Menores tutelados y delito juvenil

Autores
Krmpotic, Claudia Sandra; Allen, Elda Ivonne; Monticelli, Juan Martín
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La propuesta integrada al programa de investigación "Conflicto social, desigualdad y políticas públicas", en tanto iniciativa generada desde la Escuela de Posgrado de la UNLaM, busca abordar la relación entre las diversas manifestaciones del conflicto social y la desigualdad tanto en una perspectiva diagnóstica como en una prospectiva de la acción, partiendo de un análisis crítico de las políticas públicas dirigidas al bienestar en el marco de un proceso de globalización con consecuencias humanas, y una difícil articulación entre bien social y bien jurídico lo que deriva en acciones contradictorias frente a los derechos humanos, sociales y económicos. En este contexto, la perspectiva de trabajo ha estado centrada en enfatizar que las prácticas consideradas riesgosas en términos de amenaza y cohesión social, críticas en función de la debilidad identitaria ante la imposibilidad de pensar un proyecto de vida, o vulnerables en el sentido de un camino, muchas veces inexorable, hacia la pobreza y hasta la muerte, no sólo involucran a sus ocasionales protagonistas, sino también los lazos institucionales y estructurales entre ellos, y a las macro y meso instituciones y redes sociales. En anteriores trabajos hemos analizado los aspectos determinantes de la crisis social, y cómo aquellos excedían el mero ámbito doméstico para trasladarse al campo de las políticas públicas, al tiempo que se comprobaron las relaciones entre localización geográfica e inscripción territorial de los hogares, la incidencia de los programas de vivienda estatal que en décadas pasadas se caracterizaron por traslados compulsivos y relocalizaciones forzadas, la concentración de comportamientos de niños y jóvenes y sus familias en conflicto con la ley (menores tutelados).
Fil: Krmpotic, Claudia Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Monticelli, Juan Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
CONFLICTO SOCIAL
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
DESIGUALDAD SOCIAL
PROCEDIMIENTO PENAL
VIOLENCIA
JUVENTUD
EDUCACIÓN
364.36
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/780

id RDUNLAM_f43ad811765067350398664de8a789a5
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/780
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Menores tutelados y delito juvenilKrmpotic, Claudia SandraAllen, Elda IvonneMonticelli, Juan MartínCONFLICTO SOCIALPOLÍTICA GUBERNAMENTALDESIGUALDAD SOCIALPROCEDIMIENTO PENALVIOLENCIAJUVENTUDEDUCACIÓN364.36La propuesta integrada al programa de investigación "Conflicto social, desigualdad y políticas públicas", en tanto iniciativa generada desde la Escuela de Posgrado de la UNLaM, busca abordar la relación entre las diversas manifestaciones del conflicto social y la desigualdad tanto en una perspectiva diagnóstica como en una prospectiva de la acción, partiendo de un análisis crítico de las políticas públicas dirigidas al bienestar en el marco de un proceso de globalización con consecuencias humanas, y una difícil articulación entre bien social y bien jurídico lo que deriva en acciones contradictorias frente a los derechos humanos, sociales y económicos. En este contexto, la perspectiva de trabajo ha estado centrada en enfatizar que las prácticas consideradas riesgosas en términos de amenaza y cohesión social, críticas en función de la debilidad identitaria ante la imposibilidad de pensar un proyecto de vida, o vulnerables en el sentido de un camino, muchas veces inexorable, hacia la pobreza y hasta la muerte, no sólo involucran a sus ocasionales protagonistas, sino también los lazos institucionales y estructurales entre ellos, y a las macro y meso instituciones y redes sociales. En anteriores trabajos hemos analizado los aspectos determinantes de la crisis social, y cómo aquellos excedían el mero ámbito doméstico para trasladarse al campo de las políticas públicas, al tiempo que se comprobaron las relaciones entre localización geográfica e inscripción territorial de los hogares, la incidencia de los programas de vivienda estatal que en décadas pasadas se caracterizaron por traslados compulsivos y relocalizaciones forzadas, la concentración de comportamientos de niños y jóvenes y sus familias en conflicto con la ley (menores tutelados).Fil: Krmpotic, Claudia Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Monticelli, Juan Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y HumanidadesKrmpotic, Claudia Sandra20072021-10-19T18:07:50Z2021-10-19T18:07:50Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfKrmpotic, C. S., Allen, E. I. y Monticelli, J. M. (2007). Menores tutelados y delito juvenil [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/780http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/780spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CYTMA/55A/106/AR. Buenos Aires. San Justo/Menores tutelados y delito juvenilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-23T11:16:43Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/780instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:16:43.43Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Menores tutelados y delito juvenil
title Menores tutelados y delito juvenil
spellingShingle Menores tutelados y delito juvenil
Krmpotic, Claudia Sandra
CONFLICTO SOCIAL
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
DESIGUALDAD SOCIAL
PROCEDIMIENTO PENAL
VIOLENCIA
JUVENTUD
EDUCACIÓN
364.36
title_short Menores tutelados y delito juvenil
title_full Menores tutelados y delito juvenil
title_fullStr Menores tutelados y delito juvenil
title_full_unstemmed Menores tutelados y delito juvenil
title_sort Menores tutelados y delito juvenil
dc.creator.none.fl_str_mv Krmpotic, Claudia Sandra
Allen, Elda Ivonne
Monticelli, Juan Martín
author Krmpotic, Claudia Sandra
author_facet Krmpotic, Claudia Sandra
Allen, Elda Ivonne
Monticelli, Juan Martín
author_role author
author2 Allen, Elda Ivonne
Monticelli, Juan Martín
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Krmpotic, Claudia Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTO SOCIAL
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
DESIGUALDAD SOCIAL
PROCEDIMIENTO PENAL
VIOLENCIA
JUVENTUD
EDUCACIÓN
364.36
topic CONFLICTO SOCIAL
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
DESIGUALDAD SOCIAL
PROCEDIMIENTO PENAL
VIOLENCIA
JUVENTUD
EDUCACIÓN
364.36
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta integrada al programa de investigación "Conflicto social, desigualdad y políticas públicas", en tanto iniciativa generada desde la Escuela de Posgrado de la UNLaM, busca abordar la relación entre las diversas manifestaciones del conflicto social y la desigualdad tanto en una perspectiva diagnóstica como en una prospectiva de la acción, partiendo de un análisis crítico de las políticas públicas dirigidas al bienestar en el marco de un proceso de globalización con consecuencias humanas, y una difícil articulación entre bien social y bien jurídico lo que deriva en acciones contradictorias frente a los derechos humanos, sociales y económicos. En este contexto, la perspectiva de trabajo ha estado centrada en enfatizar que las prácticas consideradas riesgosas en términos de amenaza y cohesión social, críticas en función de la debilidad identitaria ante la imposibilidad de pensar un proyecto de vida, o vulnerables en el sentido de un camino, muchas veces inexorable, hacia la pobreza y hasta la muerte, no sólo involucran a sus ocasionales protagonistas, sino también los lazos institucionales y estructurales entre ellos, y a las macro y meso instituciones y redes sociales. En anteriores trabajos hemos analizado los aspectos determinantes de la crisis social, y cómo aquellos excedían el mero ámbito doméstico para trasladarse al campo de las políticas públicas, al tiempo que se comprobaron las relaciones entre localización geográfica e inscripción territorial de los hogares, la incidencia de los programas de vivienda estatal que en décadas pasadas se caracterizaron por traslados compulsivos y relocalizaciones forzadas, la concentración de comportamientos de niños y jóvenes y sus familias en conflicto con la ley (menores tutelados).
Fil: Krmpotic, Claudia Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Monticelli, Juan Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La propuesta integrada al programa de investigación "Conflicto social, desigualdad y políticas públicas", en tanto iniciativa generada desde la Escuela de Posgrado de la UNLaM, busca abordar la relación entre las diversas manifestaciones del conflicto social y la desigualdad tanto en una perspectiva diagnóstica como en una prospectiva de la acción, partiendo de un análisis crítico de las políticas públicas dirigidas al bienestar en el marco de un proceso de globalización con consecuencias humanas, y una difícil articulación entre bien social y bien jurídico lo que deriva en acciones contradictorias frente a los derechos humanos, sociales y económicos. En este contexto, la perspectiva de trabajo ha estado centrada en enfatizar que las prácticas consideradas riesgosas en términos de amenaza y cohesión social, críticas en función de la debilidad identitaria ante la imposibilidad de pensar un proyecto de vida, o vulnerables en el sentido de un camino, muchas veces inexorable, hacia la pobreza y hasta la muerte, no sólo involucran a sus ocasionales protagonistas, sino también los lazos institucionales y estructurales entre ellos, y a las macro y meso instituciones y redes sociales. En anteriores trabajos hemos analizado los aspectos determinantes de la crisis social, y cómo aquellos excedían el mero ámbito doméstico para trasladarse al campo de las políticas públicas, al tiempo que se comprobaron las relaciones entre localización geográfica e inscripción territorial de los hogares, la incidencia de los programas de vivienda estatal que en décadas pasadas se caracterizaron por traslados compulsivos y relocalizaciones forzadas, la concentración de comportamientos de niños y jóvenes y sus familias en conflicto con la ley (menores tutelados).
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
2021-10-19T18:07:50Z
2021-10-19T18:07:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Krmpotic, C. S., Allen, E. I. y Monticelli, J. M. (2007). Menores tutelados y delito juvenil [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/780
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/780
identifier_str_mv Krmpotic, C. S., Allen, E. I. y Monticelli, J. M. (2007). Menores tutelados y delito juvenil [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/780
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/780
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CYTMA/55A/106/AR. Buenos Aires. San Justo/Menores tutelados y delito juvenil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846787632761143296
score 12.982451