Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé
- Autores
- Jaimsky, Graciela S.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Galperín, Celia Z.
Cena, Marité - Descripción
- En los comienzos, madre-bebé participan de un cuerpo relacional que "si todo marcha bien" dará nacimiento a otro cuerpo, erógeno en el infans. ¿Qué elementos son necesarios en ese encuentro madre- bebé, para que se despliegue favorablemente un cuerpo erógeno en el pequeño infante? Como antecedentes sobre esta temática, tanto en la literatura psicológica en general como en Psicoanálisis, hay consenso teórico sobre la importancia de la temprana relación madre-bebé. Se encuentran extensos aportes científicos sobre la relación temprana madre- bebé. Sin embargo, en forma sucinta es posible observar que los estudios suelen poner el foco de análisis en uno de los polos de la díada (madre o bebé). Hasta los años 70 aproximadamente, el niño era considerado pasivo al recibir el estímulo ofrecido por la madre, posteriormente, con investigaciones sobre las capacidades del recién nacido, nuevas técnicas mostraron diferencias individuales entre neonatos. Y este cambio de foco, permitió considerar al niño como un activo partícipe en la relación temprana. Este trabajo acuerda con aquellas teorías que señalan el encuentro con una figura maternante como condición fundamental para el desarrollo del infante. Es por ello que la propuesta de investigación ahondará sobre las condiciones ambientales específicas favorables para un desarrollo adecuado.
Fil: Jaimsky, Graciela S. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
PSICOANALISIS
PSICOLOGIA INFANTIL
COMPORTAMIENTO HUMANO
150.195 2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1163
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_b32de3b2a21923dcfeb5569d182cc702 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1163 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebéJaimsky, Graciela S.PSICOANALISISPSICOLOGIA INFANTILCOMPORTAMIENTO HUMANO150.195 2En los comienzos, madre-bebé participan de un cuerpo relacional que "si todo marcha bien" dará nacimiento a otro cuerpo, erógeno en el infans. ¿Qué elementos son necesarios en ese encuentro madre- bebé, para que se despliegue favorablemente un cuerpo erógeno en el pequeño infante? Como antecedentes sobre esta temática, tanto en la literatura psicológica en general como en Psicoanálisis, hay consenso teórico sobre la importancia de la temprana relación madre-bebé. Se encuentran extensos aportes científicos sobre la relación temprana madre- bebé. Sin embargo, en forma sucinta es posible observar que los estudios suelen poner el foco de análisis en uno de los polos de la díada (madre o bebé). Hasta los años 70 aproximadamente, el niño era considerado pasivo al recibir el estímulo ofrecido por la madre, posteriormente, con investigaciones sobre las capacidades del recién nacido, nuevas técnicas mostraron diferencias individuales entre neonatos. Y este cambio de foco, permitió considerar al niño como un activo partícipe en la relación temprana. Este trabajo acuerda con aquellas teorías que señalan el encuentro con una figura maternante como condición fundamental para el desarrollo del infante. Es por ello que la propuesta de investigación ahondará sobre las condiciones ambientales específicas favorables para un desarrollo adecuado.Fil: Jaimsky, Graciela S. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaDe Galperín, Celia Z.Cena, Marité20072022-06-15T21:59:29Z2022-06-15T21:59:29Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf185 p.application/pdfJaimsky, G.(2007). Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1163http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1163spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:33Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1163instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:33.894Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé |
title |
Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé |
spellingShingle |
Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé Jaimsky, Graciela S. PSICOANALISIS PSICOLOGIA INFANTIL COMPORTAMIENTO HUMANO 150.195 2 |
title_short |
Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé |
title_full |
Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé |
title_fullStr |
Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé |
title_full_unstemmed |
Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé |
title_sort |
Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaimsky, Graciela S. |
author |
Jaimsky, Graciela S. |
author_facet |
Jaimsky, Graciela S. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Galperín, Celia Z. Cena, Marité |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOANALISIS PSICOLOGIA INFANTIL COMPORTAMIENTO HUMANO 150.195 2 |
topic |
PSICOANALISIS PSICOLOGIA INFANTIL COMPORTAMIENTO HUMANO 150.195 2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los comienzos, madre-bebé participan de un cuerpo relacional que "si todo marcha bien" dará nacimiento a otro cuerpo, erógeno en el infans. ¿Qué elementos son necesarios en ese encuentro madre- bebé, para que se despliegue favorablemente un cuerpo erógeno en el pequeño infante? Como antecedentes sobre esta temática, tanto en la literatura psicológica en general como en Psicoanálisis, hay consenso teórico sobre la importancia de la temprana relación madre-bebé. Se encuentran extensos aportes científicos sobre la relación temprana madre- bebé. Sin embargo, en forma sucinta es posible observar que los estudios suelen poner el foco de análisis en uno de los polos de la díada (madre o bebé). Hasta los años 70 aproximadamente, el niño era considerado pasivo al recibir el estímulo ofrecido por la madre, posteriormente, con investigaciones sobre las capacidades del recién nacido, nuevas técnicas mostraron diferencias individuales entre neonatos. Y este cambio de foco, permitió considerar al niño como un activo partícipe en la relación temprana. Este trabajo acuerda con aquellas teorías que señalan el encuentro con una figura maternante como condición fundamental para el desarrollo del infante. Es por ello que la propuesta de investigación ahondará sobre las condiciones ambientales específicas favorables para un desarrollo adecuado. Fil: Jaimsky, Graciela S. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
En los comienzos, madre-bebé participan de un cuerpo relacional que "si todo marcha bien" dará nacimiento a otro cuerpo, erógeno en el infans. ¿Qué elementos son necesarios en ese encuentro madre- bebé, para que se despliegue favorablemente un cuerpo erógeno en el pequeño infante? Como antecedentes sobre esta temática, tanto en la literatura psicológica en general como en Psicoanálisis, hay consenso teórico sobre la importancia de la temprana relación madre-bebé. Se encuentran extensos aportes científicos sobre la relación temprana madre- bebé. Sin embargo, en forma sucinta es posible observar que los estudios suelen poner el foco de análisis en uno de los polos de la díada (madre o bebé). Hasta los años 70 aproximadamente, el niño era considerado pasivo al recibir el estímulo ofrecido por la madre, posteriormente, con investigaciones sobre las capacidades del recién nacido, nuevas técnicas mostraron diferencias individuales entre neonatos. Y este cambio de foco, permitió considerar al niño como un activo partícipe en la relación temprana. Este trabajo acuerda con aquellas teorías que señalan el encuentro con una figura maternante como condición fundamental para el desarrollo del infante. Es por ello que la propuesta de investigación ahondará sobre las condiciones ambientales específicas favorables para un desarrollo adecuado. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 2022-06-15T21:59:29Z 2022-06-15T21:59:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Jaimsky, G.(2007). Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1163 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1163 |
identifier_str_mv |
Jaimsky, G.(2007). Cuerpo y construcción psíquica. Sobre la génesis de un cuerpo erógeno en la diada madre-bebé. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1163 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1163 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 185 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621527305158656 |
score |
12.891075 |