El artista de los desechos: ¿creación o invención?
- Autores
- Lozano, Diana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone interrogar, desde una perspectiva psicoanalítica, la función de la obra artística en un artista plástico contemporáneo. Obra artística construida a partir de desechos, donde lo familiar o reconocible (una silla de paja, una botella de lavandina, etc.) sufren una metamorfosis que los convierte en otra cosa signada por el rasgo del horror: cuerpos fragmentados, personas gritando, figuras humanas intentando escapar de la maza que los devora. Donde un cuerpo se arma del desecho y se sostiene en la agonía -unificado o no-. ¿Consiste la mencionada producción en una creación o en una invención? ¿Podemos establecer una relación entre la producción artística y la recurrente referencia del artista en situar su vida como aquella en la que “ya no queda nada”, tan sólo una vieja foto familiar en la que “era feliz”? Para dicha finalidad se procederá a la reconstrucción de la biografía del artista, deteniéndonos en las coyunturas dramáticas que marcaron una impronta en su vida y sus efectos tanto en lo subjetivo como en lo artístico. Desde allí se interrogará la función de la obra artística en la estructura subjetiva así como también si, en su hacer artístico, podemos distinguir una direccionalidad al otro.
The present work proposes to interrogate, from a psychoanalytic perspective, the function of the artistic work in a plastic contemporary artist. Artistic work constructed from waste, where the family or recognizable thing (a chair of straw, a bottle of lavandina, etc.) they suffer a metamorphosis that turns them into another thing sealed by the feature of the horror: fragmented bodies, persons shouting, human figures trying to escape of the mace that devours them. Where a body arms itself with the waste and is supported in the agony - unified or not-. Does mentioned production consist of a creation or of an invention? For the above mentioned purpose one will proceed to the reconstruction of the biography of the artist, stoppingin the dramatic conjunctures that marked a stamp in his life and his effects both in the subjective thing and in the artistic thing. From there there will be interrogated the function of the artistic work in the subjective structure as well as also if, in his to do artistically, we can distinguish a direccionalidad to other one.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Creación artística
Invención
Arte
Desecho
Creation
Invention
Art
Waste - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124162
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5c1dc59667d28ac0b69da3d8e4bb6a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124162 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El artista de los desechos: ¿creación o invención?The artist de the waste: ¿ creation or invention?Lozano, DianaPsicologíaCreación artísticaInvenciónArteDesechoCreationInventionArtWasteEl presente trabajo se propone interrogar, desde una perspectiva psicoanalítica, la función de la obra artística en un artista plástico contemporáneo. Obra artística construida a partir de desechos, donde lo familiar o reconocible (una silla de paja, una botella de lavandina, etc.) sufren una metamorfosis que los convierte en otra cosa signada por el rasgo del horror: cuerpos fragmentados, personas gritando, figuras humanas intentando escapar de la maza que los devora. Donde un cuerpo se arma del desecho y se sostiene en la agonía -unificado o no-. ¿Consiste la mencionada producción en una creación o en una invención? ¿Podemos establecer una relación entre la producción artística y la recurrente referencia del artista en situar su vida como aquella en la que “ya no queda nada”, tan sólo una vieja foto familiar en la que “era feliz”? Para dicha finalidad se procederá a la reconstrucción de la biografía del artista, deteniéndonos en las coyunturas dramáticas que marcaron una impronta en su vida y sus efectos tanto en lo subjetivo como en lo artístico. Desde allí se interrogará la función de la obra artística en la estructura subjetiva así como también si, en su hacer artístico, podemos distinguir una direccionalidad al otro.The present work proposes to interrogate, from a psychoanalytic perspective, the function of the artistic work in a plastic contemporary artist. Artistic work constructed from waste, where the family or recognizable thing (a chair of straw, a bottle of lavandina, etc.) they suffer a metamorphosis that turns them into another thing sealed by the feature of the horror: fragmented bodies, persons shouting, human figures trying to escape of the mace that devours them. Where a body arms itself with the waste and is supported in the agony - unified or not-. Does mentioned production consist of a creation or of an invention? For the above mentioned purpose one will proceed to the reconstruction of the biography of the artist, stoppingin the dramatic conjunctures that marked a stamp in his life and his effects both in the subjective thing and in the artistic thing. From there there will be interrogated the function of the artistic work in the subjective structure as well as also if, in his to do artistically, we can distinguish a direccionalidad to other one.Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124162spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124162Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:58.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El artista de los desechos: ¿creación o invención? The artist de the waste: ¿ creation or invention? |
title |
El artista de los desechos: ¿creación o invención? |
spellingShingle |
El artista de los desechos: ¿creación o invención? Lozano, Diana Psicología Creación artística Invención Arte Desecho Creation Invention Art Waste |
title_short |
El artista de los desechos: ¿creación o invención? |
title_full |
El artista de los desechos: ¿creación o invención? |
title_fullStr |
El artista de los desechos: ¿creación o invención? |
title_full_unstemmed |
El artista de los desechos: ¿creación o invención? |
title_sort |
El artista de los desechos: ¿creación o invención? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano, Diana |
author |
Lozano, Diana |
author_facet |
Lozano, Diana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Creación artística Invención Arte Desecho Creation Invention Art Waste |
topic |
Psicología Creación artística Invención Arte Desecho Creation Invention Art Waste |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone interrogar, desde una perspectiva psicoanalítica, la función de la obra artística en un artista plástico contemporáneo. Obra artística construida a partir de desechos, donde lo familiar o reconocible (una silla de paja, una botella de lavandina, etc.) sufren una metamorfosis que los convierte en otra cosa signada por el rasgo del horror: cuerpos fragmentados, personas gritando, figuras humanas intentando escapar de la maza que los devora. Donde un cuerpo se arma del desecho y se sostiene en la agonía -unificado o no-. ¿Consiste la mencionada producción en una creación o en una invención? ¿Podemos establecer una relación entre la producción artística y la recurrente referencia del artista en situar su vida como aquella en la que “ya no queda nada”, tan sólo una vieja foto familiar en la que “era feliz”? Para dicha finalidad se procederá a la reconstrucción de la biografía del artista, deteniéndonos en las coyunturas dramáticas que marcaron una impronta en su vida y sus efectos tanto en lo subjetivo como en lo artístico. Desde allí se interrogará la función de la obra artística en la estructura subjetiva así como también si, en su hacer artístico, podemos distinguir una direccionalidad al otro. The present work proposes to interrogate, from a psychoanalytic perspective, the function of the artistic work in a plastic contemporary artist. Artistic work constructed from waste, where the family or recognizable thing (a chair of straw, a bottle of lavandina, etc.) they suffer a metamorphosis that turns them into another thing sealed by the feature of the horror: fragmented bodies, persons shouting, human figures trying to escape of the mace that devours them. Where a body arms itself with the waste and is supported in the agony - unified or not-. Does mentioned production consist of a creation or of an invention? For the above mentioned purpose one will proceed to the reconstruction of the biography of the artist, stoppingin the dramatic conjunctures that marked a stamp in his life and his effects both in the subjective thing and in the artistic thing. From there there will be interrogated the function of the artistic work in the subjective structure as well as also if, in his to do artistically, we can distinguish a direccionalidad to other one. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo se propone interrogar, desde una perspectiva psicoanalítica, la función de la obra artística en un artista plástico contemporáneo. Obra artística construida a partir de desechos, donde lo familiar o reconocible (una silla de paja, una botella de lavandina, etc.) sufren una metamorfosis que los convierte en otra cosa signada por el rasgo del horror: cuerpos fragmentados, personas gritando, figuras humanas intentando escapar de la maza que los devora. Donde un cuerpo se arma del desecho y se sostiene en la agonía -unificado o no-. ¿Consiste la mencionada producción en una creación o en una invención? ¿Podemos establecer una relación entre la producción artística y la recurrente referencia del artista en situar su vida como aquella en la que “ya no queda nada”, tan sólo una vieja foto familiar en la que “era feliz”? Para dicha finalidad se procederá a la reconstrucción de la biografía del artista, deteniéndonos en las coyunturas dramáticas que marcaron una impronta en su vida y sus efectos tanto en lo subjetivo como en lo artístico. Desde allí se interrogará la función de la obra artística en la estructura subjetiva así como también si, en su hacer artístico, podemos distinguir una direccionalidad al otro. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124162 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124162 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616178550439936 |
score |
13.070432 |