Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público

Autores
Traverso Zenteno, Juan Manuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mansilla, Cristina del Carmen
Descripción
Se analizan las reformas introducidas por la Ley 26.683 (B.O.: 21/06/2011) al Código Penal Ley N° 11.179 (B.O.: 03/11/1921) y a la Ley 25.246 (B.O.:10/05/2000) de Lavado de Dinero, las cuales entraron en vigencia a partir del 1 de Julio de 2011. Se hará referencia, en este nuevo marco legal, a la responsabilidad profesional que rige para los profesionales independientes matriculados y cuyas actividades estén reguladas por los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, a través de las actividades de Auditoria de Estados Contable y Sindicatura Societaria a determinados clientes respecto a los balances cerrados a partir del 31 de diciembre de 2011, siempre que de estos surgieran ilícitos tributarios susceptibles de ser encuadrados en el nuevo régimen penal que reprime el lavado de dinero. Se estudiará la problemática del nuevo vínculo que surge entre auditores y síndicos, como sujetos obligados quienes tienen nuevos deberes de reportar a la Unidad de Información Financiera (UIF) ante un potencial delito de lavado de dinero, no pudiendo invocar su deber ético ante el concepto de secreto profesional, y cuál debería ser la correcta actuación del profesional en Ciencias Económicas (auditor o síndico) ante lo expuesto en la Ley 25.246 (B.O.: 10/05/2000). Se describe, a partir de las nuevas disposiciones, la tipificación del lavado de dinero como un delito autónomo, siendo la evasión tributaria un delito previo al lavado de dinero. Finalmente, se expondrá y analizará la hipotética situación basada en la doble persecución penal a los sujetos que adquieran bienes con dinero proveniente de actos ilícitos.
Fil: Traverso Zenteno, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
SISTEMA ECONÓMICO
AUDITORIA FINANCIERA
GERENTE
CORRUPCIÓN
364.133
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/827

id RDUNLAM_8b8dc577080fc6da5a34f9ef9fc99e4f
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/827
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador públicoTraverso Zenteno, Juan ManuelSISTEMA ECONÓMICOAUDITORIA FINANCIERAGERENTECORRUPCIÓN364.133Se analizan las reformas introducidas por la Ley 26.683 (B.O.: 21/06/2011) al Código Penal Ley N° 11.179 (B.O.: 03/11/1921) y a la Ley 25.246 (B.O.:10/05/2000) de Lavado de Dinero, las cuales entraron en vigencia a partir del 1 de Julio de 2011. Se hará referencia, en este nuevo marco legal, a la responsabilidad profesional que rige para los profesionales independientes matriculados y cuyas actividades estén reguladas por los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, a través de las actividades de Auditoria de Estados Contable y Sindicatura Societaria a determinados clientes respecto a los balances cerrados a partir del 31 de diciembre de 2011, siempre que de estos surgieran ilícitos tributarios susceptibles de ser encuadrados en el nuevo régimen penal que reprime el lavado de dinero. Se estudiará la problemática del nuevo vínculo que surge entre auditores y síndicos, como sujetos obligados quienes tienen nuevos deberes de reportar a la Unidad de Información Financiera (UIF) ante un potencial delito de lavado de dinero, no pudiendo invocar su deber ético ante el concepto de secreto profesional, y cuál debería ser la correcta actuación del profesional en Ciencias Económicas (auditor o síndico) ante lo expuesto en la Ley 25.246 (B.O.: 10/05/2000). Se describe, a partir de las nuevas disposiciones, la tipificación del lavado de dinero como un delito autónomo, siendo la evasión tributaria un delito previo al lavado de dinero. Finalmente, se expondrá y analizará la hipotética situación basada en la doble persecución penal a los sujetos que adquieran bienes con dinero proveniente de actos ilícitos.Fil: Traverso Zenteno, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaMansilla, Cristina del Carmen20162021-11-23T21:05:59Z2021-11-23T21:05:59Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf111 p.application/pdfTraverso Zenteno, J. M. (2016). Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público [Tesis de Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/827http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/827spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:43Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/827instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:43.588Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público
title Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público
spellingShingle Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público
Traverso Zenteno, Juan Manuel
SISTEMA ECONÓMICO
AUDITORIA FINANCIERA
GERENTE
CORRUPCIÓN
364.133
title_short Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público
title_full Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público
title_fullStr Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público
title_full_unstemmed Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público
title_sort Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público
dc.creator.none.fl_str_mv Traverso Zenteno, Juan Manuel
author Traverso Zenteno, Juan Manuel
author_facet Traverso Zenteno, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mansilla, Cristina del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA ECONÓMICO
AUDITORIA FINANCIERA
GERENTE
CORRUPCIÓN
364.133
topic SISTEMA ECONÓMICO
AUDITORIA FINANCIERA
GERENTE
CORRUPCIÓN
364.133
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan las reformas introducidas por la Ley 26.683 (B.O.: 21/06/2011) al Código Penal Ley N° 11.179 (B.O.: 03/11/1921) y a la Ley 25.246 (B.O.:10/05/2000) de Lavado de Dinero, las cuales entraron en vigencia a partir del 1 de Julio de 2011. Se hará referencia, en este nuevo marco legal, a la responsabilidad profesional que rige para los profesionales independientes matriculados y cuyas actividades estén reguladas por los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, a través de las actividades de Auditoria de Estados Contable y Sindicatura Societaria a determinados clientes respecto a los balances cerrados a partir del 31 de diciembre de 2011, siempre que de estos surgieran ilícitos tributarios susceptibles de ser encuadrados en el nuevo régimen penal que reprime el lavado de dinero. Se estudiará la problemática del nuevo vínculo que surge entre auditores y síndicos, como sujetos obligados quienes tienen nuevos deberes de reportar a la Unidad de Información Financiera (UIF) ante un potencial delito de lavado de dinero, no pudiendo invocar su deber ético ante el concepto de secreto profesional, y cuál debería ser la correcta actuación del profesional en Ciencias Económicas (auditor o síndico) ante lo expuesto en la Ley 25.246 (B.O.: 10/05/2000). Se describe, a partir de las nuevas disposiciones, la tipificación del lavado de dinero como un delito autónomo, siendo la evasión tributaria un delito previo al lavado de dinero. Finalmente, se expondrá y analizará la hipotética situación basada en la doble persecución penal a los sujetos que adquieran bienes con dinero proveniente de actos ilícitos.
Fil: Traverso Zenteno, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Se analizan las reformas introducidas por la Ley 26.683 (B.O.: 21/06/2011) al Código Penal Ley N° 11.179 (B.O.: 03/11/1921) y a la Ley 25.246 (B.O.:10/05/2000) de Lavado de Dinero, las cuales entraron en vigencia a partir del 1 de Julio de 2011. Se hará referencia, en este nuevo marco legal, a la responsabilidad profesional que rige para los profesionales independientes matriculados y cuyas actividades estén reguladas por los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, a través de las actividades de Auditoria de Estados Contable y Sindicatura Societaria a determinados clientes respecto a los balances cerrados a partir del 31 de diciembre de 2011, siempre que de estos surgieran ilícitos tributarios susceptibles de ser encuadrados en el nuevo régimen penal que reprime el lavado de dinero. Se estudiará la problemática del nuevo vínculo que surge entre auditores y síndicos, como sujetos obligados quienes tienen nuevos deberes de reportar a la Unidad de Información Financiera (UIF) ante un potencial delito de lavado de dinero, no pudiendo invocar su deber ético ante el concepto de secreto profesional, y cuál debería ser la correcta actuación del profesional en Ciencias Económicas (auditor o síndico) ante lo expuesto en la Ley 25.246 (B.O.: 10/05/2000). Se describe, a partir de las nuevas disposiciones, la tipificación del lavado de dinero como un delito autónomo, siendo la evasión tributaria un delito previo al lavado de dinero. Finalmente, se expondrá y analizará la hipotética situación basada en la doble persecución penal a los sujetos que adquieran bienes con dinero proveniente de actos ilícitos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2021-11-23T21:05:59Z
2021-11-23T21:05:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Traverso Zenteno, J. M. (2016). Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público [Tesis de Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/827
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/827
identifier_str_mv Traverso Zenteno, J. M. (2016). Evasión fiscal como delito previo de lavado de dinero y la responsabilidad del contador público [Tesis de Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/827
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/827
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621531179646976
score 12.559606