Gobernanza y gobernabilidad : Disertación

Autores
Torres Medrano, Ricardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La globalización es un hecho social de naturaleza compleja que implica cambios políticos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos que a su vez, influyen a escala mundial mientras generan tensiones en relación con la gobernabilidad de un sistema basado en relaciones de tipo Estado-Nación. En este sentido, el concepto de gobernanza comprende las nociones de legislación, institución y gestión pública al tiempo que se nutre de la Historia, de las Ciencias Políticas, del Derecho Administrativo, de la Sociología de las Organizaciones y de la cultura. Por ello, las cuestiones universales de la gobernanza giran en torno a garantizar que la Humanidad viva en paz, prosperidad y en equilibrio sostenido; a administrar en el largo plazo los recursos naturales; a brindar a todos los habitantes las mejores oportunidades de desarrollo; a promover los adelantos de las Ciencias y de la tecnología; y a abordar el progreso de la Humanidad manteniendo sus distintas costumbres, a pesar de que muchas veces las Ciencias y las tradiciones generan numerosos conflictos. Asimismo, gobernabilidad y gobernanza son conceptos polisémicos. Por lo tanto, es posible distinguir algunos ámbitos en los que se usan ambos conceptos de maneras distintas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Política
gobernanza
gobernabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53980

id SEDICI_01d0367285e21a6b3e6fcd37c56d029c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53980
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gobernanza y gobernabilidad : DisertaciónTorres Medrano, RicardoCiencias JurídicasPolíticagobernanzagobernabilidadLa globalización es un hecho social de naturaleza compleja que implica cambios políticos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos que a su vez, influyen a escala mundial mientras generan tensiones en relación con la gobernabilidad de un sistema basado en relaciones de tipo Estado-Nación. En este sentido, el concepto de gobernanza comprende las nociones de legislación, institución y gestión pública al tiempo que se nutre de la Historia, de las Ciencias Políticas, del Derecho Administrativo, de la Sociología de las Organizaciones y de la cultura. Por ello, las cuestiones universales de la gobernanza giran en torno a garantizar que la Humanidad viva en paz, prosperidad y en equilibrio sostenido; a administrar en el largo plazo los recursos naturales; a brindar a todos los habitantes las mejores oportunidades de desarrollo; a promover los adelantos de las Ciencias y de la tecnología; y a abordar el progreso de la Humanidad manteniendo sus distintas costumbres, a pesar de que muchas veces las Ciencias y las tradiciones generan numerosos conflictos. Asimismo, gobernabilidad y gobernanza son conceptos polisémicos. Por lo tanto, es posible distinguir algunos ámbitos en los que se usan ambos conceptos de maneras distintas.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-06-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53980spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:14.117SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernanza y gobernabilidad : Disertación
title Gobernanza y gobernabilidad : Disertación
spellingShingle Gobernanza y gobernabilidad : Disertación
Torres Medrano, Ricardo
Ciencias Jurídicas
Política
gobernanza
gobernabilidad
title_short Gobernanza y gobernabilidad : Disertación
title_full Gobernanza y gobernabilidad : Disertación
title_fullStr Gobernanza y gobernabilidad : Disertación
title_full_unstemmed Gobernanza y gobernabilidad : Disertación
title_sort Gobernanza y gobernabilidad : Disertación
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Medrano, Ricardo
author Torres Medrano, Ricardo
author_facet Torres Medrano, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Política
gobernanza
gobernabilidad
topic Ciencias Jurídicas
Política
gobernanza
gobernabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv La globalización es un hecho social de naturaleza compleja que implica cambios políticos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos que a su vez, influyen a escala mundial mientras generan tensiones en relación con la gobernabilidad de un sistema basado en relaciones de tipo Estado-Nación. En este sentido, el concepto de gobernanza comprende las nociones de legislación, institución y gestión pública al tiempo que se nutre de la Historia, de las Ciencias Políticas, del Derecho Administrativo, de la Sociología de las Organizaciones y de la cultura. Por ello, las cuestiones universales de la gobernanza giran en torno a garantizar que la Humanidad viva en paz, prosperidad y en equilibrio sostenido; a administrar en el largo plazo los recursos naturales; a brindar a todos los habitantes las mejores oportunidades de desarrollo; a promover los adelantos de las Ciencias y de la tecnología; y a abordar el progreso de la Humanidad manteniendo sus distintas costumbres, a pesar de que muchas veces las Ciencias y las tradiciones generan numerosos conflictos. Asimismo, gobernabilidad y gobernanza son conceptos polisémicos. Por lo tanto, es posible distinguir algunos ámbitos en los que se usan ambos conceptos de maneras distintas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La globalización es un hecho social de naturaleza compleja que implica cambios políticos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos que a su vez, influyen a escala mundial mientras generan tensiones en relación con la gobernabilidad de un sistema basado en relaciones de tipo Estado-Nación. En este sentido, el concepto de gobernanza comprende las nociones de legislación, institución y gestión pública al tiempo que se nutre de la Historia, de las Ciencias Políticas, del Derecho Administrativo, de la Sociología de las Organizaciones y de la cultura. Por ello, las cuestiones universales de la gobernanza giran en torno a garantizar que la Humanidad viva en paz, prosperidad y en equilibrio sostenido; a administrar en el largo plazo los recursos naturales; a brindar a todos los habitantes las mejores oportunidades de desarrollo; a promover los adelantos de las Ciencias y de la tecnología; y a abordar el progreso de la Humanidad manteniendo sus distintas costumbres, a pesar de que muchas veces las Ciencias y las tradiciones generan numerosos conflictos. Asimismo, gobernabilidad y gobernanza son conceptos polisémicos. Por lo tanto, es posible distinguir algunos ámbitos en los que se usan ambos conceptos de maneras distintas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615921833869312
score 13.069144