Seguridad ciudadana, movilización colectiva y percepción del delito: sentidos, prácticas y significados alrededor de la protesta por justicia y seguridad en la provincia de Buenos...
- Autores
- Galar, Santiago
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La muerte es una experiencia individual y singular y, a su vez, desde una dimensión política, permite construir en torno a ella experiencias colectivas diferenciales que configuran alteridad y que propician identidad. Muertes no toleradas, muertes escandalosas, muertes jóvenes, muertes inesperadas e, incluso, los acercamientos a la muerte, se vuelven factores determinantes para la sedimentación de sentimientos encontrados, disímiles, contradictorios y cambiantes y, al mismo tiempo, motores y producto de escándalos, de acciones colectivas, de innovaciones legislativas, de cambios y destituciones políticos. Esta línea de investigación pretende identificar, reconstruir, analizar y comparar diversos procesos políticos y sociales que se ponen en juego a partir de ciertas muertes ocurridas en el interior del país en el período democrático, relacionadas en el discurso público al delito o la inseguridad y que, según lo esperado, operan activamente en la dinámica política local de los contextos donde tuvieron lugar. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis introductorio del caso de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, donde determinadas muertes -y acercamientos a ellas-, ocurridas en diferentes momentos y relacionadas en el discurso a la cuestión de la inseguridad, fueron construidas como problemas públicos de alto impacto en la escena política local, enfocándonos, para ello, en el estudio del procesamiento de esas muertes por parte de los actores políticos locales, en la prensa de la ciudad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Seguridad
problema público
delito - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106136
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb02c8b76c2f45bb39e9e29348cb8d52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106136 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Seguridad ciudadana, movilización colectiva y percepción del delito: sentidos, prácticas y significados alrededor de la protesta por justicia y seguridad en la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres ArroyosGalar, SantiagoSociologíaSeguridadproblema públicodelitoLa muerte es una experiencia individual y singular y, a su vez, desde una dimensión política, permite construir en torno a ella experiencias colectivas diferenciales que configuran alteridad y que propician identidad. Muertes no toleradas, muertes escandalosas, muertes jóvenes, muertes inesperadas e, incluso, los acercamientos a la muerte, se vuelven factores determinantes para la sedimentación de sentimientos encontrados, disímiles, contradictorios y cambiantes y, al mismo tiempo, motores y producto de escándalos, de acciones colectivas, de innovaciones legislativas, de cambios y destituciones políticos. Esta línea de investigación pretende identificar, reconstruir, analizar y comparar diversos procesos políticos y sociales que se ponen en juego a partir de ciertas muertes ocurridas en el interior del país en el período democrático, relacionadas en el discurso público al delito o la inseguridad y que, según lo esperado, operan activamente en la dinámica política local de los contextos donde tuvieron lugar. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis introductorio del caso de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, donde determinadas muertes -y acercamientos a ellas-, ocurridas en diferentes momentos y relacionadas en el discurso a la cuestión de la inseguridad, fueron construidas como problemas públicos de alto impacto en la escena política local, enfocándonos, para ello, en el estudio del procesamiento de esas muertes por parte de los actores políticos locales, en la prensa de la ciudad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106136<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5473/ev.5473.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106136Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:12.744SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguridad ciudadana, movilización colectiva y percepción del delito: sentidos, prácticas y significados alrededor de la protesta por justicia y seguridad en la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos |
title |
Seguridad ciudadana, movilización colectiva y percepción del delito: sentidos, prácticas y significados alrededor de la protesta por justicia y seguridad en la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos |
spellingShingle |
Seguridad ciudadana, movilización colectiva y percepción del delito: sentidos, prácticas y significados alrededor de la protesta por justicia y seguridad en la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos Galar, Santiago Sociología Seguridad problema público delito |
title_short |
Seguridad ciudadana, movilización colectiva y percepción del delito: sentidos, prácticas y significados alrededor de la protesta por justicia y seguridad en la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos |
title_full |
Seguridad ciudadana, movilización colectiva y percepción del delito: sentidos, prácticas y significados alrededor de la protesta por justicia y seguridad en la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos |
title_fullStr |
Seguridad ciudadana, movilización colectiva y percepción del delito: sentidos, prácticas y significados alrededor de la protesta por justicia y seguridad en la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos |
title_full_unstemmed |
Seguridad ciudadana, movilización colectiva y percepción del delito: sentidos, prácticas y significados alrededor de la protesta por justicia y seguridad en la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos |
title_sort |
Seguridad ciudadana, movilización colectiva y percepción del delito: sentidos, prácticas y significados alrededor de la protesta por justicia y seguridad en la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galar, Santiago |
author |
Galar, Santiago |
author_facet |
Galar, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Seguridad problema público delito |
topic |
Sociología Seguridad problema público delito |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La muerte es una experiencia individual y singular y, a su vez, desde una dimensión política, permite construir en torno a ella experiencias colectivas diferenciales que configuran alteridad y que propician identidad. Muertes no toleradas, muertes escandalosas, muertes jóvenes, muertes inesperadas e, incluso, los acercamientos a la muerte, se vuelven factores determinantes para la sedimentación de sentimientos encontrados, disímiles, contradictorios y cambiantes y, al mismo tiempo, motores y producto de escándalos, de acciones colectivas, de innovaciones legislativas, de cambios y destituciones políticos. Esta línea de investigación pretende identificar, reconstruir, analizar y comparar diversos procesos políticos y sociales que se ponen en juego a partir de ciertas muertes ocurridas en el interior del país en el período democrático, relacionadas en el discurso público al delito o la inseguridad y que, según lo esperado, operan activamente en la dinámica política local de los contextos donde tuvieron lugar. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis introductorio del caso de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, donde determinadas muertes -y acercamientos a ellas-, ocurridas en diferentes momentos y relacionadas en el discurso a la cuestión de la inseguridad, fueron construidas como problemas públicos de alto impacto en la escena política local, enfocándonos, para ello, en el estudio del procesamiento de esas muertes por parte de los actores políticos locales, en la prensa de la ciudad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La muerte es una experiencia individual y singular y, a su vez, desde una dimensión política, permite construir en torno a ella experiencias colectivas diferenciales que configuran alteridad y que propician identidad. Muertes no toleradas, muertes escandalosas, muertes jóvenes, muertes inesperadas e, incluso, los acercamientos a la muerte, se vuelven factores determinantes para la sedimentación de sentimientos encontrados, disímiles, contradictorios y cambiantes y, al mismo tiempo, motores y producto de escándalos, de acciones colectivas, de innovaciones legislativas, de cambios y destituciones políticos. Esta línea de investigación pretende identificar, reconstruir, analizar y comparar diversos procesos políticos y sociales que se ponen en juego a partir de ciertas muertes ocurridas en el interior del país en el período democrático, relacionadas en el discurso público al delito o la inseguridad y que, según lo esperado, operan activamente en la dinámica política local de los contextos donde tuvieron lugar. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis introductorio del caso de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, donde determinadas muertes -y acercamientos a ellas-, ocurridas en diferentes momentos y relacionadas en el discurso a la cuestión de la inseguridad, fueron construidas como problemas públicos de alto impacto en la escena política local, enfocándonos, para ello, en el estudio del procesamiento de esas muertes por parte de los actores políticos locales, en la prensa de la ciudad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106136 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106136 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5473/ev.5473.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616107869077504 |
score |
13.070432 |