Instituciones Barriales. Impulsando su función social
- Autores
- Lazzari, Pablo Damián; Pedrolo, Juan Carlos; Raffaele, Paola; López, Carolina; Rearte, Marina; Oliva, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como en el caso de la familia y la escuela, las instituciones barriales cumplen un rol muy importante a la hora de establecer un primer cordón social. En virtud a las realidades sociales que desgraciadamente hacen víctimas a algunos sectores indefensos de nuestra sociedad, que condenados así, y sin importar edad ni sexo a vivir de un modo complejo y desigual sus días, motivando indirectamente a mantenerlos alejados de un ambiente social que les brinde la atención y contención necesaria; y contrastando además con aquel “…documento expresivo y paradigmático…que Milton Friedman, hacia principios de los años 1980 ofreció, a través de la televisión ..”(1); es que entendemos propicio enfatizar nuestra atención hacia la acciones de estas instituciones para reforzar así sus funciones y aspiraciones y fomentar el enriquecimiento de aquellos lazos sociales que por diversas causas se hubiesen debilitado o en el peor de los casos nunca fuesen establecidos con la comunidad a la que pertenecen. Debido a todo esto, entendemos que nuestro aporte puede contribuir de algún modo al proyecto en cuestión. En consecuencia, nuestra investigación además de interactuar con los protagonistas objeto de nuestro estudio, se instará a profundizar las problemáticas que emerjan de dichas entrevistas, tomando un conocimiento “in-situ” de las situaciones que acontezcan tanto en la entidad, como así en el ámbito social y barrial donde se encuentra ubicada. Permitiendo de éste modo ahondar en las oportunidades y necesidades que pudiesen presentarse, como así de las limitaciones y supuestos que se deberán establecer a fin de encarar la ratificación de la actividad social desarrollada, que por nuestro medio, se pretende llevar a cabo.
Fil: Lazzari, Pablo Damián. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pedrolo, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Raffaele, Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: López, Carolina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rearte, Marina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Oliva, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-31 - Materia
-
INSTITUCIONES SOCIALES
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
DESARROLLO SOCIAL
COHESION SOCIAL
303.44 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/997
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_9e413690e7e2275d3a3bf22e778cc807 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/997 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Instituciones Barriales. Impulsando su función socialLazzari, Pablo DamiánPedrolo, Juan CarlosRaffaele, PaolaLópez, CarolinaRearte, MarinaOliva, Juan CruzINSTITUCIONES SOCIALESDESARROLLO DE LA COMUNIDADDESARROLLO SOCIALCOHESION SOCIAL303.44Como en el caso de la familia y la escuela, las instituciones barriales cumplen un rol muy importante a la hora de establecer un primer cordón social. En virtud a las realidades sociales que desgraciadamente hacen víctimas a algunos sectores indefensos de nuestra sociedad, que condenados así, y sin importar edad ni sexo a vivir de un modo complejo y desigual sus días, motivando indirectamente a mantenerlos alejados de un ambiente social que les brinde la atención y contención necesaria; y contrastando además con aquel “…documento expresivo y paradigmático…que Milton Friedman, hacia principios de los años 1980 ofreció, a través de la televisión ..”(1); es que entendemos propicio enfatizar nuestra atención hacia la acciones de estas instituciones para reforzar así sus funciones y aspiraciones y fomentar el enriquecimiento de aquellos lazos sociales que por diversas causas se hubiesen debilitado o en el peor de los casos nunca fuesen establecidos con la comunidad a la que pertenecen. Debido a todo esto, entendemos que nuestro aporte puede contribuir de algún modo al proyecto en cuestión. En consecuencia, nuestra investigación además de interactuar con los protagonistas objeto de nuestro estudio, se instará a profundizar las problemáticas que emerjan de dichas entrevistas, tomando un conocimiento “in-situ” de las situaciones que acontezcan tanto en la entidad, como así en el ámbito social y barrial donde se encuentra ubicada. Permitiendo de éste modo ahondar en las oportunidades y necesidades que pudiesen presentarse, como así de las limitaciones y supuestos que se deberán establecer a fin de encarar la ratificación de la actividad social desarrollada, que por nuestro medio, se pretende llevar a cabo.Fil: Lazzari, Pablo Damián. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pedrolo, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Raffaele, Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: López, Carolina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Rearte, Marina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Oliva, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20102022-04-20T19:42:04Z2022-04-20T19:42:04Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31 p.application/pdfLazzari, P. D., Pedrolo, J. C., Raffaele, P., López, C., Rearte, M. y Oliva, J. C. (2010). Instituciones Barriales. Impulsando su función social. RInCE, 2(4), 1-31. https://doi.org/10.54789/rince.414http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/997ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-31reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.414info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:36Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/997instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:36.371Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instituciones Barriales. Impulsando su función social |
title |
Instituciones Barriales. Impulsando su función social |
spellingShingle |
Instituciones Barriales. Impulsando su función social Lazzari, Pablo Damián INSTITUCIONES SOCIALES DESARROLLO DE LA COMUNIDAD DESARROLLO SOCIAL COHESION SOCIAL 303.44 |
title_short |
Instituciones Barriales. Impulsando su función social |
title_full |
Instituciones Barriales. Impulsando su función social |
title_fullStr |
Instituciones Barriales. Impulsando su función social |
title_full_unstemmed |
Instituciones Barriales. Impulsando su función social |
title_sort |
Instituciones Barriales. Impulsando su función social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazzari, Pablo Damián Pedrolo, Juan Carlos Raffaele, Paola López, Carolina Rearte, Marina Oliva, Juan Cruz |
author |
Lazzari, Pablo Damián |
author_facet |
Lazzari, Pablo Damián Pedrolo, Juan Carlos Raffaele, Paola López, Carolina Rearte, Marina Oliva, Juan Cruz |
author_role |
author |
author2 |
Pedrolo, Juan Carlos Raffaele, Paola López, Carolina Rearte, Marina Oliva, Juan Cruz |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSTITUCIONES SOCIALES DESARROLLO DE LA COMUNIDAD DESARROLLO SOCIAL COHESION SOCIAL 303.44 |
topic |
INSTITUCIONES SOCIALES DESARROLLO DE LA COMUNIDAD DESARROLLO SOCIAL COHESION SOCIAL 303.44 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como en el caso de la familia y la escuela, las instituciones barriales cumplen un rol muy importante a la hora de establecer un primer cordón social. En virtud a las realidades sociales que desgraciadamente hacen víctimas a algunos sectores indefensos de nuestra sociedad, que condenados así, y sin importar edad ni sexo a vivir de un modo complejo y desigual sus días, motivando indirectamente a mantenerlos alejados de un ambiente social que les brinde la atención y contención necesaria; y contrastando además con aquel “…documento expresivo y paradigmático…que Milton Friedman, hacia principios de los años 1980 ofreció, a través de la televisión ..”(1); es que entendemos propicio enfatizar nuestra atención hacia la acciones de estas instituciones para reforzar así sus funciones y aspiraciones y fomentar el enriquecimiento de aquellos lazos sociales que por diversas causas se hubiesen debilitado o en el peor de los casos nunca fuesen establecidos con la comunidad a la que pertenecen. Debido a todo esto, entendemos que nuestro aporte puede contribuir de algún modo al proyecto en cuestión. En consecuencia, nuestra investigación además de interactuar con los protagonistas objeto de nuestro estudio, se instará a profundizar las problemáticas que emerjan de dichas entrevistas, tomando un conocimiento “in-situ” de las situaciones que acontezcan tanto en la entidad, como así en el ámbito social y barrial donde se encuentra ubicada. Permitiendo de éste modo ahondar en las oportunidades y necesidades que pudiesen presentarse, como así de las limitaciones y supuestos que se deberán establecer a fin de encarar la ratificación de la actividad social desarrollada, que por nuestro medio, se pretende llevar a cabo. Fil: Lazzari, Pablo Damián. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pedrolo, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Raffaele, Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: López, Carolina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Rearte, Marina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Oliva, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Como en el caso de la familia y la escuela, las instituciones barriales cumplen un rol muy importante a la hora de establecer un primer cordón social. En virtud a las realidades sociales que desgraciadamente hacen víctimas a algunos sectores indefensos de nuestra sociedad, que condenados así, y sin importar edad ni sexo a vivir de un modo complejo y desigual sus días, motivando indirectamente a mantenerlos alejados de un ambiente social que les brinde la atención y contención necesaria; y contrastando además con aquel “…documento expresivo y paradigmático…que Milton Friedman, hacia principios de los años 1980 ofreció, a través de la televisión ..”(1); es que entendemos propicio enfatizar nuestra atención hacia la acciones de estas instituciones para reforzar así sus funciones y aspiraciones y fomentar el enriquecimiento de aquellos lazos sociales que por diversas causas se hubiesen debilitado o en el peor de los casos nunca fuesen establecidos con la comunidad a la que pertenecen. Debido a todo esto, entendemos que nuestro aporte puede contribuir de algún modo al proyecto en cuestión. En consecuencia, nuestra investigación además de interactuar con los protagonistas objeto de nuestro estudio, se instará a profundizar las problemáticas que emerjan de dichas entrevistas, tomando un conocimiento “in-situ” de las situaciones que acontezcan tanto en la entidad, como así en el ámbito social y barrial donde se encuentra ubicada. Permitiendo de éste modo ahondar en las oportunidades y necesidades que pudiesen presentarse, como así de las limitaciones y supuestos que se deberán establecer a fin de encarar la ratificación de la actividad social desarrollada, que por nuestro medio, se pretende llevar a cabo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2022-04-20T19:42:04Z 2022-04-20T19:42:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lazzari, P. D., Pedrolo, J. C., Raffaele, P., López, C., Rearte, M. y Oliva, J. C. (2010). Instituciones Barriales. Impulsando su función social. RInCE, 2(4), 1-31. https://doi.org/10.54789/rince.414 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/997 |
identifier_str_mv |
Lazzari, P. D., Pedrolo, J. C., Raffaele, P., López, C., Rearte, M. y Oliva, J. C. (2010). Instituciones Barriales. Impulsando su función social. RInCE, 2(4), 1-31. https://doi.org/10.54789/rince.414 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/997 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.414 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN: 1851-3239 Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2010; 2(4) : 1-31 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528373657600 |
score |
12.559606 |