dirigido hacia la conformación de dependencias universitarias, genéricamente denominados Servicios sociales universitarios, que contaran dentro de su equipo con profesionales de Trabajo Social en programas de atención y recursos a miembros de la comunidad universitaria. De esta manera se arribó a un total de quince universidades nacionales, a partir de las cuales se acordaron y coordinaron entrevistas con más de veinte profesionales del Trabajo SocialFil: Echevarría, Gastón. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.2025info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=479464794620251027u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-06T09:45:21Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47946instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-06 09:45:21.699Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Presencias y desafíos del trabajo social en las universidades nacionales públicas de la República Argentina |
| title |
Presencias y desafíos del trabajo social en las universidades nacionales públicas de la República Argentina |
| spellingShingle |
Presencias y desafíos del trabajo social en las universidades nacionales públicas de la República Argentina Echevarría, Gastón Universities Social work Educational policy Vocational education Vocational training Universidad Trabajo social Política educacional Enseñanza profesional Formación profesional Université Travail social Politique éducative Enseignement professionnel Formation professionnelle |
| title_short |
Presencias y desafíos del trabajo social en las universidades nacionales públicas de la República Argentina |
| title_full |
Presencias y desafíos del trabajo social en las universidades nacionales públicas de la República Argentina |
| title_fullStr |
Presencias y desafíos del trabajo social en las universidades nacionales públicas de la República Argentina |
| title_full_unstemmed |
Presencias y desafíos del trabajo social en las universidades nacionales públicas de la República Argentina |
| title_sort |
Presencias y desafíos del trabajo social en las universidades nacionales públicas de la República Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Echevarría, Gastón |
| author |
Echevarría, Gastón |
| author_facet |
Echevarría, Gastón |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Universities Social work Educational policy Vocational education Vocational training Universidad Trabajo social Política educacional Enseñanza profesional Formación profesional Université Travail social Politique éducative Enseignement professionnel Formation professionnelle |
| topic |
Universities Social work Educational policy Vocational education Vocational training Universidad Trabajo social Política educacional Enseñanza profesional Formación profesional Université Travail social Politique éducative Enseignement professionnel Formation professionnelle |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se basa en la tesis doctoral elaborada en el marco del Doctorado en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Rosario, presentada en el año 2024. En dicha investigación se abordaron las prácticas profesionales del Trabajo Social en las universidades nacionales públicas, desde una perspectiva federal, con el objetivo de explorar las diversas dimensiones del ejercicio profesional que intervienen en la política universitaria. Motivados por el interés en la relación entre Trabajo Social y Asistencia, este trabajo se propuso el objetivo de conocer la práctica profesional, qué rol juega el Trabajo Social en la política universitaria, desde una referencia conceptual apoyada en categorías como Estado, política y universidad. Para llevar adelante este estudio se estableció partir de la base estadística acerca de las universidades nacionales públicas contenidas bajo la órbita del Ministerio de Educación Nacional. Este primer criterio nos permitió discriminar las universidades en torno a dos dimensiones: ubicación en nivel del Estado (nacional) y procedencia (pública). Un segundo criterio fue establecido en virtud del interés de analizar las prácticas profesionales desde una perspectiva federal; por lo cual se tomó la decisión de alcanzar la mayor representatividad posible de universidades de la Argentina. Para ello se consideraron las seis zonas geográficas nacionales, estableciendo un mínimo de dos y un máximo de tres universidades nacionales por cada una de las mismas. Por último, un tercer criterio dirigido hacia la conformación de dependencias universitarias, genéricamente denominados Servicios sociales universitarios, que contaran dentro de su equipo con profesionales de Trabajo Social en programas de atención y recursos a miembros de la comunidad universitaria. De esta manera se arribó a un total de quince universidades nacionales, a partir de las cuales se acordaron y coordinaron entrevistas con más de veinte profesionales del Trabajo Social Fil: Echevarría, Gastón. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
| description |
El presente trabajo se basa en la tesis doctoral elaborada en el marco del Doctorado en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Rosario, presentada en el año 2024. En dicha investigación se abordaron las prácticas profesionales del Trabajo Social en las universidades nacionales públicas, desde una perspectiva federal, con el objetivo de explorar las diversas dimensiones del ejercicio profesional que intervienen en la política universitaria. Motivados por el interés en la relación entre Trabajo Social y Asistencia, este trabajo se propuso el objetivo de conocer la práctica profesional, qué rol juega el Trabajo Social en la política universitaria, desde una referencia conceptual apoyada en categorías como Estado, política y universidad. Para llevar adelante este estudio se estableció partir de la base estadística acerca de las universidades nacionales públicas contenidas bajo la órbita del Ministerio de Educación Nacional. Este primer criterio nos permitió discriminar las universidades en torno a dos dimensiones: ubicación en nivel del Estado (nacional) y procedencia (pública). Un segundo criterio fue establecido en virtud del interés de analizar las prácticas profesionales desde una perspectiva federal; por lo cual se tomó la decisión de alcanzar la mayor representatividad posible de universidades de la Argentina. Para ello se consideraron las seis zonas geográficas nacionales, estableciendo un mínimo de dos y un máximo de tres universidades nacionales por cada una de las mismas. Por último, un tercer criterio dirigido hacia la conformación de dependencias universitarias, genéricamente denominados Servicios sociales universitarios, que contaran dentro de su equipo con profesionales de Trabajo Social en programas de atención y recursos a miembros de la comunidad universitaria. De esta manera se arribó a un total de quince universidades nacionales, a partir de las cuales se acordaron y coordinaron entrevistas con más de veinte profesionales del Trabajo Social |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47946 47946 20251027u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47946 |
| identifier_str_mv |
47946 20251027u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848045765444763648 |
| score |
13.087074 |