Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza
- Autores
- Veneranda, Luciana Edith; Palacios, Luis; Allen, Elda Ivonne; Bonavita, Liliana Noemí; Fernándes Nunes, Alejandra; López, Jaqueline; Martín, Lorena; Massad, Carlos A.; Selman, Myriam; Viskivichán, Isabel; Zarza, María; Silva, Liliana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este informe presenta los resultados de la investigación en diferentes planos, uno de ellos, la revisión conceptual realizada donde se articulan conceptos centrales que se constituyeron en los aspectos que orientaron la búsqueda y análisis de los datos. Otro plano es la sistematización de las organizaciones de la comunidad existentes en los distritos seleccionados como objeto de análisis y los resultados del trabajo de campo realizado. La investigación trata acerca de la manera en que las organizaciones de la comunidad se constituyen y se relacionan con los organismos de carácter gubernamental, contribuyendo a implementar, en el territorio, las políticas públicas orientadas al desarrollo local. Dicha investigación se centró en el territorio del Oeste del conurbano bonaerense tomando como referencia el Partido de La Matanza. El análisis de la territorialidad de comunidades, identidades; pertenencias, supera las barreras de la división por distrito de allí que un proyecto de investigación que centre su análisis en la territorialidad se ve necesariamente obligado a ampliar el campo de observación a aquellos distritos que en presentan históricamente el mismo punto de partida y comparten las mismas problemáticas en la actualidad.
Fil: Veneranda, Luciana Edith. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Palacios, Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bonavita, Liliana Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil:Fernández Nunes, Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: López, Jaqueline. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Martín, Lorena. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Massad, Carlos A. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Selman, Myriam. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Silva, Liliana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Viskivichán, Isabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Zarza, María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
ECOLOGÍA
COMUNIDAD
IDENTIDAD
CULTURA
EMPLEO
BIENESTAR SOCIAL
302.14 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/774
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_bb3a8d997287ad0d0dc7908b8031e366 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/774 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La MatanzaVeneranda, Luciana EdithPalacios, LuisAllen, Elda IvonneBonavita, Liliana NoemíFernándes Nunes, AlejandraLópez, JaquelineMartín, LorenaMassad, Carlos A.Selman, MyriamViskivichán, IsabelZarza, MaríaSilva, LilianaORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTALECOLOGÍACOMUNIDADIDENTIDADCULTURAEMPLEOBIENESTAR SOCIAL302.14Este informe presenta los resultados de la investigación en diferentes planos, uno de ellos, la revisión conceptual realizada donde se articulan conceptos centrales que se constituyeron en los aspectos que orientaron la búsqueda y análisis de los datos. Otro plano es la sistematización de las organizaciones de la comunidad existentes en los distritos seleccionados como objeto de análisis y los resultados del trabajo de campo realizado. La investigación trata acerca de la manera en que las organizaciones de la comunidad se constituyen y se relacionan con los organismos de carácter gubernamental, contribuyendo a implementar, en el territorio, las políticas públicas orientadas al desarrollo local. Dicha investigación se centró en el territorio del Oeste del conurbano bonaerense tomando como referencia el Partido de La Matanza. El análisis de la territorialidad de comunidades, identidades; pertenencias, supera las barreras de la división por distrito de allí que un proyecto de investigación que centre su análisis en la territorialidad se ve necesariamente obligado a ampliar el campo de observación a aquellos distritos que en presentan históricamente el mismo punto de partida y comparten las mismas problemáticas en la actualidad.Fil: Veneranda, Luciana Edith. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Palacios, Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bonavita, Liliana Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil:Fernández Nunes, Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: López, Jaqueline. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Martín, Lorena. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Massad, Carlos A. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Selman, Myriam. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Silva, Liliana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Viskivichán, Isabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Zarza, María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y HumanidadesVeneranda, Luciana E.Palacios, Luis20082021-10-18T20:57:21Z2021-10-18T20:57:21Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfVeneranda, L. E., Palacios, L., Allen, E. I, Bonavita, L. N., Fernández Nunes, A., López, J., Martín, L. A.,...Zarza, M. (2008). Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/774http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/774spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CYTMA/A112/AR.Buenos Aires.San Justo/Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanzainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:43Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/774instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:43.696Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza |
title |
Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza |
spellingShingle |
Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza Veneranda, Luciana Edith ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL ECOLOGÍA COMUNIDAD IDENTIDAD CULTURA EMPLEO BIENESTAR SOCIAL 302.14 |
title_short |
Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza |
title_full |
Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza |
title_fullStr |
Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza |
title_full_unstemmed |
Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza |
title_sort |
Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Veneranda, Luciana Edith Palacios, Luis Allen, Elda Ivonne Bonavita, Liliana Noemí Fernándes Nunes, Alejandra López, Jaqueline Martín, Lorena Massad, Carlos A. Selman, Myriam Viskivichán, Isabel Zarza, María Silva, Liliana |
author |
Veneranda, Luciana Edith |
author_facet |
Veneranda, Luciana Edith Palacios, Luis Allen, Elda Ivonne Bonavita, Liliana Noemí Fernándes Nunes, Alejandra López, Jaqueline Martín, Lorena Massad, Carlos A. Selman, Myriam Viskivichán, Isabel Zarza, María Silva, Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Palacios, Luis Allen, Elda Ivonne Bonavita, Liliana Noemí Fernándes Nunes, Alejandra López, Jaqueline Martín, Lorena Massad, Carlos A. Selman, Myriam Viskivichán, Isabel Zarza, María Silva, Liliana |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Veneranda, Luciana E. Palacios, Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL ECOLOGÍA COMUNIDAD IDENTIDAD CULTURA EMPLEO BIENESTAR SOCIAL 302.14 |
topic |
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL ECOLOGÍA COMUNIDAD IDENTIDAD CULTURA EMPLEO BIENESTAR SOCIAL 302.14 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este informe presenta los resultados de la investigación en diferentes planos, uno de ellos, la revisión conceptual realizada donde se articulan conceptos centrales que se constituyeron en los aspectos que orientaron la búsqueda y análisis de los datos. Otro plano es la sistematización de las organizaciones de la comunidad existentes en los distritos seleccionados como objeto de análisis y los resultados del trabajo de campo realizado. La investigación trata acerca de la manera en que las organizaciones de la comunidad se constituyen y se relacionan con los organismos de carácter gubernamental, contribuyendo a implementar, en el territorio, las políticas públicas orientadas al desarrollo local. Dicha investigación se centró en el territorio del Oeste del conurbano bonaerense tomando como referencia el Partido de La Matanza. El análisis de la territorialidad de comunidades, identidades; pertenencias, supera las barreras de la división por distrito de allí que un proyecto de investigación que centre su análisis en la territorialidad se ve necesariamente obligado a ampliar el campo de observación a aquellos distritos que en presentan históricamente el mismo punto de partida y comparten las mismas problemáticas en la actualidad. Fil: Veneranda, Luciana Edith. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Palacios, Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Bonavita, Liliana Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil:Fernández Nunes, Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: López, Jaqueline. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Martín, Lorena. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Massad, Carlos A. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Selman, Myriam. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Silva, Liliana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Viskivichán, Isabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Zarza, María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Este informe presenta los resultados de la investigación en diferentes planos, uno de ellos, la revisión conceptual realizada donde se articulan conceptos centrales que se constituyeron en los aspectos que orientaron la búsqueda y análisis de los datos. Otro plano es la sistematización de las organizaciones de la comunidad existentes en los distritos seleccionados como objeto de análisis y los resultados del trabajo de campo realizado. La investigación trata acerca de la manera en que las organizaciones de la comunidad se constituyen y se relacionan con los organismos de carácter gubernamental, contribuyendo a implementar, en el territorio, las políticas públicas orientadas al desarrollo local. Dicha investigación se centró en el territorio del Oeste del conurbano bonaerense tomando como referencia el Partido de La Matanza. El análisis de la territorialidad de comunidades, identidades; pertenencias, supera las barreras de la división por distrito de allí que un proyecto de investigación que centre su análisis en la territorialidad se ve necesariamente obligado a ampliar el campo de observación a aquellos distritos que en presentan históricamente el mismo punto de partida y comparten las mismas problemáticas en la actualidad. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2021-10-18T20:57:21Z 2021-10-18T20:57:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Veneranda, L. E., Palacios, L., Allen, E. I, Bonavita, L. N., Fernández Nunes, A., López, J., Martín, L. A.,...Zarza, M. (2008). Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/774 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/774 |
identifier_str_mv |
Veneranda, L. E., Palacios, L., Allen, E. I, Bonavita, L. N., Fernández Nunes, A., López, J., Martín, L. A.,...Zarza, M. (2008). Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/774 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CYTMA/A112/AR.Buenos Aires.San Justo/Escenarios de la participación comunitaria. El desarrollo local y las ONG en el partido de La Matanza |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621531235221504 |
score |
12.559606 |