Avances y resultados del proceso de curricularización interdisciplinaria del proceso de curricularización interdisciplinaria del proyecto Orillarte-Mujeres Canoeras de Puerto Vilel...

Autores
Pujol, Griselda Lilián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo se presentan los avances y los últimos resultados de la ejecución de un proyecto de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), donde se vinculan distintas actividades con las funciones de docencia, investigación y extensión, logrando una articulación interdisciplinaria y la curricularización de las tareas realizadas por los estudiantes con su reconocimiento institucional formal. El proyecto de extensión crítica Orillarte se desarrolla en vinculación con la organización Mujeres Canoeras del paraje Las Tres Bocas, con el objetivo de promover la producción sustentable de bienes y servicios respetando la cultura propia del territorio en la comunidad pesquera de Puerto Vilelas, provincia de Chaco. En él intervienen docentes y estudiantes de diferentes carreras, pero se exponen en esta instancia los avances vinculados con la carrera de Contador Público y de Licenciatura en Relaciones Laborales. Los estudiantes han podido avanzar en herramientas básicas para que los integrantes de la organización coparticipante puedan desarrollar mecanismos productivos que les permitan encarar sus actividades de manera organizada y sostenible en el tiempo. Las docentes han colaborado con la organización en su formalización jurídica como cooperativa de trabajo y, además, planificaron nuevas instancias de participación estudiantil como parte del cierre y elaboración del primer estado contable del primer ejercicio de trabajo comercial. Esta vinculación entre la Universidad y el territorio busca colaborar con acciones que promuevan el desarrollo socioproductivo poniendo en valor la cultura, los valores y la identidad de sus habitantes, así como un acercamiento de los estudiantes de grado a prácticas que no sólo resultan profesionalizantes sino que aportan a su formación integral, a partir de interacciones solidarias y profundamente humanizantes
Fil: Pujol, Griselda Lilián. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Yanda, Mabel Gladys. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Gatti, Claudia Mariela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
University extension
Integrated curriculum
Interdisciplinary approach
Extensión universitaria
Plan de estudios integrado
Enfoque interdisciplinario
Extension universitaire
Programme d'études intégré
Approche interdisciplinaire
EDUCATION / Curricula
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:47095

id RDUNVM_26ab8c9af309faea2d49ec0a4530e6a9
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:47095
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Avances y resultados del proceso de curricularización interdisciplinaria del proceso de curricularización interdisciplinaria del proyecto Orillarte-Mujeres Canoeras de Puerto Vilelas, ChacoPujol, Griselda LiliánUniversity extensionIntegrated curriculumInterdisciplinary approachExtensión universitariaPlan de estudios integradoEnfoque interdisciplinarioExtension universitaireProgramme d'études intégréApproche interdisciplinaireEDUCATION / CurriculaEn este trabajo se presentan los avances y los últimos resultados de la ejecución de un proyecto de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), donde se vinculan distintas actividades con las funciones de docencia, investigación y extensión, logrando una articulación interdisciplinaria y la curricularización de las tareas realizadas por los estudiantes con su reconocimiento institucional formal. El proyecto de extensión crítica Orillarte se desarrolla en vinculación con la organización Mujeres Canoeras del paraje Las Tres Bocas, con el objetivo de promover la producción sustentable de bienes y servicios respetando la cultura propia del territorio en la comunidad pesquera de Puerto Vilelas, provincia de Chaco. En él intervienen docentes y estudiantes de diferentes carreras, pero se exponen en esta instancia los avances vinculados con la carrera de Contador Público y de Licenciatura en Relaciones Laborales. Los estudiantes han podido avanzar en herramientas básicas para que los integrantes de la organización coparticipante puedan desarrollar mecanismos productivos que les permitan encarar sus actividades de manera organizada y sostenible en el tiempo. Las docentes han colaborado con la organización en su formalización jurídica como cooperativa de trabajo y, además, planificaron nuevas instancias de participación estudiantil como parte del cierre y elaboración del primer estado contable del primer ejercicio de trabajo comercial. Esta vinculación entre la Universidad y el territorio busca colaborar con acciones que promuevan el desarrollo socioproductivo poniendo en valor la cultura, los valores y la identidad de sus habitantes, así como un acercamiento de los estudiantes de grado a prácticas que no sólo resultan profesionalizantes sino que aportan a su formación integral, a partir de interacciones solidarias y profundamente humanizantesFil: Pujol, Griselda Lilián. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Yanda, Mabel Gladys. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Gatti, Claudia Mariela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Yanda, Mabel GladysGatti, Claudia Mariela2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=470954709520250217u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:35Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47095instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:35.971Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances y resultados del proceso de curricularización interdisciplinaria del proceso de curricularización interdisciplinaria del proyecto Orillarte-Mujeres Canoeras de Puerto Vilelas, Chaco
title Avances y resultados del proceso de curricularización interdisciplinaria del proceso de curricularización interdisciplinaria del proyecto Orillarte-Mujeres Canoeras de Puerto Vilelas, Chaco
spellingShingle Avances y resultados del proceso de curricularización interdisciplinaria del proceso de curricularización interdisciplinaria del proyecto Orillarte-Mujeres Canoeras de Puerto Vilelas, Chaco
Pujol, Griselda Lilián
University extension
Integrated curriculum
Interdisciplinary approach
Extensión universitaria
Plan de estudios integrado
Enfoque interdisciplinario
Extension universitaire
Programme d'études intégré
Approche interdisciplinaire
EDUCATION / Curricula
title_short Avances y resultados del proceso de curricularización interdisciplinaria del proceso de curricularización interdisciplinaria del proyecto Orillarte-Mujeres Canoeras de Puerto Vilelas, Chaco
title_full Avances y resultados del proceso de curricularización interdisciplinaria del proceso de curricularización interdisciplinaria del proyecto Orillarte-Mujeres Canoeras de Puerto Vilelas, Chaco
title_fullStr Avances y resultados del proceso de curricularización interdisciplinaria del proceso de curricularización interdisciplinaria del proyecto Orillarte-Mujeres Canoeras de Puerto Vilelas, Chaco
title_full_unstemmed Avances y resultados del proceso de curricularización interdisciplinaria del proceso de curricularización interdisciplinaria del proyecto Orillarte-Mujeres Canoeras de Puerto Vilelas, Chaco
title_sort Avances y resultados del proceso de curricularización interdisciplinaria del proceso de curricularización interdisciplinaria del proyecto Orillarte-Mujeres Canoeras de Puerto Vilelas, Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Pujol, Griselda Lilián
author Pujol, Griselda Lilián
author_facet Pujol, Griselda Lilián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yanda, Mabel Gladys
Gatti, Claudia Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv University extension
Integrated curriculum
Interdisciplinary approach
Extensión universitaria
Plan de estudios integrado
Enfoque interdisciplinario
Extension universitaire
Programme d'études intégré
Approche interdisciplinaire
EDUCATION / Curricula
topic University extension
Integrated curriculum
Interdisciplinary approach
Extensión universitaria
Plan de estudios integrado
Enfoque interdisciplinario
Extension universitaire
Programme d'études intégré
Approche interdisciplinaire
EDUCATION / Curricula
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los avances y los últimos resultados de la ejecución de un proyecto de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), donde se vinculan distintas actividades con las funciones de docencia, investigación y extensión, logrando una articulación interdisciplinaria y la curricularización de las tareas realizadas por los estudiantes con su reconocimiento institucional formal. El proyecto de extensión crítica Orillarte se desarrolla en vinculación con la organización Mujeres Canoeras del paraje Las Tres Bocas, con el objetivo de promover la producción sustentable de bienes y servicios respetando la cultura propia del territorio en la comunidad pesquera de Puerto Vilelas, provincia de Chaco. En él intervienen docentes y estudiantes de diferentes carreras, pero se exponen en esta instancia los avances vinculados con la carrera de Contador Público y de Licenciatura en Relaciones Laborales. Los estudiantes han podido avanzar en herramientas básicas para que los integrantes de la organización coparticipante puedan desarrollar mecanismos productivos que les permitan encarar sus actividades de manera organizada y sostenible en el tiempo. Las docentes han colaborado con la organización en su formalización jurídica como cooperativa de trabajo y, además, planificaron nuevas instancias de participación estudiantil como parte del cierre y elaboración del primer estado contable del primer ejercicio de trabajo comercial. Esta vinculación entre la Universidad y el territorio busca colaborar con acciones que promuevan el desarrollo socioproductivo poniendo en valor la cultura, los valores y la identidad de sus habitantes, así como un acercamiento de los estudiantes de grado a prácticas que no sólo resultan profesionalizantes sino que aportan a su formación integral, a partir de interacciones solidarias y profundamente humanizantes
Fil: Pujol, Griselda Lilián. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Yanda, Mabel Gladys. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Gatti, Claudia Mariela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description En este trabajo se presentan los avances y los últimos resultados de la ejecución de un proyecto de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), donde se vinculan distintas actividades con las funciones de docencia, investigación y extensión, logrando una articulación interdisciplinaria y la curricularización de las tareas realizadas por los estudiantes con su reconocimiento institucional formal. El proyecto de extensión crítica Orillarte se desarrolla en vinculación con la organización Mujeres Canoeras del paraje Las Tres Bocas, con el objetivo de promover la producción sustentable de bienes y servicios respetando la cultura propia del territorio en la comunidad pesquera de Puerto Vilelas, provincia de Chaco. En él intervienen docentes y estudiantes de diferentes carreras, pero se exponen en esta instancia los avances vinculados con la carrera de Contador Público y de Licenciatura en Relaciones Laborales. Los estudiantes han podido avanzar en herramientas básicas para que los integrantes de la organización coparticipante puedan desarrollar mecanismos productivos que les permitan encarar sus actividades de manera organizada y sostenible en el tiempo. Las docentes han colaborado con la organización en su formalización jurídica como cooperativa de trabajo y, además, planificaron nuevas instancias de participación estudiantil como parte del cierre y elaboración del primer estado contable del primer ejercicio de trabajo comercial. Esta vinculación entre la Universidad y el territorio busca colaborar con acciones que promuevan el desarrollo socioproductivo poniendo en valor la cultura, los valores y la identidad de sus habitantes, así como un acercamiento de los estudiantes de grado a prácticas que no sólo resultan profesionalizantes sino que aportan a su formación integral, a partir de interacciones solidarias y profundamente humanizantes
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47095
47095
20250217u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47095
identifier_str_mv 47095
20250217u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341133348241408
score 12.623145