Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro
- Autores
- Olstein, Sandra Leonor
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez Filomeno, Andrea
- Descripción
- El caso de una paciente de 9 años, que a los pocos meses de nacer se quemó prácticamente toda la cara, párpados, nariz, orejas, rostro y el hueso frontal, (en un momento se pensó en la posibilidad de realizarle un trasplante de cara), abre el siguiente interrogante ¿Cuáles son los medios de tramitación que utiliza el aparato psíquico materno ante situaciones traumáticas que impactan fundamentalmente desde lo estético, en términos de una malformación física, en relaciones de filiación?, para abordar dicho pregunta fue necesario recurrir al campo de la estética y ponerlo en relación con el psicoanálisis, promoviendo un entrecruzamiento de ambas disciplinas con el objeto de lograr una mejor comprensión del problema planteado y una mejor posibilidad de abordaje. Sensaciones que bordean lo siniestro junto a un ideal estético que no condice con el impacto estético la paciente encarnan. Modos de procesamiento que inevitablemente llevarán a formas diferentes de resolución del conflicto: por un lado, la posibilidad de elaboración de la situación traumática a través de la capacidad psíquica de ligar aquello que por el enorme monto de cantidad desbordó en su momento al aparato y no puedo ser procesado y por el otro, un modo de resolución que conserva en sí mismo un modo de relación de tipo narcisista.
Fil: Olstein, Sandra Leonor. Universidad Nacional de La Matanza, Argentina. - Materia
-
PSICOANALISIS
PSICOLOGIA
155.646 3
Estética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/940
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_a3e72ec623b57e43576ac9be0ed716e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/940 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Cara y contracara: de lo bello a lo siniestroOlstein, Sandra LeonorPSICOANALISISPSICOLOGIA155.646 3EstéticaEl caso de una paciente de 9 años, que a los pocos meses de nacer se quemó prácticamente toda la cara, párpados, nariz, orejas, rostro y el hueso frontal, (en un momento se pensó en la posibilidad de realizarle un trasplante de cara), abre el siguiente interrogante ¿Cuáles son los medios de tramitación que utiliza el aparato psíquico materno ante situaciones traumáticas que impactan fundamentalmente desde lo estético, en términos de una malformación física, en relaciones de filiación?, para abordar dicho pregunta fue necesario recurrir al campo de la estética y ponerlo en relación con el psicoanálisis, promoviendo un entrecruzamiento de ambas disciplinas con el objeto de lograr una mejor comprensión del problema planteado y una mejor posibilidad de abordaje. Sensaciones que bordean lo siniestro junto a un ideal estético que no condice con el impacto estético la paciente encarnan. Modos de procesamiento que inevitablemente llevarán a formas diferentes de resolución del conflicto: por un lado, la posibilidad de elaboración de la situación traumática a través de la capacidad psíquica de ligar aquello que por el enorme monto de cantidad desbordó en su momento al aparato y no puedo ser procesado y por el otro, un modo de resolución que conserva en sí mismo un modo de relación de tipo narcisista.Fil: Olstein, Sandra Leonor. Universidad Nacional de La Matanza, Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaMartínez Filomeno, Andrea20122022-03-29T22:13:41Z2022-03-29T22:13:41Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf128 p.application/pdfOlstein, S. L. (2012). Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro [Trabajo integrador final de Especialización en Psicoanálisis con orientación clínica en adultos de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/940http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/940spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:34Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/940instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:34.478Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro |
title |
Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro |
spellingShingle |
Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro Olstein, Sandra Leonor PSICOANALISIS PSICOLOGIA 155.646 3 Estética |
title_short |
Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro |
title_full |
Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro |
title_fullStr |
Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro |
title_full_unstemmed |
Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro |
title_sort |
Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olstein, Sandra Leonor |
author |
Olstein, Sandra Leonor |
author_facet |
Olstein, Sandra Leonor |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez Filomeno, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOANALISIS PSICOLOGIA 155.646 3 Estética |
topic |
PSICOANALISIS PSICOLOGIA 155.646 3 Estética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El caso de una paciente de 9 años, que a los pocos meses de nacer se quemó prácticamente toda la cara, párpados, nariz, orejas, rostro y el hueso frontal, (en un momento se pensó en la posibilidad de realizarle un trasplante de cara), abre el siguiente interrogante ¿Cuáles son los medios de tramitación que utiliza el aparato psíquico materno ante situaciones traumáticas que impactan fundamentalmente desde lo estético, en términos de una malformación física, en relaciones de filiación?, para abordar dicho pregunta fue necesario recurrir al campo de la estética y ponerlo en relación con el psicoanálisis, promoviendo un entrecruzamiento de ambas disciplinas con el objeto de lograr una mejor comprensión del problema planteado y una mejor posibilidad de abordaje. Sensaciones que bordean lo siniestro junto a un ideal estético que no condice con el impacto estético la paciente encarnan. Modos de procesamiento que inevitablemente llevarán a formas diferentes de resolución del conflicto: por un lado, la posibilidad de elaboración de la situación traumática a través de la capacidad psíquica de ligar aquello que por el enorme monto de cantidad desbordó en su momento al aparato y no puedo ser procesado y por el otro, un modo de resolución que conserva en sí mismo un modo de relación de tipo narcisista. Fil: Olstein, Sandra Leonor. Universidad Nacional de La Matanza, Argentina. |
description |
El caso de una paciente de 9 años, que a los pocos meses de nacer se quemó prácticamente toda la cara, párpados, nariz, orejas, rostro y el hueso frontal, (en un momento se pensó en la posibilidad de realizarle un trasplante de cara), abre el siguiente interrogante ¿Cuáles son los medios de tramitación que utiliza el aparato psíquico materno ante situaciones traumáticas que impactan fundamentalmente desde lo estético, en términos de una malformación física, en relaciones de filiación?, para abordar dicho pregunta fue necesario recurrir al campo de la estética y ponerlo en relación con el psicoanálisis, promoviendo un entrecruzamiento de ambas disciplinas con el objeto de lograr una mejor comprensión del problema planteado y una mejor posibilidad de abordaje. Sensaciones que bordean lo siniestro junto a un ideal estético que no condice con el impacto estético la paciente encarnan. Modos de procesamiento que inevitablemente llevarán a formas diferentes de resolución del conflicto: por un lado, la posibilidad de elaboración de la situación traumática a través de la capacidad psíquica de ligar aquello que por el enorme monto de cantidad desbordó en su momento al aparato y no puedo ser procesado y por el otro, un modo de resolución que conserva en sí mismo un modo de relación de tipo narcisista. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2022-03-29T22:13:41Z 2022-03-29T22:13:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Olstein, S. L. (2012). Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro [Trabajo integrador final de Especialización en Psicoanálisis con orientación clínica en adultos de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/940 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/940 |
identifier_str_mv |
Olstein, S. L. (2012). Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro [Trabajo integrador final de Especialización en Psicoanálisis con orientación clínica en adultos de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/940 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/940 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 128 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1846145784650661888 |
score |
13.22299 |