Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos

Autores
Krmpotic, Claudia Sandra; Allen, Elda Ivonne; Disanti, Rosana; Pereyra, Silvana
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Las estadísticas que se manejan en el Conurbano Bonaerense, a pesar de estar escasamente sistematizadas, dan muestra de una tendencia en ascenso, tanto en la intensidad de la violencia, específicamente referida al grado de criminalidad de los actos de los que participan, así como del grado de reincidencia que se observa. Para intentar explicar el fenómeno, se ha convertido en un lugar común la asociación cada vez más sobresaliente entre la delincuencia juvenil el nivel de criminalidad y la localización de los hogares. De dar crédito a esta asociación resulta relevante entonces reconocer cómo la base social y geográfica de la vivienda ofrece indicios para comprender los procesos que conducen a una concentración de hechos delictivos con jóvenes como protagonistas, en las áreas de viviendas estatales destinadas originariamente a familias de bajos recursos. Es precisamente de la relación entre este conjunto de variables que trata nuestra investigación.
Fil: Krmpotic, Claudia Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Disanti, Rosana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pereyra, Silvana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
DELITO
POBREZA
POLÍTICA CULTURAL
PROBLEMA SOCIAL
ADOLESCENCIA
364.36
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/793

id RDUNLAM_d14745021f3a8c872cac8e46ec284827
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/793
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticosKrmpotic, Claudia SandraAllen, Elda IvonneDisanti, RosanaPereyra, SilvanaDELITOPOBREZAPOLÍTICA CULTURALPROBLEMA SOCIALADOLESCENCIA364.36Las estadísticas que se manejan en el Conurbano Bonaerense, a pesar de estar escasamente sistematizadas, dan muestra de una tendencia en ascenso, tanto en la intensidad de la violencia, específicamente referida al grado de criminalidad de los actos de los que participan, así como del grado de reincidencia que se observa. Para intentar explicar el fenómeno, se ha convertido en un lugar común la asociación cada vez más sobresaliente entre la delincuencia juvenil el nivel de criminalidad y la localización de los hogares. De dar crédito a esta asociación resulta relevante entonces reconocer cómo la base social y geográfica de la vivienda ofrece indicios para comprender los procesos que conducen a una concentración de hechos delictivos con jóvenes como protagonistas, en las áreas de viviendas estatales destinadas originariamente a familias de bajos recursos. Es precisamente de la relación entre este conjunto de variables que trata nuestra investigación.Fil: Krmpotic, Claudia Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Disanti, Rosana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pereyra, Silvana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y HumanidadesKrmpotic, Claudia Sandra20002021-10-21T21:42:41Z2021-10-21T21:42:41Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfKrmpotic, C. S., Allen, E. I., Disanti, R. y Pereyra, S. (2000). Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado dehttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/793spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/053/AR.Buenos Aires.San Justo/Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-23T11:16:44Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/793instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:16:44.879Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos
title Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos
spellingShingle Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos
Krmpotic, Claudia Sandra
DELITO
POBREZA
POLÍTICA CULTURAL
PROBLEMA SOCIAL
ADOLESCENCIA
364.36
title_short Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos
title_full Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos
title_fullStr Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos
title_full_unstemmed Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos
title_sort Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos
dc.creator.none.fl_str_mv Krmpotic, Claudia Sandra
Allen, Elda Ivonne
Disanti, Rosana
Pereyra, Silvana
author Krmpotic, Claudia Sandra
author_facet Krmpotic, Claudia Sandra
Allen, Elda Ivonne
Disanti, Rosana
Pereyra, Silvana
author_role author
author2 Allen, Elda Ivonne
Disanti, Rosana
Pereyra, Silvana
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Krmpotic, Claudia Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv DELITO
POBREZA
POLÍTICA CULTURAL
PROBLEMA SOCIAL
ADOLESCENCIA
364.36
topic DELITO
POBREZA
POLÍTICA CULTURAL
PROBLEMA SOCIAL
ADOLESCENCIA
364.36
dc.description.none.fl_txt_mv Las estadísticas que se manejan en el Conurbano Bonaerense, a pesar de estar escasamente sistematizadas, dan muestra de una tendencia en ascenso, tanto en la intensidad de la violencia, específicamente referida al grado de criminalidad de los actos de los que participan, así como del grado de reincidencia que se observa. Para intentar explicar el fenómeno, se ha convertido en un lugar común la asociación cada vez más sobresaliente entre la delincuencia juvenil el nivel de criminalidad y la localización de los hogares. De dar crédito a esta asociación resulta relevante entonces reconocer cómo la base social y geográfica de la vivienda ofrece indicios para comprender los procesos que conducen a una concentración de hechos delictivos con jóvenes como protagonistas, en las áreas de viviendas estatales destinadas originariamente a familias de bajos recursos. Es precisamente de la relación entre este conjunto de variables que trata nuestra investigación.
Fil: Krmpotic, Claudia Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Disanti, Rosana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pereyra, Silvana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Las estadísticas que se manejan en el Conurbano Bonaerense, a pesar de estar escasamente sistematizadas, dan muestra de una tendencia en ascenso, tanto en la intensidad de la violencia, específicamente referida al grado de criminalidad de los actos de los que participan, así como del grado de reincidencia que se observa. Para intentar explicar el fenómeno, se ha convertido en un lugar común la asociación cada vez más sobresaliente entre la delincuencia juvenil el nivel de criminalidad y la localización de los hogares. De dar crédito a esta asociación resulta relevante entonces reconocer cómo la base social y geográfica de la vivienda ofrece indicios para comprender los procesos que conducen a una concentración de hechos delictivos con jóvenes como protagonistas, en las áreas de viviendas estatales destinadas originariamente a familias de bajos recursos. Es precisamente de la relación entre este conjunto de variables que trata nuestra investigación.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
2021-10-21T21:42:41Z
2021-10-21T21:42:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Krmpotic, C. S., Allen, E. I., Disanti, R. y Pereyra, S. (2000). Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/793
identifier_str_mv Krmpotic, C. S., Allen, E. I., Disanti, R. y Pereyra, S. (2000). Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/053/AR.Buenos Aires.San Justo/Jóvenes, delito y proceso de construcción de la identidad : incidencia de las políticas de relocalización habitacional en la actual formación de barrios críticos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846787633286479872
score 12.982451