Una práctica profesional reflexiva
- Autores
- Allen, Elda Ivonne; De Marco, Marcela; Farré, Micaela; Giménez, Nuria; Pavón Rico, Patricia Daniela; Parrotta, Alejanda; Rearte, Pamela; Reitano, Silvia; Rojas, Verónica; Parra, Paula
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta primera investigación realizada por el equipo docente nos remitió a una necesidad vinculada a mejorar la capacitación a partir de una práctica profesional reflexiva. En tanto parte de una sociedad globalizada, en permanente cambio, con conocimientos que se multiplican y replantean constantemente, e inmersos en un sistema educativo que necesita adaptarse a las nuevas realidades sociales, consideramos la educación como una función clave para desarrollar la capacidad de manejo de información y de adaptación a las circunstancias de intervención para aplicar modelos, temas y metodologías innovadoras que respondan a la realidad social actual. Así consideramos la revisión de nuestras propias prácticas como un proceso necesario e imprescindible en la innovación y crecimiento de estas. Si bien es reconocida la necesidad de formación humana y profesional (en tanto proceso académico) y la construcción de nuevos conocimientos (propósito de investigación), observamos que es poco frecuente cuestionarse acerca del papel y cometido de los trabajadores sociales que asumen el rol docente y en particular aquellos que se encuentran frente a la supervisión de las prácticas preprofesionales. La formación y la práctica docente son dos factores claves en muchas disciplinas cuando se piensa en la necesidad de realizar cambios para elevar la calidad del sistema educativo. Así los docentes juegan un papel fundamental en este campo particular que asume la preparación concreta de futuros profesionales en un doble recorrido : la capacitación, y el fortalecimiento de las instituciones en las que las prácticas se desarrollan. Se consideró que el llevar a cabo la iniciativa de una práctica reflexiva y una particular forma de investigación educativa nos permitirá determinar sobre nuestra cátedra aspectos que contribuyan hacia un modelo en que prime la sinergia creada entre formación académica, gestión institucional y participación social, asegurando un clima laboral ético en el ámbito universitario y el fortalecimiento -tanto en la vida cotidiana como académica- de valores solidarios y un desarrollo sostenible.
Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: De Marco, Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Farré, Micaela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Giménez, Nuria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pavón Rico, Patricia Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Parrotta, Alejanda. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rearte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Reitano, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rojas, Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Parra, Paula. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
FORMACIÓN
PAPEL DOCENTE
SISTEMA EDUCATIVO
GESTIÓN EDUCACIONAL
378.007 1 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/777
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_99a439fcb8d26ee89be85e59017c27c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/777 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Una práctica profesional reflexivaAllen, Elda IvonneDe Marco, MarcelaFarré, MicaelaGiménez, NuriaPavón Rico, Patricia DanielaParrotta, AlejandaRearte, PamelaReitano, SilviaRojas, VerónicaParra, PaulaFORMACIÓNPAPEL DOCENTESISTEMA EDUCATIVOGESTIÓN EDUCACIONAL378.007 1Esta primera investigación realizada por el equipo docente nos remitió a una necesidad vinculada a mejorar la capacitación a partir de una práctica profesional reflexiva. En tanto parte de una sociedad globalizada, en permanente cambio, con conocimientos que se multiplican y replantean constantemente, e inmersos en un sistema educativo que necesita adaptarse a las nuevas realidades sociales, consideramos la educación como una función clave para desarrollar la capacidad de manejo de información y de adaptación a las circunstancias de intervención para aplicar modelos, temas y metodologías innovadoras que respondan a la realidad social actual. Así consideramos la revisión de nuestras propias prácticas como un proceso necesario e imprescindible en la innovación y crecimiento de estas. Si bien es reconocida la necesidad de formación humana y profesional (en tanto proceso académico) y la construcción de nuevos conocimientos (propósito de investigación), observamos que es poco frecuente cuestionarse acerca del papel y cometido de los trabajadores sociales que asumen el rol docente y en particular aquellos que se encuentran frente a la supervisión de las prácticas preprofesionales. La formación y la práctica docente son dos factores claves en muchas disciplinas cuando se piensa en la necesidad de realizar cambios para elevar la calidad del sistema educativo. Así los docentes juegan un papel fundamental en este campo particular que asume la preparación concreta de futuros profesionales en un doble recorrido : la capacitación, y el fortalecimiento de las instituciones en las que las prácticas se desarrollan. Se consideró que el llevar a cabo la iniciativa de una práctica reflexiva y una particular forma de investigación educativa nos permitirá determinar sobre nuestra cátedra aspectos que contribuyan hacia un modelo en que prime la sinergia creada entre formación académica, gestión institucional y participación social, asegurando un clima laboral ético en el ámbito universitario y el fortalecimiento -tanto en la vida cotidiana como académica- de valores solidarios y un desarrollo sostenible.Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: De Marco, Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Farré, Micaela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Giménez, Nuria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pavón Rico, Patricia Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Parrotta, Alejanda. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Rearte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Reitano, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Rojas, Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Parra, Paula. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y HumanidadesAllen, Elda Ivonne20072021-10-18T22:08:09Z2021-10-18T22:08:09Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAllen, E. I., De Marco, M., Farré, M., Giménez, N., Pavón Rico, P. D., Parrotta, A., Rearte, P.,…Parra, P. (2007). Una práctica profesional reflexiva [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/777http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/777spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/55A115/AR.Buenos Aires.San Justo/Una práctica profesional reflexivainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:36Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/777instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:36.254Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una práctica profesional reflexiva |
title |
Una práctica profesional reflexiva |
spellingShingle |
Una práctica profesional reflexiva Allen, Elda Ivonne FORMACIÓN PAPEL DOCENTE SISTEMA EDUCATIVO GESTIÓN EDUCACIONAL 378.007 1 |
title_short |
Una práctica profesional reflexiva |
title_full |
Una práctica profesional reflexiva |
title_fullStr |
Una práctica profesional reflexiva |
title_full_unstemmed |
Una práctica profesional reflexiva |
title_sort |
Una práctica profesional reflexiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allen, Elda Ivonne De Marco, Marcela Farré, Micaela Giménez, Nuria Pavón Rico, Patricia Daniela Parrotta, Alejanda Rearte, Pamela Reitano, Silvia Rojas, Verónica Parra, Paula |
author |
Allen, Elda Ivonne |
author_facet |
Allen, Elda Ivonne De Marco, Marcela Farré, Micaela Giménez, Nuria Pavón Rico, Patricia Daniela Parrotta, Alejanda Rearte, Pamela Reitano, Silvia Rojas, Verónica Parra, Paula |
author_role |
author |
author2 |
De Marco, Marcela Farré, Micaela Giménez, Nuria Pavón Rico, Patricia Daniela Parrotta, Alejanda Rearte, Pamela Reitano, Silvia Rojas, Verónica Parra, Paula |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Allen, Elda Ivonne |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN PAPEL DOCENTE SISTEMA EDUCATIVO GESTIÓN EDUCACIONAL 378.007 1 |
topic |
FORMACIÓN PAPEL DOCENTE SISTEMA EDUCATIVO GESTIÓN EDUCACIONAL 378.007 1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta primera investigación realizada por el equipo docente nos remitió a una necesidad vinculada a mejorar la capacitación a partir de una práctica profesional reflexiva. En tanto parte de una sociedad globalizada, en permanente cambio, con conocimientos que se multiplican y replantean constantemente, e inmersos en un sistema educativo que necesita adaptarse a las nuevas realidades sociales, consideramos la educación como una función clave para desarrollar la capacidad de manejo de información y de adaptación a las circunstancias de intervención para aplicar modelos, temas y metodologías innovadoras que respondan a la realidad social actual. Así consideramos la revisión de nuestras propias prácticas como un proceso necesario e imprescindible en la innovación y crecimiento de estas. Si bien es reconocida la necesidad de formación humana y profesional (en tanto proceso académico) y la construcción de nuevos conocimientos (propósito de investigación), observamos que es poco frecuente cuestionarse acerca del papel y cometido de los trabajadores sociales que asumen el rol docente y en particular aquellos que se encuentran frente a la supervisión de las prácticas preprofesionales. La formación y la práctica docente son dos factores claves en muchas disciplinas cuando se piensa en la necesidad de realizar cambios para elevar la calidad del sistema educativo. Así los docentes juegan un papel fundamental en este campo particular que asume la preparación concreta de futuros profesionales en un doble recorrido : la capacitación, y el fortalecimiento de las instituciones en las que las prácticas se desarrollan. Se consideró que el llevar a cabo la iniciativa de una práctica reflexiva y una particular forma de investigación educativa nos permitirá determinar sobre nuestra cátedra aspectos que contribuyan hacia un modelo en que prime la sinergia creada entre formación académica, gestión institucional y participación social, asegurando un clima laboral ético en el ámbito universitario y el fortalecimiento -tanto en la vida cotidiana como académica- de valores solidarios y un desarrollo sostenible. Fil: Allen, Elda Ivonne. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: De Marco, Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Farré, Micaela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Giménez, Nuria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pavón Rico, Patricia Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Parrotta, Alejanda. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Rearte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Reitano, Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Rojas, Verónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Parra, Paula. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Esta primera investigación realizada por el equipo docente nos remitió a una necesidad vinculada a mejorar la capacitación a partir de una práctica profesional reflexiva. En tanto parte de una sociedad globalizada, en permanente cambio, con conocimientos que se multiplican y replantean constantemente, e inmersos en un sistema educativo que necesita adaptarse a las nuevas realidades sociales, consideramos la educación como una función clave para desarrollar la capacidad de manejo de información y de adaptación a las circunstancias de intervención para aplicar modelos, temas y metodologías innovadoras que respondan a la realidad social actual. Así consideramos la revisión de nuestras propias prácticas como un proceso necesario e imprescindible en la innovación y crecimiento de estas. Si bien es reconocida la necesidad de formación humana y profesional (en tanto proceso académico) y la construcción de nuevos conocimientos (propósito de investigación), observamos que es poco frecuente cuestionarse acerca del papel y cometido de los trabajadores sociales que asumen el rol docente y en particular aquellos que se encuentran frente a la supervisión de las prácticas preprofesionales. La formación y la práctica docente son dos factores claves en muchas disciplinas cuando se piensa en la necesidad de realizar cambios para elevar la calidad del sistema educativo. Así los docentes juegan un papel fundamental en este campo particular que asume la preparación concreta de futuros profesionales en un doble recorrido : la capacitación, y el fortalecimiento de las instituciones en las que las prácticas se desarrollan. Se consideró que el llevar a cabo la iniciativa de una práctica reflexiva y una particular forma de investigación educativa nos permitirá determinar sobre nuestra cátedra aspectos que contribuyan hacia un modelo en que prime la sinergia creada entre formación académica, gestión institucional y participación social, asegurando un clima laboral ético en el ámbito universitario y el fortalecimiento -tanto en la vida cotidiana como académica- de valores solidarios y un desarrollo sostenible. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 2021-10-18T22:08:09Z 2021-10-18T22:08:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Allen, E. I., De Marco, M., Farré, M., Giménez, N., Pavón Rico, P. D., Parrotta, A., Rearte, P.,…Parra, P. (2007). Una práctica profesional reflexiva [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/777 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/777 |
identifier_str_mv |
Allen, E. I., De Marco, M., Farré, M., Giménez, N., Pavón Rico, P. D., Parrotta, A., Rearte, P.,…Parra, P. (2007). Una práctica profesional reflexiva [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/777 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/777 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/55A115/AR.Buenos Aires.San Justo/Una práctica profesional reflexiva |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621527914381312 |
score |
12.559606 |