Trabajo Social en contexto de Pandemia: una reflexión en torno a los procesos de intervención profesional en el marco del ASPO y DISPO en el Primer Nivel de Atención de la localida...
- Autores
- Conrero, Renata Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Problemática abordada: La presente ponencia se enmarca en las reflexiones desarrolladas en el marco del proyecto de investigación “Políticas Sociales desarrolladas por Municipios y Comunas en el Dpto. General San Martín de la Provincia de Córdoba” realizado por docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la Lic. en Trabajo Social del IAPCS- UNVM. En el marco de la Pandemia, los integrantes de los Equipos de Salud, fueron declarados como personal esencial. Esta situación generó cambios en la modalidad de trabajo. El Trabajo Social como profesión situada en los territorios, y frente a las transformaciones en las lógicas territoriales e institucionales donde se encuentran anclados los procesos de intervención profesional, no fueron ajenos a estas modificaciones. Objetivos/propósitos: Reflexionar sobre las estrategias de intervención profesional llevadas a cabo por las y los Trabajadores Sociales en el marco de la Pandemia, en el Primer Nivel de Atención del Sistema Sanitario de la localidad de Villa María, Córdoba. Encuadre teórico - metodológico – técnico: El marco teórico que da sustento a esta ponencia se vincula con las categorías de: Territorio de Gallichio (2002), Intervención Profesional /Estrategias de Mallardi (2012) y Oliva (2007), entendiendo los procesos de salud-enfermedad desde la salud colectiva y la determinación social de la salud de Breilh (2009 y 2013). Las categorías de análisis fueron obtenidas mediante procesos de indagación a las y los Trabajadores Sociales, entre ellas las autoras, quienes forman parte de equipos territoriales de salud. Anticipo de logros/resultados: Los resultados son presentados en función del análisis de dos categorías analíticas de las estrategias de intervención profesional: Estrategias vinculadas directamente al SARs-CopV-2: Estrategias implementadas para seguir sosteniendo acciones desarrolladas con anterioridad a la pandemia
Fil: Conrero, Renata Daniela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Ponce, Vanina María Melina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Rostagno, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Social work
Health services
Health policy
Health
Trabajo social
Servicio de salud
Política de la salud
Salud
Travail social
Service de santé
Politique de la santé
Santé - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45373
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_0583db8e0f3ac50c07daff9f4fdc6c0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45373 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Trabajo Social en contexto de Pandemia: una reflexión en torno a los procesos de intervención profesional en el marco del ASPO y DISPO en el Primer Nivel de Atención de la localidad de Villa María, CórdobaConrero, Renata DanielaSocial workHealth servicesHealth policyHealthTrabajo socialServicio de saludPolítica de la saludSaludTravail socialService de santéPolitique de la santéSantéProblemática abordada: La presente ponencia se enmarca en las reflexiones desarrolladas en el marco del proyecto de investigación “Políticas Sociales desarrolladas por Municipios y Comunas en el Dpto. General San Martín de la Provincia de Córdoba” realizado por docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la Lic. en Trabajo Social del IAPCS- UNVM. En el marco de la Pandemia, los integrantes de los Equipos de Salud, fueron declarados como personal esencial. Esta situación generó cambios en la modalidad de trabajo. El Trabajo Social como profesión situada en los territorios, y frente a las transformaciones en las lógicas territoriales e institucionales donde se encuentran anclados los procesos de intervención profesional, no fueron ajenos a estas modificaciones. Objetivos/propósitos: Reflexionar sobre las estrategias de intervención profesional llevadas a cabo por las y los Trabajadores Sociales en el marco de la Pandemia, en el Primer Nivel de Atención del Sistema Sanitario de la localidad de Villa María, Córdoba. Encuadre teórico - metodológico – técnico: El marco teórico que da sustento a esta ponencia se vincula con las categorías de: Territorio de Gallichio (2002), Intervención Profesional /Estrategias de Mallardi (2012) y Oliva (2007), entendiendo los procesos de salud-enfermedad desde la salud colectiva y la determinación social de la salud de Breilh (2009 y 2013). Las categorías de análisis fueron obtenidas mediante procesos de indagación a las y los Trabajadores Sociales, entre ellas las autoras, quienes forman parte de equipos territoriales de salud. Anticipo de logros/resultados: Los resultados son presentados en función del análisis de dos categorías analíticas de las estrategias de intervención profesional: Estrategias vinculadas directamente al SARs-CopV-2: Estrategias implementadas para seguir sosteniendo acciones desarrolladas con anterioridad a la pandemiaFil: Conrero, Renata Daniela. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Ponce, Vanina María Melina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Rostagno, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Ponce, Vanina María MelinaRostagno, Paula2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453734537320230811u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:30Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45373instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:30.428Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo Social en contexto de Pandemia: una reflexión en torno a los procesos de intervención profesional en el marco del ASPO y DISPO en el Primer Nivel de Atención de la localidad de Villa María, Córdoba |
title |
Trabajo Social en contexto de Pandemia: una reflexión en torno a los procesos de intervención profesional en el marco del ASPO y DISPO en el Primer Nivel de Atención de la localidad de Villa María, Córdoba |
spellingShingle |
Trabajo Social en contexto de Pandemia: una reflexión en torno a los procesos de intervención profesional en el marco del ASPO y DISPO en el Primer Nivel de Atención de la localidad de Villa María, Córdoba Conrero, Renata Daniela Social work Health services Health policy Health Trabajo social Servicio de salud Política de la salud Salud Travail social Service de santé Politique de la santé Santé |
title_short |
Trabajo Social en contexto de Pandemia: una reflexión en torno a los procesos de intervención profesional en el marco del ASPO y DISPO en el Primer Nivel de Atención de la localidad de Villa María, Córdoba |
title_full |
Trabajo Social en contexto de Pandemia: una reflexión en torno a los procesos de intervención profesional en el marco del ASPO y DISPO en el Primer Nivel de Atención de la localidad de Villa María, Córdoba |
title_fullStr |
Trabajo Social en contexto de Pandemia: una reflexión en torno a los procesos de intervención profesional en el marco del ASPO y DISPO en el Primer Nivel de Atención de la localidad de Villa María, Córdoba |
title_full_unstemmed |
Trabajo Social en contexto de Pandemia: una reflexión en torno a los procesos de intervención profesional en el marco del ASPO y DISPO en el Primer Nivel de Atención de la localidad de Villa María, Córdoba |
title_sort |
Trabajo Social en contexto de Pandemia: una reflexión en torno a los procesos de intervención profesional en el marco del ASPO y DISPO en el Primer Nivel de Atención de la localidad de Villa María, Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conrero, Renata Daniela |
author |
Conrero, Renata Daniela |
author_facet |
Conrero, Renata Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ponce, Vanina María Melina Rostagno, Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Social work Health services Health policy Health Trabajo social Servicio de salud Política de la salud Salud Travail social Service de santé Politique de la santé Santé |
topic |
Social work Health services Health policy Health Trabajo social Servicio de salud Política de la salud Salud Travail social Service de santé Politique de la santé Santé |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Problemática abordada: La presente ponencia se enmarca en las reflexiones desarrolladas en el marco del proyecto de investigación “Políticas Sociales desarrolladas por Municipios y Comunas en el Dpto. General San Martín de la Provincia de Córdoba” realizado por docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la Lic. en Trabajo Social del IAPCS- UNVM. En el marco de la Pandemia, los integrantes de los Equipos de Salud, fueron declarados como personal esencial. Esta situación generó cambios en la modalidad de trabajo. El Trabajo Social como profesión situada en los territorios, y frente a las transformaciones en las lógicas territoriales e institucionales donde se encuentran anclados los procesos de intervención profesional, no fueron ajenos a estas modificaciones. Objetivos/propósitos: Reflexionar sobre las estrategias de intervención profesional llevadas a cabo por las y los Trabajadores Sociales en el marco de la Pandemia, en el Primer Nivel de Atención del Sistema Sanitario de la localidad de Villa María, Córdoba. Encuadre teórico - metodológico – técnico: El marco teórico que da sustento a esta ponencia se vincula con las categorías de: Territorio de Gallichio (2002), Intervención Profesional /Estrategias de Mallardi (2012) y Oliva (2007), entendiendo los procesos de salud-enfermedad desde la salud colectiva y la determinación social de la salud de Breilh (2009 y 2013). Las categorías de análisis fueron obtenidas mediante procesos de indagación a las y los Trabajadores Sociales, entre ellas las autoras, quienes forman parte de equipos territoriales de salud. Anticipo de logros/resultados: Los resultados son presentados en función del análisis de dos categorías analíticas de las estrategias de intervención profesional: Estrategias vinculadas directamente al SARs-CopV-2: Estrategias implementadas para seguir sosteniendo acciones desarrolladas con anterioridad a la pandemia Fil: Conrero, Renata Daniela. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Ponce, Vanina María Melina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Rostagno, Paula. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
Problemática abordada: La presente ponencia se enmarca en las reflexiones desarrolladas en el marco del proyecto de investigación “Políticas Sociales desarrolladas por Municipios y Comunas en el Dpto. General San Martín de la Provincia de Córdoba” realizado por docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la Lic. en Trabajo Social del IAPCS- UNVM. En el marco de la Pandemia, los integrantes de los Equipos de Salud, fueron declarados como personal esencial. Esta situación generó cambios en la modalidad de trabajo. El Trabajo Social como profesión situada en los territorios, y frente a las transformaciones en las lógicas territoriales e institucionales donde se encuentran anclados los procesos de intervención profesional, no fueron ajenos a estas modificaciones. Objetivos/propósitos: Reflexionar sobre las estrategias de intervención profesional llevadas a cabo por las y los Trabajadores Sociales en el marco de la Pandemia, en el Primer Nivel de Atención del Sistema Sanitario de la localidad de Villa María, Córdoba. Encuadre teórico - metodológico – técnico: El marco teórico que da sustento a esta ponencia se vincula con las categorías de: Territorio de Gallichio (2002), Intervención Profesional /Estrategias de Mallardi (2012) y Oliva (2007), entendiendo los procesos de salud-enfermedad desde la salud colectiva y la determinación social de la salud de Breilh (2009 y 2013). Las categorías de análisis fueron obtenidas mediante procesos de indagación a las y los Trabajadores Sociales, entre ellas las autoras, quienes forman parte de equipos territoriales de salud. Anticipo de logros/resultados: Los resultados son presentados en función del análisis de dos categorías analíticas de las estrategias de intervención profesional: Estrategias vinculadas directamente al SARs-CopV-2: Estrategias implementadas para seguir sosteniendo acciones desarrolladas con anterioridad a la pandemia |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45373 45373 20230811u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45373 |
identifier_str_mv |
45373 20230811u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619058255757312 |
score |
12.559606 |