Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político

Autores
Zaidan De Carvalho, Alexandre Douglas
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende describir el papel desempeñado por el STF (Corte Suprema brasileña) durante el proceso de juicio político de la ex-Presidente Dilma Rousseff. Desde una perspectiva analítica que combina los flujos de eventos políticos en la agenda del STF y el contenido de las decisiones judiciales con repercusiones en la agenda del juicio político en el Congreso, el texto evalúa el comportamiento de la Corte como encargado de la crisis política que resultó en la destitución de Rousseff. El trabajo examina las principales decisiones de la Corte con impacto en los actores políticos involucrados en la crisis desde la aceptación del proceso de juicio político por parte de la Cámara de Diputados hasta el retiro definitivo de la ex-presidente por una decisión del Senado. Además del análisis de las características presentes en las discusiones de los ministros y de los fundamentos a que se acogió en las decisiones que indican la asunción por parte de la Corte de la función de administración de los riesgos a la estabilidad política, el texto plantea la hipótesis de que la crisis ha expuesto un nuevo rostro de la judicialización de los conflictos políticos que se someterán a arbitraje por el STF, cuyo objeto sería la reducción de costes políticos en la desgastada relación entre ejecutivo y legislativo con el objetivo de promover la gobernabilidad del país.
Fil: Zaidan De Carvalho, Alexandre Douglas. Universidade de Brasilia; Brasil.
Fuente
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 189-216
e-ISSN 2250-8139
Materia
JUICIO POLITICO
CRISIS POLITICA
GOBERNABILIDAD
BRASIL
SIGLO XXI
342.062
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/672

id RDUNLAM_8d024f6a8ec85418f3c3bc3a6533b96d
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/672
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema políticoZaidan De Carvalho, Alexandre DouglasJUICIO POLITICOCRISIS POLITICAGOBERNABILIDADBRASILSIGLO XXI342.062Este trabajo pretende describir el papel desempeñado por el STF (Corte Suprema brasileña) durante el proceso de juicio político de la ex-Presidente Dilma Rousseff. Desde una perspectiva analítica que combina los flujos de eventos políticos en la agenda del STF y el contenido de las decisiones judiciales con repercusiones en la agenda del juicio político en el Congreso, el texto evalúa el comportamiento de la Corte como encargado de la crisis política que resultó en la destitución de Rousseff. El trabajo examina las principales decisiones de la Corte con impacto en los actores políticos involucrados en la crisis desde la aceptación del proceso de juicio político por parte de la Cámara de Diputados hasta el retiro definitivo de la ex-presidente por una decisión del Senado. Además del análisis de las características presentes en las discusiones de los ministros y de los fundamentos a que se acogió en las decisiones que indican la asunción por parte de la Corte de la función de administración de los riesgos a la estabilidad política, el texto plantea la hipótesis de que la crisis ha expuesto un nuevo rostro de la judicialización de los conflictos políticos que se someterán a arbitraje por el STF, cuyo objeto sería la reducción de costes políticos en la desgastada relación entre ejecutivo y legislativo con el objetivo de promover la gobernabilidad del país.Fil: Zaidan De Carvalho, Alexandre Douglas. Universidade de Brasilia; Brasil.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20182021-08-09T18:29:00Z2021-08-09T18:29:00Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfZaidan De Carvalho, A. D. (2018). Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 189-216. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/162http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/672Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 189-216e-ISSN 2250-8139reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-04T11:12:34Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/672instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:34.739Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político
title Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político
spellingShingle Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político
Zaidan De Carvalho, Alexandre Douglas
JUICIO POLITICO
CRISIS POLITICA
GOBERNABILIDAD
BRASIL
SIGLO XXI
342.062
title_short Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político
title_full Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político
title_fullStr Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político
title_full_unstemmed Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político
title_sort Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político
dc.creator.none.fl_str_mv Zaidan De Carvalho, Alexandre Douglas
author Zaidan De Carvalho, Alexandre Douglas
author_facet Zaidan De Carvalho, Alexandre Douglas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUICIO POLITICO
CRISIS POLITICA
GOBERNABILIDAD
BRASIL
SIGLO XXI
342.062
topic JUICIO POLITICO
CRISIS POLITICA
GOBERNABILIDAD
BRASIL
SIGLO XXI
342.062
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende describir el papel desempeñado por el STF (Corte Suprema brasileña) durante el proceso de juicio político de la ex-Presidente Dilma Rousseff. Desde una perspectiva analítica que combina los flujos de eventos políticos en la agenda del STF y el contenido de las decisiones judiciales con repercusiones en la agenda del juicio político en el Congreso, el texto evalúa el comportamiento de la Corte como encargado de la crisis política que resultó en la destitución de Rousseff. El trabajo examina las principales decisiones de la Corte con impacto en los actores políticos involucrados en la crisis desde la aceptación del proceso de juicio político por parte de la Cámara de Diputados hasta el retiro definitivo de la ex-presidente por una decisión del Senado. Además del análisis de las características presentes en las discusiones de los ministros y de los fundamentos a que se acogió en las decisiones que indican la asunción por parte de la Corte de la función de administración de los riesgos a la estabilidad política, el texto plantea la hipótesis de que la crisis ha expuesto un nuevo rostro de la judicialización de los conflictos políticos que se someterán a arbitraje por el STF, cuyo objeto sería la reducción de costes políticos en la desgastada relación entre ejecutivo y legislativo con el objetivo de promover la gobernabilidad del país.
Fil: Zaidan De Carvalho, Alexandre Douglas. Universidade de Brasilia; Brasil.
description Este trabajo pretende describir el papel desempeñado por el STF (Corte Suprema brasileña) durante el proceso de juicio político de la ex-Presidente Dilma Rousseff. Desde una perspectiva analítica que combina los flujos de eventos políticos en la agenda del STF y el contenido de las decisiones judiciales con repercusiones en la agenda del juicio político en el Congreso, el texto evalúa el comportamiento de la Corte como encargado de la crisis política que resultó en la destitución de Rousseff. El trabajo examina las principales decisiones de la Corte con impacto en los actores políticos involucrados en la crisis desde la aceptación del proceso de juicio político por parte de la Cámara de Diputados hasta el retiro definitivo de la ex-presidente por una decisión del Senado. Además del análisis de las características presentes en las discusiones de los ministros y de los fundamentos a que se acogió en las decisiones que indican la asunción por parte de la Corte de la función de administración de los riesgos a la estabilidad política, el texto plantea la hipótesis de que la crisis ha expuesto un nuevo rostro de la judicialización de los conflictos políticos que se someterán a arbitraje por el STF, cuyo objeto sería la reducción de costes políticos en la desgastada relación entre ejecutivo y legislativo con el objetivo de promover la gobernabilidad del país.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2021-08-09T18:29:00Z
2021-08-09T18:29:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zaidan De Carvalho, A. D. (2018). Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 189-216. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/162
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/672
identifier_str_mv Zaidan De Carvalho, A. D. (2018). Crisis, juicio político y judicialización de la gobernabilidad: el STF y la estabilización del sistema político. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (14), 189-216. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/162
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/672
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rihumso.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (14) : 189-216
e-ISSN 2250-8139
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344025322946560
score 12.623145