Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería

Autores
Moreno, Edgardo Javier; Vera, Pablo Martín; Rodríguez, Rocío Andrea; Marko, Isabel Beatriz; Vázquez De Sowa, Myrian Carina; González González, Carina; Cescon, Javier Gastón; Cornejo, María Antonella; Valles, Federico Ezequiel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El concepto de Gamificación implica el empleo de componentes de juego en entornos o aplicaciones no lúdicas. En este proyecto se analizaron las mecánicas, objetivos y motivación desde el punto de vista de los juegos para ser aplicadas en un entorno de aprendizaje universitario, en el primer año de Ingeniería. Planificando una solución que permita aplicar estas mecánicas asociadas a un entorno de aprendizaje con el objetivo de mejorar y chequear los conocimientos de los alumnos a modo de autoevaluación por medio de una plataforma web. La solución se construyó para la materia elementos de programación donde los alumnos codifican determinadas funciones y mediante una validación automática del código desarrollado se puede asignar puntajes. El puntaje asignado permite confeccionar rankings incentivando a los alumnos a participar, mejorar y competir con sus compañeros. La recepción de parte de los alumnos fue buena detectándose su vez una relación directa en el uso de la aplicación y los conocimientos obtenidos en la materia.
Fil: Moreno, Edgardo Javier. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Vera, Pablo Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Rocío Andrea. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Marko, Isabel Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Vázquez De Sowa, Myrian Carina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: González González, Carina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Cescon, Javier Gastón. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Cornejo, María Antonella. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Valles Federico Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Materia
PROGRAMACION
JUEGOS
ELECTRONICA
005.12
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/569

id RDUNLAM_df4286a1b022970b75b3697baae71a30
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/569
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de IngenieríaMoreno, Edgardo JavierVera, Pablo MartínRodríguez, Rocío AndreaMarko, Isabel BeatrizVázquez De Sowa, Myrian CarinaGonzález González, CarinaCescon, Javier GastónCornejo, María AntonellaValles, Federico EzequielPROGRAMACIONJUEGOSELECTRONICA005.12El concepto de Gamificación implica el empleo de componentes de juego en entornos o aplicaciones no lúdicas. En este proyecto se analizaron las mecánicas, objetivos y motivación desde el punto de vista de los juegos para ser aplicadas en un entorno de aprendizaje universitario, en el primer año de Ingeniería. Planificando una solución que permita aplicar estas mecánicas asociadas a un entorno de aprendizaje con el objetivo de mejorar y chequear los conocimientos de los alumnos a modo de autoevaluación por medio de una plataforma web. La solución se construyó para la materia elementos de programación donde los alumnos codifican determinadas funciones y mediante una validación automática del código desarrollado se puede asignar puntajes. El puntaje asignado permite confeccionar rankings incentivando a los alumnos a participar, mejorar y competir con sus compañeros. La recepción de parte de los alumnos fue buena detectándose su vez una relación directa en el uso de la aplicación y los conocimientos obtenidos en la materia.Fil: Moreno, Edgardo Javier. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Vera, Pablo Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Rodríguez, Rocío Andrea. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Marko, Isabel Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Vázquez De Sowa, Myrian Carina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: González González, Carina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Cescon, Javier Gastón. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Cornejo, María Antonella. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Valles Federico Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasMoreno, Edgardo Javier20162021-06-10T19:34:27Z2021-06-10T19:34:27Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfMoreno, E. J., Vera, P. M., Rodríguez, R. A., Marko, I. B., Vázquez De Sowa, M. C., González González, C., Cescon, J. G.,... Valles F. E. (2016) Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/569http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/569spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-025/AR. Buenos Aires. San Justo/Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-11T10:48:59Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/569instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:49:00.035Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería
title Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería
spellingShingle Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería
Moreno, Edgardo Javier
PROGRAMACION
JUEGOS
ELECTRONICA
005.12
title_short Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería
title_full Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería
title_fullStr Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería
title_full_unstemmed Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería
title_sort Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Edgardo Javier
Vera, Pablo Martín
Rodríguez, Rocío Andrea
Marko, Isabel Beatriz
Vázquez De Sowa, Myrian Carina
González González, Carina
Cescon, Javier Gastón
Cornejo, María Antonella
Valles, Federico Ezequiel
author Moreno, Edgardo Javier
author_facet Moreno, Edgardo Javier
Vera, Pablo Martín
Rodríguez, Rocío Andrea
Marko, Isabel Beatriz
Vázquez De Sowa, Myrian Carina
González González, Carina
Cescon, Javier Gastón
Cornejo, María Antonella
Valles, Federico Ezequiel
author_role author
author2 Vera, Pablo Martín
Rodríguez, Rocío Andrea
Marko, Isabel Beatriz
Vázquez De Sowa, Myrian Carina
González González, Carina
Cescon, Javier Gastón
Cornejo, María Antonella
Valles, Federico Ezequiel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreno, Edgardo Javier
dc.subject.none.fl_str_mv PROGRAMACION
JUEGOS
ELECTRONICA
005.12
topic PROGRAMACION
JUEGOS
ELECTRONICA
005.12
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto de Gamificación implica el empleo de componentes de juego en entornos o aplicaciones no lúdicas. En este proyecto se analizaron las mecánicas, objetivos y motivación desde el punto de vista de los juegos para ser aplicadas en un entorno de aprendizaje universitario, en el primer año de Ingeniería. Planificando una solución que permita aplicar estas mecánicas asociadas a un entorno de aprendizaje con el objetivo de mejorar y chequear los conocimientos de los alumnos a modo de autoevaluación por medio de una plataforma web. La solución se construyó para la materia elementos de programación donde los alumnos codifican determinadas funciones y mediante una validación automática del código desarrollado se puede asignar puntajes. El puntaje asignado permite confeccionar rankings incentivando a los alumnos a participar, mejorar y competir con sus compañeros. La recepción de parte de los alumnos fue buena detectándose su vez una relación directa en el uso de la aplicación y los conocimientos obtenidos en la materia.
Fil: Moreno, Edgardo Javier. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Vera, Pablo Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Rocío Andrea. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Marko, Isabel Beatriz. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Vázquez De Sowa, Myrian Carina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: González González, Carina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Cescon, Javier Gastón. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Cornejo, María Antonella. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Valles Federico Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
description El concepto de Gamificación implica el empleo de componentes de juego en entornos o aplicaciones no lúdicas. En este proyecto se analizaron las mecánicas, objetivos y motivación desde el punto de vista de los juegos para ser aplicadas en un entorno de aprendizaje universitario, en el primer año de Ingeniería. Planificando una solución que permita aplicar estas mecánicas asociadas a un entorno de aprendizaje con el objetivo de mejorar y chequear los conocimientos de los alumnos a modo de autoevaluación por medio de una plataforma web. La solución se construyó para la materia elementos de programación donde los alumnos codifican determinadas funciones y mediante una validación automática del código desarrollado se puede asignar puntajes. El puntaje asignado permite confeccionar rankings incentivando a los alumnos a participar, mejorar y competir con sus compañeros. La recepción de parte de los alumnos fue buena detectándose su vez una relación directa en el uso de la aplicación y los conocimientos obtenidos en la materia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2021-06-10T19:34:27Z
2021-06-10T19:34:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreno, E. J., Vera, P. M., Rodríguez, R. A., Marko, I. B., Vázquez De Sowa, M. C., González González, C., Cescon, J. G.,... Valles F. E. (2016) Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/569
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/569
identifier_str_mv Moreno, E. J., Vera, P. M., Rodríguez, R. A., Marko, I. B., Vázquez De Sowa, M. C., González González, C., Cescon, J. G.,... Valles F. E. (2016) Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/569
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-025/AR. Buenos Aires. San Justo/Aplicando técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos para brindar soporte a la auto-evaluación de los alumnos en primer año de Ingeniería
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842976384337575936
score 12.993085