Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013

Autores
Fogaça D'Elboux, Adriano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Irffi, Guilherme Diniz
Esquivel, Juan Cruz
Descripción
El presente trabajo describe y analiza el comportamiento fiscal de los contribuyentes para verificar los niveles de evasión fiscal y las características de los contribuyentes con relación a los diversos sectores económicos en el Estado de Ceará. En particular, el tono de la discusión se concentra en la conducta del contribuyente frente a los instrumentos de punición y control fiscal por parte de la Administración Tributaria en la tarea de suavizar la evasión fiscal o evasión tributaria de los impuestos, específicamente del Impuesto sobre la Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS), dado que se trata de una práctica ilegal a la luz de la teoría económica. Salvaguardando las debidas proporciones, se espera que el trabajo suministre elementos a la autoridad tributaria para incrementar mecanismos y sugerir que se adopten nuevas prácticas para el correcto pago del impuesto por parte del contribuyente. Esta investigación propone un abordaje descriptivo y analítico de la recaudación y de la evasión del ICMS durante el período de 2003 a 2013. En el primer enfoque se describen las características, propiedades o relaciones existentes en la comunidad, grupo o realidad investigada, o sea, los contribuyentes en sus diversos segmentos económicos. En el enfoque analítico se comprueba la efectividad de los mecanismos de control fiscal, utilizando modelos y procedimientos econométricos, así como se verifica si el retorno neto en la evasión es positivo, cuando el contribuyente es detectado y punido .Por los resultados, se puede inferir que a pesar de sancionada, cuando es identificada por la administración fiscal en cuanto la práctica de evasión fiscal, la sanción pecuniaria impuesta acaba costando menos que el pago de impuestos correctamente. Se observa que las tasas de interés de mercado y Selic fueron la mayor influencia en la probabilidad de opción por evasión fiscal tanto por primera vez como en su reincidencia. Asimismo, se verificó que la implantación del SPED afecta negativamente la probabilidad de evasión por el contribuyente.
Fil: Fogaça D'Elboux, Adriano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
MODELOS ECONOMÉTRICOS
AUDITORIA FISCAL
ADMINISTRACIÓN FISCAL
EVASIÓN TRIBUTARIA
Ceará, Brasil
BRASIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/477

id RDUNLAM_eb5d8357fcb5c5f810e31a293916eac9
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/477
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013Fogaça D'Elboux, AdrianoMODELOS ECONOMÉTRICOSAUDITORIA FISCALADMINISTRACIÓN FISCALEVASIÓN TRIBUTARIACeará, BrasilBRASILEl presente trabajo describe y analiza el comportamiento fiscal de los contribuyentes para verificar los niveles de evasión fiscal y las características de los contribuyentes con relación a los diversos sectores económicos en el Estado de Ceará. En particular, el tono de la discusión se concentra en la conducta del contribuyente frente a los instrumentos de punición y control fiscal por parte de la Administración Tributaria en la tarea de suavizar la evasión fiscal o evasión tributaria de los impuestos, específicamente del Impuesto sobre la Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS), dado que se trata de una práctica ilegal a la luz de la teoría económica. Salvaguardando las debidas proporciones, se espera que el trabajo suministre elementos a la autoridad tributaria para incrementar mecanismos y sugerir que se adopten nuevas prácticas para el correcto pago del impuesto por parte del contribuyente. Esta investigación propone un abordaje descriptivo y analítico de la recaudación y de la evasión del ICMS durante el período de 2003 a 2013. En el primer enfoque se describen las características, propiedades o relaciones existentes en la comunidad, grupo o realidad investigada, o sea, los contribuyentes en sus diversos segmentos económicos. En el enfoque analítico se comprueba la efectividad de los mecanismos de control fiscal, utilizando modelos y procedimientos econométricos, así como se verifica si el retorno neto en la evasión es positivo, cuando el contribuyente es detectado y punido .Por los resultados, se puede inferir que a pesar de sancionada, cuando es identificada por la administración fiscal en cuanto la práctica de evasión fiscal, la sanción pecuniaria impuesta acaba costando menos que el pago de impuestos correctamente. Se observa que las tasas de interés de mercado y Selic fueron la mayor influencia en la probabilidad de opción por evasión fiscal tanto por primera vez como en su reincidencia. Asimismo, se verificó que la implantación del SPED afecta negativamente la probabilidad de evasión por el contribuyente.Fil: Fogaça D'Elboux, Adriano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaIrffi, Guilherme DinizEsquivel, Juan Cruz20172020-10-27T20:13:37Z2020-10-27T20:13:37Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf196 p.application/pdfFogaça D'Elboux, A. (2017). Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013 [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Finanzas públicas y administración estatal de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/477http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/477spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:42Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/477instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:42.639Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013
title Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013
spellingShingle Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013
Fogaça D'Elboux, Adriano
MODELOS ECONOMÉTRICOS
AUDITORIA FISCAL
ADMINISTRACIÓN FISCAL
EVASIÓN TRIBUTARIA
Ceará, Brasil
BRASIL
title_short Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013
title_full Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013
title_fullStr Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013
title_full_unstemmed Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013
title_sort Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Fogaça D'Elboux, Adriano
author Fogaça D'Elboux, Adriano
author_facet Fogaça D'Elboux, Adriano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Irffi, Guilherme Diniz
Esquivel, Juan Cruz
dc.subject.none.fl_str_mv MODELOS ECONOMÉTRICOS
AUDITORIA FISCAL
ADMINISTRACIÓN FISCAL
EVASIÓN TRIBUTARIA
Ceará, Brasil
BRASIL
topic MODELOS ECONOMÉTRICOS
AUDITORIA FISCAL
ADMINISTRACIÓN FISCAL
EVASIÓN TRIBUTARIA
Ceará, Brasil
BRASIL
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo describe y analiza el comportamiento fiscal de los contribuyentes para verificar los niveles de evasión fiscal y las características de los contribuyentes con relación a los diversos sectores económicos en el Estado de Ceará. En particular, el tono de la discusión se concentra en la conducta del contribuyente frente a los instrumentos de punición y control fiscal por parte de la Administración Tributaria en la tarea de suavizar la evasión fiscal o evasión tributaria de los impuestos, específicamente del Impuesto sobre la Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS), dado que se trata de una práctica ilegal a la luz de la teoría económica. Salvaguardando las debidas proporciones, se espera que el trabajo suministre elementos a la autoridad tributaria para incrementar mecanismos y sugerir que se adopten nuevas prácticas para el correcto pago del impuesto por parte del contribuyente. Esta investigación propone un abordaje descriptivo y analítico de la recaudación y de la evasión del ICMS durante el período de 2003 a 2013. En el primer enfoque se describen las características, propiedades o relaciones existentes en la comunidad, grupo o realidad investigada, o sea, los contribuyentes en sus diversos segmentos económicos. En el enfoque analítico se comprueba la efectividad de los mecanismos de control fiscal, utilizando modelos y procedimientos econométricos, así como se verifica si el retorno neto en la evasión es positivo, cuando el contribuyente es detectado y punido .Por los resultados, se puede inferir que a pesar de sancionada, cuando es identificada por la administración fiscal en cuanto la práctica de evasión fiscal, la sanción pecuniaria impuesta acaba costando menos que el pago de impuestos correctamente. Se observa que las tasas de interés de mercado y Selic fueron la mayor influencia en la probabilidad de opción por evasión fiscal tanto por primera vez como en su reincidencia. Asimismo, se verificó que la implantación del SPED afecta negativamente la probabilidad de evasión por el contribuyente.
Fil: Fogaça D'Elboux, Adriano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El presente trabajo describe y analiza el comportamiento fiscal de los contribuyentes para verificar los niveles de evasión fiscal y las características de los contribuyentes con relación a los diversos sectores económicos en el Estado de Ceará. En particular, el tono de la discusión se concentra en la conducta del contribuyente frente a los instrumentos de punición y control fiscal por parte de la Administración Tributaria en la tarea de suavizar la evasión fiscal o evasión tributaria de los impuestos, específicamente del Impuesto sobre la Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS), dado que se trata de una práctica ilegal a la luz de la teoría económica. Salvaguardando las debidas proporciones, se espera que el trabajo suministre elementos a la autoridad tributaria para incrementar mecanismos y sugerir que se adopten nuevas prácticas para el correcto pago del impuesto por parte del contribuyente. Esta investigación propone un abordaje descriptivo y analítico de la recaudación y de la evasión del ICMS durante el período de 2003 a 2013. En el primer enfoque se describen las características, propiedades o relaciones existentes en la comunidad, grupo o realidad investigada, o sea, los contribuyentes en sus diversos segmentos económicos. En el enfoque analítico se comprueba la efectividad de los mecanismos de control fiscal, utilizando modelos y procedimientos econométricos, así como se verifica si el retorno neto en la evasión es positivo, cuando el contribuyente es detectado y punido .Por los resultados, se puede inferir que a pesar de sancionada, cuando es identificada por la administración fiscal en cuanto la práctica de evasión fiscal, la sanción pecuniaria impuesta acaba costando menos que el pago de impuestos correctamente. Se observa que las tasas de interés de mercado y Selic fueron la mayor influencia en la probabilidad de opción por evasión fiscal tanto por primera vez como en su reincidencia. Asimismo, se verificó que la implantación del SPED afecta negativamente la probabilidad de evasión por el contribuyente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2020-10-27T20:13:37Z
2020-10-27T20:13:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fogaça D'Elboux, A. (2017). Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013 [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Finanzas públicas y administración estatal de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/477
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/477
identifier_str_mv Fogaça D'Elboux, A. (2017). Comportamiento fiscal y estrategias estaduales para combatir la evasión de Ceará (Brasil), un análisis del período 2003 a 2013 [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Finanzas públicas y administración estatal de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/477
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
196 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621531153432576
score 12.559606