Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas...

Autores
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique; Gómez, Gabriela Ángela; Madrid, Laura Cristina; Vázquez Sowa, Myrian Carina; Ferrero, Eduardo Daniel; Pousada, Gabriel Eduardo; Codecido, Héctor Guillermo; Rojo, Agustina; Fenoglietto, Lucas
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El presente proyecto de investigación continúa la línea de investigación planteada en el proyecto CyTMA2-ECO 023 “Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) 2014-2015”. A partir de los resultados obtenidos en dicho proyecto, se ha detectado el uso frecuente de videos disponibles en YouTube por parte de los docentes a cargo de cursos en modalidad semipresencial. Estos recursos de video ampliamente utilizados por los docentes como materiales de aplicación a la enseñanza en modalidad virtual utilizando la plataforma de e-learning denominada “MIeL” (Materias Interactivas en Línea) -desarrollada por la Universidad Nacional de La Matanza- provienen en su totalidad de fuentes externas a la Universidad. El propósito del presente proyecto es capacitar a los docentes -a cargo de cursos en asignaturas impartidas en modalidad semipresencial mediante la plataforma MIeL- con el fin de que produzcan sus propios recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital referidos a contenidos específicos de sus asignaturas, e integren a su vez en los mismos, los recursos de información disponibles en la UNLaM tales como: producciones materiales de cátedra, tesis, e Informes finales de investigación disponibles en el Repositorio Digital Institucional de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Rectorado, como así también, artículos de investigación, comunicaciones científicas, recensiones bibliográficas y trabajos finales del Programa Amartya Sen-UNLaM publicados en la Revista RInCE. Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. Dicho propósito se alcanzará mediante la realización de dos talleres –distribuidos en cada uno de los años de duración del proyecto- de capacitación sobre edición digital de videos a cargo del director del presente proyecto con la colaboración de los integrantes del equipo de investigación. Estos talleres estarán dirigidos a los docentes de las cátedras que imparten enseñanza semipresencial, una vez finalizados los mismos, el equipo de investigación bajo la coordinación del director de proyecto, continuará brindando soporte técnico-pedagógico y de postproducción del material realizado por los docentes durante los talleres para su publicación final en el sitio web de la universidad (Repositorio Digital Institucional), vinculado a su vez con las distintas redes sociales 2.0 y plataformas educativas de recursos educativos abiertos, tales como la que se encuentra en desarrollo a través de un proyecto de investigación en el Departamento Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas a cargo de la Mg. Adriana Favieri. Se encuentra previsto que una vez publicado el recurso educativo de video se realizarán las pruebas de uso e implementación didáctica en las cátedras involucradas en la producción de dicho contenido.
Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gómez, Gabriela Ángela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Madrid, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Vázquez Sowa, Myrian Carina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pousada, Gabriel Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Codecido, Héctor Guillermo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rojo, Agustina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Fenoglietto, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
ENSEÑANZA SUPERIOR
TECNOLOGIA DIGITAL
ENSEÑANZA A DISTANCIA
Recursos educativos abiertos
Producción digital de video
E-learning
Enseñanza semipresencial
378.03
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/236

id RDUNLAM_dbad5412346fbdec6eea824bb04636eb
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/236
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017)Ezeiza Pohl, Carlos EnriqueGómez, Gabriela ÁngelaMadrid, Laura CristinaVázquez Sowa, Myrian CarinaFerrero, Eduardo DanielPousada, Gabriel EduardoCodecido, Héctor GuillermoRojo, AgustinaFenoglietto, LucasENSEÑANZA SUPERIORTECNOLOGIA DIGITALENSEÑANZA A DISTANCIARecursos educativos abiertosProducción digital de videoE-learningEnseñanza semipresencial378.03El presente proyecto de investigación continúa la línea de investigación planteada en el proyecto CyTMA2-ECO 023 “Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) 2014-2015”. A partir de los resultados obtenidos en dicho proyecto, se ha detectado el uso frecuente de videos disponibles en YouTube por parte de los docentes a cargo de cursos en modalidad semipresencial. Estos recursos de video ampliamente utilizados por los docentes como materiales de aplicación a la enseñanza en modalidad virtual utilizando la plataforma de e-learning denominada “MIeL” (Materias Interactivas en Línea) -desarrollada por la Universidad Nacional de La Matanza- provienen en su totalidad de fuentes externas a la Universidad. El propósito del presente proyecto es capacitar a los docentes -a cargo de cursos en asignaturas impartidas en modalidad semipresencial mediante la plataforma MIeL- con el fin de que produzcan sus propios recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital referidos a contenidos específicos de sus asignaturas, e integren a su vez en los mismos, los recursos de información disponibles en la UNLaM tales como: producciones materiales de cátedra, tesis, e Informes finales de investigación disponibles en el Repositorio Digital Institucional de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Rectorado, como así también, artículos de investigación, comunicaciones científicas, recensiones bibliográficas y trabajos finales del Programa Amartya Sen-UNLaM publicados en la Revista RInCE. Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. Dicho propósito se alcanzará mediante la realización de dos talleres –distribuidos en cada uno de los años de duración del proyecto- de capacitación sobre edición digital de videos a cargo del director del presente proyecto con la colaboración de los integrantes del equipo de investigación. Estos talleres estarán dirigidos a los docentes de las cátedras que imparten enseñanza semipresencial, una vez finalizados los mismos, el equipo de investigación bajo la coordinación del director de proyecto, continuará brindando soporte técnico-pedagógico y de postproducción del material realizado por los docentes durante los talleres para su publicación final en el sitio web de la universidad (Repositorio Digital Institucional), vinculado a su vez con las distintas redes sociales 2.0 y plataformas educativas de recursos educativos abiertos, tales como la que se encuentra en desarrollo a través de un proyecto de investigación en el Departamento Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas a cargo de la Mg. Adriana Favieri. Se encuentra previsto que una vez publicado el recurso educativo de video se realizarán las pruebas de uso e implementación didáctica en las cátedras involucradas en la producción de dicho contenido.Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Gómez, Gabriela Ángela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Madrid, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Vázquez Sowa, Myrian Carina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pousada, Gabriel Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Codecido, Héctor Guillermo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Rojo, Agustina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Fenoglietto, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaEzeiza Pohl, Carlos Enrique20172019-03-28T12:57:47Z2019-03-28T12:57:47Z2017info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfEzeiza Pohl, C. E., Gómez, G. Á., Madrid, L. C., Vázquez Sowa, M. C., Ferrero, E. D., Pousada, G. E.,…Fenoglietto, L. (2017). Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017) [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/236http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/236spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLAM/CYTMA2/ECO-031/AR.Buenos Aires. San Justo/Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:45Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/236instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.136Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017)
title Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017)
spellingShingle Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017)
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
ENSEÑANZA SUPERIOR
TECNOLOGIA DIGITAL
ENSEÑANZA A DISTANCIA
Recursos educativos abiertos
Producción digital de video
E-learning
Enseñanza semipresencial
378.03
title_short Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017)
title_full Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017)
title_fullStr Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017)
title_full_unstemmed Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017)
title_sort Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
Gómez, Gabriela Ángela
Madrid, Laura Cristina
Vázquez Sowa, Myrian Carina
Ferrero, Eduardo Daniel
Pousada, Gabriel Eduardo
Codecido, Héctor Guillermo
Rojo, Agustina
Fenoglietto, Lucas
author Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
author_facet Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
Gómez, Gabriela Ángela
Madrid, Laura Cristina
Vázquez Sowa, Myrian Carina
Ferrero, Eduardo Daniel
Pousada, Gabriel Eduardo
Codecido, Héctor Guillermo
Rojo, Agustina
Fenoglietto, Lucas
author_role author
author2 Gómez, Gabriela Ángela
Madrid, Laura Cristina
Vázquez Sowa, Myrian Carina
Ferrero, Eduardo Daniel
Pousada, Gabriel Eduardo
Codecido, Héctor Guillermo
Rojo, Agustina
Fenoglietto, Lucas
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA SUPERIOR
TECNOLOGIA DIGITAL
ENSEÑANZA A DISTANCIA
Recursos educativos abiertos
Producción digital de video
E-learning
Enseñanza semipresencial
378.03
topic ENSEÑANZA SUPERIOR
TECNOLOGIA DIGITAL
ENSEÑANZA A DISTANCIA
Recursos educativos abiertos
Producción digital de video
E-learning
Enseñanza semipresencial
378.03
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto de investigación continúa la línea de investigación planteada en el proyecto CyTMA2-ECO 023 “Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) 2014-2015”. A partir de los resultados obtenidos en dicho proyecto, se ha detectado el uso frecuente de videos disponibles en YouTube por parte de los docentes a cargo de cursos en modalidad semipresencial. Estos recursos de video ampliamente utilizados por los docentes como materiales de aplicación a la enseñanza en modalidad virtual utilizando la plataforma de e-learning denominada “MIeL” (Materias Interactivas en Línea) -desarrollada por la Universidad Nacional de La Matanza- provienen en su totalidad de fuentes externas a la Universidad. El propósito del presente proyecto es capacitar a los docentes -a cargo de cursos en asignaturas impartidas en modalidad semipresencial mediante la plataforma MIeL- con el fin de que produzcan sus propios recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital referidos a contenidos específicos de sus asignaturas, e integren a su vez en los mismos, los recursos de información disponibles en la UNLaM tales como: producciones materiales de cátedra, tesis, e Informes finales de investigación disponibles en el Repositorio Digital Institucional de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Rectorado, como así también, artículos de investigación, comunicaciones científicas, recensiones bibliográficas y trabajos finales del Programa Amartya Sen-UNLaM publicados en la Revista RInCE. Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. Dicho propósito se alcanzará mediante la realización de dos talleres –distribuidos en cada uno de los años de duración del proyecto- de capacitación sobre edición digital de videos a cargo del director del presente proyecto con la colaboración de los integrantes del equipo de investigación. Estos talleres estarán dirigidos a los docentes de las cátedras que imparten enseñanza semipresencial, una vez finalizados los mismos, el equipo de investigación bajo la coordinación del director de proyecto, continuará brindando soporte técnico-pedagógico y de postproducción del material realizado por los docentes durante los talleres para su publicación final en el sitio web de la universidad (Repositorio Digital Institucional), vinculado a su vez con las distintas redes sociales 2.0 y plataformas educativas de recursos educativos abiertos, tales como la que se encuentra en desarrollo a través de un proyecto de investigación en el Departamento Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas a cargo de la Mg. Adriana Favieri. Se encuentra previsto que una vez publicado el recurso educativo de video se realizarán las pruebas de uso e implementación didáctica en las cátedras involucradas en la producción de dicho contenido.
Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gómez, Gabriela Ángela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Madrid, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Vázquez Sowa, Myrian Carina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ferrero, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pousada, Gabriel Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Codecido, Héctor Guillermo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rojo, Agustina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Fenoglietto, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El presente proyecto de investigación continúa la línea de investigación planteada en el proyecto CyTMA2-ECO 023 “Impacto y potencial de los recursos educativos abiertos (REA) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual en las carreras de grado de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) 2014-2015”. A partir de los resultados obtenidos en dicho proyecto, se ha detectado el uso frecuente de videos disponibles en YouTube por parte de los docentes a cargo de cursos en modalidad semipresencial. Estos recursos de video ampliamente utilizados por los docentes como materiales de aplicación a la enseñanza en modalidad virtual utilizando la plataforma de e-learning denominada “MIeL” (Materias Interactivas en Línea) -desarrollada por la Universidad Nacional de La Matanza- provienen en su totalidad de fuentes externas a la Universidad. El propósito del presente proyecto es capacitar a los docentes -a cargo de cursos en asignaturas impartidas en modalidad semipresencial mediante la plataforma MIeL- con el fin de que produzcan sus propios recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital referidos a contenidos específicos de sus asignaturas, e integren a su vez en los mismos, los recursos de información disponibles en la UNLaM tales como: producciones materiales de cátedra, tesis, e Informes finales de investigación disponibles en el Repositorio Digital Institucional de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Rectorado, como así también, artículos de investigación, comunicaciones científicas, recensiones bibliográficas y trabajos finales del Programa Amartya Sen-UNLaM publicados en la Revista RInCE. Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. Dicho propósito se alcanzará mediante la realización de dos talleres –distribuidos en cada uno de los años de duración del proyecto- de capacitación sobre edición digital de videos a cargo del director del presente proyecto con la colaboración de los integrantes del equipo de investigación. Estos talleres estarán dirigidos a los docentes de las cátedras que imparten enseñanza semipresencial, una vez finalizados los mismos, el equipo de investigación bajo la coordinación del director de proyecto, continuará brindando soporte técnico-pedagógico y de postproducción del material realizado por los docentes durante los talleres para su publicación final en el sitio web de la universidad (Repositorio Digital Institucional), vinculado a su vez con las distintas redes sociales 2.0 y plataformas educativas de recursos educativos abiertos, tales como la que se encuentra en desarrollo a través de un proyecto de investigación en el Departamento Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas a cargo de la Mg. Adriana Favieri. Se encuentra previsto que una vez publicado el recurso educativo de video se realizarán las pruebas de uso e implementación didáctica en las cátedras involucradas en la producción de dicho contenido.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2017
2019-03-28T12:57:47Z
2019-03-28T12:57:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ezeiza Pohl, C. E., Gómez, G. Á., Madrid, L. C., Vázquez Sowa, M. C., Ferrero, E. D., Pousada, G. E.,…Fenoglietto, L. (2017). Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017) [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/236
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/236
identifier_str_mv Ezeiza Pohl, C. E., Gómez, G. Á., Madrid, L. C., Vázquez Sowa, M. C., Ferrero, E. D., Pousada, G. E.,…Fenoglietto, L. (2017). Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017) [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/236
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLAM/CYTMA2/ECO-031/AR.Buenos Aires. San Justo/Producción de recursos educativos abiertos (REA) en soporte de video digital en asignaturas de enseñanza semipresencial de carreras de grado del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM (2016-2017)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621532263874560
score 12.559606