La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la “Escuela Municipal de Circo” Villa María (Córdoba)
- Autores
- Basualdo, María de los Ángeles
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El propósito de la presente ponencia es identificar los principales aportes de las políticas culturales para el desarrollo local, y evidenciar el rol de la gestión cultural como herramienta para la materialización de éstas políticas. Se pretende poner de manifiesto dichas relaciones a través de un ejemplo concreto de la localidad de Villa María: La Escuela Municipal de Circo. Se parte de la idea fundamental de que el desarrollo integral de los territorios depende en gran parte de políticas que fomenten la producción, transmisión y difusión de bienes culturales, el acceso a los mismos por parte de toda la población, la valoración del patrimonio cultural y la participación de la comunidad. La cultura entonces es el elemento particular que distingue a cada territorio construyendo identidad, como instrumento de creación de un destino personal y colectivo, patrimonio que conjuntamente se va creando, trasformando e interviniendo. En palabras de Ander Egg (1992), la cultura del presente y del futuro sin olvidar el pasado, porque los sujetos no son configurados solo por la cultura sino que también él hace cultura. La gestión cultural permite poner en marcha y conducir la política cultural, ya implica “establecer objetivos, definir estrategias políticas, y vigilar su realización con miras a producir resultados en un proceso” (Avendaño y Aballay, 2010:44). La Escuela Municipal de Circo busca potenciar las artes circenses como herramienta de transformación social, a través de potenciar y fortalecer las relaciones, los vínculos entre artistas de distintas disciplinas y de estos con la comunidad. --
Fil: Basualdo, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Performing arts
Cultural participation
Cultural activities
Cultural development
Cultural management
Cultural policy
Culture and development
Artes escénicas
Participación cultural
Actividad cultural
Desarrollo cultural
Gestión cultural
Política cultural
Cultura y desarrollo
Arts du spectacle
Participation culturelle
Activité culturelle
Développement culturel
Gestion culturelle
Politique culturelle
Culture et développement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38268
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_54a4771abe05cdde47efa6ea87c92f38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38268 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la “Escuela Municipal de Circo” Villa María (Córdoba)Basualdo, María de los ÁngelesPerforming artsCultural participationCultural activitiesCultural developmentCultural managementCultural policyCulture and developmentArtes escénicasParticipación culturalActividad culturalDesarrollo culturalGestión culturalPolítica culturalCultura y desarrolloArts du spectacleParticipation culturelleActivité culturelleDéveloppement culturelGestion culturellePolitique culturelleCulture et développementEl propósito de la presente ponencia es identificar los principales aportes de las políticas culturales para el desarrollo local, y evidenciar el rol de la gestión cultural como herramienta para la materialización de éstas políticas. Se pretende poner de manifiesto dichas relaciones a través de un ejemplo concreto de la localidad de Villa María: La Escuela Municipal de Circo. Se parte de la idea fundamental de que el desarrollo integral de los territorios depende en gran parte de políticas que fomenten la producción, transmisión y difusión de bienes culturales, el acceso a los mismos por parte de toda la población, la valoración del patrimonio cultural y la participación de la comunidad. La cultura entonces es el elemento particular que distingue a cada territorio construyendo identidad, como instrumento de creación de un destino personal y colectivo, patrimonio que conjuntamente se va creando, trasformando e interviniendo. En palabras de Ander Egg (1992), la cultura del presente y del futuro sin olvidar el pasado, porque los sujetos no son configurados solo por la cultura sino que también él hace cultura. La gestión cultural permite poner en marcha y conducir la política cultural, ya implica “establecer objetivos, definir estrategias políticas, y vigilar su realización con miras a producir resultados en un proceso” (Avendaño y Aballay, 2010:44). La Escuela Municipal de Circo busca potenciar las artes circenses como herramienta de transformación social, a través de potenciar y fortalecer las relaciones, los vínculos entre artistas de distintas disciplinas y de estos con la comunidad. --Fil: Basualdo, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=382683826820200407u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-18T10:08:51Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38268instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-18 10:08:51.695Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la “Escuela Municipal de Circo” Villa María (Córdoba) |
title |
La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la “Escuela Municipal de Circo” Villa María (Córdoba) |
spellingShingle |
La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la “Escuela Municipal de Circo” Villa María (Córdoba) Basualdo, María de los Ángeles Performing arts Cultural participation Cultural activities Cultural development Cultural management Cultural policy Culture and development Artes escénicas Participación cultural Actividad cultural Desarrollo cultural Gestión cultural Política cultural Cultura y desarrollo Arts du spectacle Participation culturelle Activité culturelle Développement culturel Gestion culturelle Politique culturelle Culture et développement |
title_short |
La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la “Escuela Municipal de Circo” Villa María (Córdoba) |
title_full |
La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la “Escuela Municipal de Circo” Villa María (Córdoba) |
title_fullStr |
La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la “Escuela Municipal de Circo” Villa María (Córdoba) |
title_full_unstemmed |
La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la “Escuela Municipal de Circo” Villa María (Córdoba) |
title_sort |
La gestión cultural como herramienta para el desarrollo cultural a escala local : el caso de la “Escuela Municipal de Circo” Villa María (Córdoba) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basualdo, María de los Ángeles |
author |
Basualdo, María de los Ángeles |
author_facet |
Basualdo, María de los Ángeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Performing arts Cultural participation Cultural activities Cultural development Cultural management Cultural policy Culture and development Artes escénicas Participación cultural Actividad cultural Desarrollo cultural Gestión cultural Política cultural Cultura y desarrollo Arts du spectacle Participation culturelle Activité culturelle Développement culturel Gestion culturelle Politique culturelle Culture et développement |
topic |
Performing arts Cultural participation Cultural activities Cultural development Cultural management Cultural policy Culture and development Artes escénicas Participación cultural Actividad cultural Desarrollo cultural Gestión cultural Política cultural Cultura y desarrollo Arts du spectacle Participation culturelle Activité culturelle Développement culturel Gestion culturelle Politique culturelle Culture et développement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de la presente ponencia es identificar los principales aportes de las políticas culturales para el desarrollo local, y evidenciar el rol de la gestión cultural como herramienta para la materialización de éstas políticas. Se pretende poner de manifiesto dichas relaciones a través de un ejemplo concreto de la localidad de Villa María: La Escuela Municipal de Circo. Se parte de la idea fundamental de que el desarrollo integral de los territorios depende en gran parte de políticas que fomenten la producción, transmisión y difusión de bienes culturales, el acceso a los mismos por parte de toda la población, la valoración del patrimonio cultural y la participación de la comunidad. La cultura entonces es el elemento particular que distingue a cada territorio construyendo identidad, como instrumento de creación de un destino personal y colectivo, patrimonio que conjuntamente se va creando, trasformando e interviniendo. En palabras de Ander Egg (1992), la cultura del presente y del futuro sin olvidar el pasado, porque los sujetos no son configurados solo por la cultura sino que también él hace cultura. La gestión cultural permite poner en marcha y conducir la política cultural, ya implica “establecer objetivos, definir estrategias políticas, y vigilar su realización con miras a producir resultados en un proceso” (Avendaño y Aballay, 2010:44). La Escuela Municipal de Circo busca potenciar las artes circenses como herramienta de transformación social, a través de potenciar y fortalecer las relaciones, los vínculos entre artistas de distintas disciplinas y de estos con la comunidad. -- Fil: Basualdo, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
El propósito de la presente ponencia es identificar los principales aportes de las políticas culturales para el desarrollo local, y evidenciar el rol de la gestión cultural como herramienta para la materialización de éstas políticas. Se pretende poner de manifiesto dichas relaciones a través de un ejemplo concreto de la localidad de Villa María: La Escuela Municipal de Circo. Se parte de la idea fundamental de que el desarrollo integral de los territorios depende en gran parte de políticas que fomenten la producción, transmisión y difusión de bienes culturales, el acceso a los mismos por parte de toda la población, la valoración del patrimonio cultural y la participación de la comunidad. La cultura entonces es el elemento particular que distingue a cada territorio construyendo identidad, como instrumento de creación de un destino personal y colectivo, patrimonio que conjuntamente se va creando, trasformando e interviniendo. En palabras de Ander Egg (1992), la cultura del presente y del futuro sin olvidar el pasado, porque los sujetos no son configurados solo por la cultura sino que también él hace cultura. La gestión cultural permite poner en marcha y conducir la política cultural, ya implica “establecer objetivos, definir estrategias políticas, y vigilar su realización con miras a producir resultados en un proceso” (Avendaño y Aballay, 2010:44). La Escuela Municipal de Circo busca potenciar las artes circenses como herramienta de transformación social, a través de potenciar y fortalecer las relaciones, los vínculos entre artistas de distintas disciplinas y de estos con la comunidad. -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38268 38268 20200407u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38268 |
identifier_str_mv |
38268 20200407u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1843609080083513344 |
score |
13.000565 |