La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática
- Autores
- Copola, Gabriel Emiliano
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nicoletti, Javier Augusto
- Descripción
- La inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo es la posibilidad de brindarle a todas las personas una educación que les permita desarrollarse y formar parte en su entorno, de acuerdo con sus capacidades y expectativas. Es un proceso que intenta responder a la diversidad de las personas incrementando su participación y reduciendo su exclusión o marginación dentro y desde la educación. El derecho a la inclusión educativa de personas con discapacidad es fruto de una construcción histórica normativa y social que requiere de una permanente defensa a la vez de un constante estudio en generar estrategias para su realización efectiva. La formación de profesorado en Educación Física en la República Argentina atravesó transformaciones a lo largo de toda la historia, desde los primeros Institutos de formación, como el Normal Superior de Educación Física del año 1912 hasta actuales los Profesorados Universitarios de Educación Física de la República Argentina. La construcción de los nuevos posicionamientos que favorecen la inclusión educativa, en donde la enseñanza busca destacar la participación del alumno ha sido uno de los nuevos desafíos para la educación de calidad de los profesorados en Educación Física. El problema se enmarca en el derecho a la inclusión educativa de personas con discapacidad, que requiere de una permanente defensa a la vez de un constante estudio en generar estrategias para su realización efectiva. Por lo cual, lo que se pretende investigar en el trabajo de tesis son las prácticas de formación de los profesores universitarios en Educación Física en relación a la inclusión de personas con discapacidad para el diseño de estrategias pensadas como intervención docente en alumnos con lesión medular traumática.
Fil: Copola, Gabriel Emiliano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
EDUCACION FISICA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ENSEÑANZA SUPERIOR
ALUMNOS CON DISCAPACIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1462
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_d499987f33f7808649f2837dec0c84b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1462 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumáticaCopola, Gabriel EmilianoEDUCACION FISICAPERSONAS CON DISCAPACIDADENSEÑANZA SUPERIORALUMNOS CON DISCAPACIDADLa inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo es la posibilidad de brindarle a todas las personas una educación que les permita desarrollarse y formar parte en su entorno, de acuerdo con sus capacidades y expectativas. Es un proceso que intenta responder a la diversidad de las personas incrementando su participación y reduciendo su exclusión o marginación dentro y desde la educación. El derecho a la inclusión educativa de personas con discapacidad es fruto de una construcción histórica normativa y social que requiere de una permanente defensa a la vez de un constante estudio en generar estrategias para su realización efectiva. La formación de profesorado en Educación Física en la República Argentina atravesó transformaciones a lo largo de toda la historia, desde los primeros Institutos de formación, como el Normal Superior de Educación Física del año 1912 hasta actuales los Profesorados Universitarios de Educación Física de la República Argentina. La construcción de los nuevos posicionamientos que favorecen la inclusión educativa, en donde la enseñanza busca destacar la participación del alumno ha sido uno de los nuevos desafíos para la educación de calidad de los profesorados en Educación Física. El problema se enmarca en el derecho a la inclusión educativa de personas con discapacidad, que requiere de una permanente defensa a la vez de un constante estudio en generar estrategias para su realización efectiva. Por lo cual, lo que se pretende investigar en el trabajo de tesis son las prácticas de formación de los profesores universitarios en Educación Física en relación a la inclusión de personas con discapacidad para el diseño de estrategias pensadas como intervención docente en alumnos con lesión medular traumática.Fil: Copola, Gabriel Emiliano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaNicoletti, Javier Augusto20202023-04-21T22:50:26Z2023-04-21T22:50:26Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf162 p.application/pdfapplication/pdfCoppola, G. E. (2020). La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática. [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1462http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1462spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:37Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1462instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:37.478Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática |
title |
La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática |
spellingShingle |
La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática Copola, Gabriel Emiliano EDUCACION FISICA PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENSEÑANZA SUPERIOR ALUMNOS CON DISCAPACIDAD |
title_short |
La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática |
title_full |
La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática |
title_fullStr |
La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática |
title_full_unstemmed |
La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática |
title_sort |
La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Copola, Gabriel Emiliano |
author |
Copola, Gabriel Emiliano |
author_facet |
Copola, Gabriel Emiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nicoletti, Javier Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION FISICA PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENSEÑANZA SUPERIOR ALUMNOS CON DISCAPACIDAD |
topic |
EDUCACION FISICA PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENSEÑANZA SUPERIOR ALUMNOS CON DISCAPACIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo es la posibilidad de brindarle a todas las personas una educación que les permita desarrollarse y formar parte en su entorno, de acuerdo con sus capacidades y expectativas. Es un proceso que intenta responder a la diversidad de las personas incrementando su participación y reduciendo su exclusión o marginación dentro y desde la educación. El derecho a la inclusión educativa de personas con discapacidad es fruto de una construcción histórica normativa y social que requiere de una permanente defensa a la vez de un constante estudio en generar estrategias para su realización efectiva. La formación de profesorado en Educación Física en la República Argentina atravesó transformaciones a lo largo de toda la historia, desde los primeros Institutos de formación, como el Normal Superior de Educación Física del año 1912 hasta actuales los Profesorados Universitarios de Educación Física de la República Argentina. La construcción de los nuevos posicionamientos que favorecen la inclusión educativa, en donde la enseñanza busca destacar la participación del alumno ha sido uno de los nuevos desafíos para la educación de calidad de los profesorados en Educación Física. El problema se enmarca en el derecho a la inclusión educativa de personas con discapacidad, que requiere de una permanente defensa a la vez de un constante estudio en generar estrategias para su realización efectiva. Por lo cual, lo que se pretende investigar en el trabajo de tesis son las prácticas de formación de los profesores universitarios en Educación Física en relación a la inclusión de personas con discapacidad para el diseño de estrategias pensadas como intervención docente en alumnos con lesión medular traumática. Fil: Copola, Gabriel Emiliano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
La inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo es la posibilidad de brindarle a todas las personas una educación que les permita desarrollarse y formar parte en su entorno, de acuerdo con sus capacidades y expectativas. Es un proceso que intenta responder a la diversidad de las personas incrementando su participación y reduciendo su exclusión o marginación dentro y desde la educación. El derecho a la inclusión educativa de personas con discapacidad es fruto de una construcción histórica normativa y social que requiere de una permanente defensa a la vez de un constante estudio en generar estrategias para su realización efectiva. La formación de profesorado en Educación Física en la República Argentina atravesó transformaciones a lo largo de toda la historia, desde los primeros Institutos de formación, como el Normal Superior de Educación Física del año 1912 hasta actuales los Profesorados Universitarios de Educación Física de la República Argentina. La construcción de los nuevos posicionamientos que favorecen la inclusión educativa, en donde la enseñanza busca destacar la participación del alumno ha sido uno de los nuevos desafíos para la educación de calidad de los profesorados en Educación Física. El problema se enmarca en el derecho a la inclusión educativa de personas con discapacidad, que requiere de una permanente defensa a la vez de un constante estudio en generar estrategias para su realización efectiva. Por lo cual, lo que se pretende investigar en el trabajo de tesis son las prácticas de formación de los profesores universitarios en Educación Física en relación a la inclusión de personas con discapacidad para el diseño de estrategias pensadas como intervención docente en alumnos con lesión medular traumática. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2023-04-21T22:50:26Z 2023-04-21T22:50:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Coppola, G. E. (2020). La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática. [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1462 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1462 |
identifier_str_mv |
Coppola, G. E. (2020). La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática. [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1462 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1462 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 162 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528459640832 |
score |
12.559606 |