Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo
- Autores
- Navarrete, Marcela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo el autor presenta algunas consideraciones, interrogantes y reflexiones en torno de las complejas relaciones entre arte y comunicación a partir de analizar una corriente artística denominada arte correo. Su designación como corriente es ya una provocación a los cánones y principios tradicionales de la institución Arte. No obstante, los/as artistas practicantes coinciden en considerar que el arte correo surge como una corriente o tendencia, de carácter marginal o alternativa, cuyo objetivo principal es la comunicación. Sustenta este abordaje, la investigación desarrollada en la tesis de maestría que continúa en la tesis doctoral, actualmente en curso (FPyCS, UNLP). El autor se propone recuperar algunas dimensiones centrales del arte correo, de sus prácticas y modos de producción de los/as artistas, a los fines de plantear confluencias y divergencias, desplazamientos y continuidades entre concepciones, prácticas y modos de producción entre arte y comunicación en la cultura contemporánea. El arte correo surge a principios de los años ’60 por iniciativa de artistas y grupos vanguardistas. En América Latina comienza a practicarse a fines de los ’60 y se postula como un espacio creativo y experimental, ligado al proyecto de la Nueva Izquierda.-
Fil: Navarrete, Marcela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Art
Cultural creation
Culture
Communication and development
Arte
Creación cultural
Cultura
Comunicación y desarrollo
Arts
Création culturelle
Culture
Communication et développement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37654
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_33996675f6c04a4ecafdd38c41a307d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37654 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correoNavarrete, MarcelaArtCultural creationCultureCommunication and developmentArteCreación culturalCulturaComunicación y desarrolloArtsCréation culturelleCultureCommunication et développementEn este trabajo el autor presenta algunas consideraciones, interrogantes y reflexiones en torno de las complejas relaciones entre arte y comunicación a partir de analizar una corriente artística denominada arte correo. Su designación como corriente es ya una provocación a los cánones y principios tradicionales de la institución Arte. No obstante, los/as artistas practicantes coinciden en considerar que el arte correo surge como una corriente o tendencia, de carácter marginal o alternativa, cuyo objetivo principal es la comunicación. Sustenta este abordaje, la investigación desarrollada en la tesis de maestría que continúa en la tesis doctoral, actualmente en curso (FPyCS, UNLP). El autor se propone recuperar algunas dimensiones centrales del arte correo, de sus prácticas y modos de producción de los/as artistas, a los fines de plantear confluencias y divergencias, desplazamientos y continuidades entre concepciones, prácticas y modos de producción entre arte y comunicación en la cultura contemporánea. El arte correo surge a principios de los años ’60 por iniciativa de artistas y grupos vanguardistas. En América Latina comienza a practicarse a fines de los ’60 y se postula como un espacio creativo y experimental, ligado al proyecto de la Nueva Izquierda.- Fil: Navarrete, Marcela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=376543765420191011u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:36Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37654instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:36.266Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo |
title |
Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo |
spellingShingle |
Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo Navarrete, Marcela Art Cultural creation Culture Communication and development Arte Creación cultural Cultura Comunicación y desarrollo Arts Création culturelle Culture Communication et développement |
title_short |
Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo |
title_full |
Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo |
title_fullStr |
Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo |
title_full_unstemmed |
Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo |
title_sort |
Tensiones y confluencias entre arte y comunicación. El caso de la red de arte correo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarrete, Marcela |
author |
Navarrete, Marcela |
author_facet |
Navarrete, Marcela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Art Cultural creation Culture Communication and development Arte Creación cultural Cultura Comunicación y desarrollo Arts Création culturelle Culture Communication et développement |
topic |
Art Cultural creation Culture Communication and development Arte Creación cultural Cultura Comunicación y desarrollo Arts Création culturelle Culture Communication et développement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo el autor presenta algunas consideraciones, interrogantes y reflexiones en torno de las complejas relaciones entre arte y comunicación a partir de analizar una corriente artística denominada arte correo. Su designación como corriente es ya una provocación a los cánones y principios tradicionales de la institución Arte. No obstante, los/as artistas practicantes coinciden en considerar que el arte correo surge como una corriente o tendencia, de carácter marginal o alternativa, cuyo objetivo principal es la comunicación. Sustenta este abordaje, la investigación desarrollada en la tesis de maestría que continúa en la tesis doctoral, actualmente en curso (FPyCS, UNLP). El autor se propone recuperar algunas dimensiones centrales del arte correo, de sus prácticas y modos de producción de los/as artistas, a los fines de plantear confluencias y divergencias, desplazamientos y continuidades entre concepciones, prácticas y modos de producción entre arte y comunicación en la cultura contemporánea. El arte correo surge a principios de los años ’60 por iniciativa de artistas y grupos vanguardistas. En América Latina comienza a practicarse a fines de los ’60 y se postula como un espacio creativo y experimental, ligado al proyecto de la Nueva Izquierda.- Fil: Navarrete, Marcela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
En este trabajo el autor presenta algunas consideraciones, interrogantes y reflexiones en torno de las complejas relaciones entre arte y comunicación a partir de analizar una corriente artística denominada arte correo. Su designación como corriente es ya una provocación a los cánones y principios tradicionales de la institución Arte. No obstante, los/as artistas practicantes coinciden en considerar que el arte correo surge como una corriente o tendencia, de carácter marginal o alternativa, cuyo objetivo principal es la comunicación. Sustenta este abordaje, la investigación desarrollada en la tesis de maestría que continúa en la tesis doctoral, actualmente en curso (FPyCS, UNLP). El autor se propone recuperar algunas dimensiones centrales del arte correo, de sus prácticas y modos de producción de los/as artistas, a los fines de plantear confluencias y divergencias, desplazamientos y continuidades entre concepciones, prácticas y modos de producción entre arte y comunicación en la cultura contemporánea. El arte correo surge a principios de los años ’60 por iniciativa de artistas y grupos vanguardistas. En América Latina comienza a practicarse a fines de los ’60 y se postula como un espacio creativo y experimental, ligado al proyecto de la Nueva Izquierda.- |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37654 37654 20191011u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37654 |
identifier_str_mv |
37654 20191011u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143053490814976 |
score |
12.712165 |