La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966)

Autores
Ruffini, Martha Esther
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1958 asumieron los primeros gobiernos constitucionales en las provincias de Chubut y Santa Cruz, ubicadas en la Patagonia. Con estos primeros gobiernos electivos se inauguraba el orden institucional autónomo de las nuevas provincias que anteriormente habían formado parte de espacios centralizados conocidos como los Territorios Nacionales (1884-1955) En estas provincias, el ejercicio del poder estuvo atravesado por crisis institucionales y conflictos partidarios complejos que provocaron el desplazamiento de los gobernadores electivos. El objetivo del artículo es interpretar las variables que operaron para que los conflictos desembocaran en situaciones de extrema gravedad institucional que afectaron la gobernabilidad. Los resultados obtenidos con esta investigación nos permiten afirmar que en ambas provincias fue relevante el impacto de las disputas intrapartidarias del sector gobernante conjuntamente con el posicionamiento de sectores dominantes regionales, el involucramiento de la prensa y la pervivencia de rasgos previos propios de la etapa centralizada. Este artículo se realiza con material documental proveniente del Archivo Arturo Frondizi en el Fondo del Centro de Estudios Nacionales, actas de sesiones de las Legislaturas provincialesy fuentes periodísticasnacionales y provinciales.
In 1958 the first constitutional governments assumed their power of Chubut and Santa Cruz provinces, located in Patagonia Argentina. With these first elective governments, the autonomous institutional order of the new provinces, that had previously been part of centralized spaces known as the National Territories (1884-1955), was inaugurated. In these provinces the exercise of power was crossed by institutional crises and partisan conflicts that led into the displacement of the governors through impeachment .The objective of the article is to interpret the variables that operated so that conflicts lead to situations of extreme institutional gravity that affected governance. The results of this investigation allow us to affirm that in provinces it was relevant the impact of the national party´s disputes, the position of regional dominant sectors, the involvement of the press and the survival of previous features of the centralized stage. This article is made with documentary material from the Arturo Fronds archive at the Center for National Studies, the consultation of minutes of the provincial Legislature´s sessions, National and Provincial documentary and journalistic sources.
Fil: Ruffini, Martha Esther. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GOBERNABILIDAD
CRISIS
PODER
PARTIDOS POLITICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174920

id CONICETDig_a7e9b983b665a64484049b2a686fd976
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174920
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966)Impossible governance: Interpretations of political crisis in Patagonia (1958-1966)Ruffini, Martha EstherGOBERNABILIDADCRISISPODERPARTIDOS POLITICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1958 asumieron los primeros gobiernos constitucionales en las provincias de Chubut y Santa Cruz, ubicadas en la Patagonia. Con estos primeros gobiernos electivos se inauguraba el orden institucional autónomo de las nuevas provincias que anteriormente habían formado parte de espacios centralizados conocidos como los Territorios Nacionales (1884-1955) En estas provincias, el ejercicio del poder estuvo atravesado por crisis institucionales y conflictos partidarios complejos que provocaron el desplazamiento de los gobernadores electivos. El objetivo del artículo es interpretar las variables que operaron para que los conflictos desembocaran en situaciones de extrema gravedad institucional que afectaron la gobernabilidad. Los resultados obtenidos con esta investigación nos permiten afirmar que en ambas provincias fue relevante el impacto de las disputas intrapartidarias del sector gobernante conjuntamente con el posicionamiento de sectores dominantes regionales, el involucramiento de la prensa y la pervivencia de rasgos previos propios de la etapa centralizada. Este artículo se realiza con material documental proveniente del Archivo Arturo Frondizi en el Fondo del Centro de Estudios Nacionales, actas de sesiones de las Legislaturas provincialesy fuentes periodísticasnacionales y provinciales.In 1958 the first constitutional governments assumed their power of Chubut and Santa Cruz provinces, located in Patagonia Argentina. With these first elective governments, the autonomous institutional order of the new provinces, that had previously been part of centralized spaces known as the National Territories (1884-1955), was inaugurated. In these provinces the exercise of power was crossed by institutional crises and partisan conflicts that led into the displacement of the governors through impeachment .The objective of the article is to interpret the variables that operated so that conflicts lead to situations of extreme institutional gravity that affected governance. The results of this investigation allow us to affirm that in provinces it was relevant the impact of the national party´s disputes, the position of regional dominant sectors, the involvement of the press and the survival of previous features of the centralized stage. This article is made with documentary material from the Arturo Fronds archive at the Center for National Studies, the consultation of minutes of the provincial Legislature´s sessions, National and Provincial documentary and journalistic sources.Fil: Ruffini, Martha Esther. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174920Ruffini, Martha Esther; La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966); Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 17; 11-2019; 1-21CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2019/12/1-identidades-17-9-2019.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:00.161CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966)
Impossible governance: Interpretations of political crisis in Patagonia (1958-1966)
title La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966)
spellingShingle La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966)
Ruffini, Martha Esther
GOBERNABILIDAD
CRISIS
PODER
PARTIDOS POLITICOS
title_short La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966)
title_full La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966)
title_fullStr La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966)
title_full_unstemmed La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966)
title_sort La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966)
dc.creator.none.fl_str_mv Ruffini, Martha Esther
author Ruffini, Martha Esther
author_facet Ruffini, Martha Esther
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GOBERNABILIDAD
CRISIS
PODER
PARTIDOS POLITICOS
topic GOBERNABILIDAD
CRISIS
PODER
PARTIDOS POLITICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1958 asumieron los primeros gobiernos constitucionales en las provincias de Chubut y Santa Cruz, ubicadas en la Patagonia. Con estos primeros gobiernos electivos se inauguraba el orden institucional autónomo de las nuevas provincias que anteriormente habían formado parte de espacios centralizados conocidos como los Territorios Nacionales (1884-1955) En estas provincias, el ejercicio del poder estuvo atravesado por crisis institucionales y conflictos partidarios complejos que provocaron el desplazamiento de los gobernadores electivos. El objetivo del artículo es interpretar las variables que operaron para que los conflictos desembocaran en situaciones de extrema gravedad institucional que afectaron la gobernabilidad. Los resultados obtenidos con esta investigación nos permiten afirmar que en ambas provincias fue relevante el impacto de las disputas intrapartidarias del sector gobernante conjuntamente con el posicionamiento de sectores dominantes regionales, el involucramiento de la prensa y la pervivencia de rasgos previos propios de la etapa centralizada. Este artículo se realiza con material documental proveniente del Archivo Arturo Frondizi en el Fondo del Centro de Estudios Nacionales, actas de sesiones de las Legislaturas provincialesy fuentes periodísticasnacionales y provinciales.
In 1958 the first constitutional governments assumed their power of Chubut and Santa Cruz provinces, located in Patagonia Argentina. With these first elective governments, the autonomous institutional order of the new provinces, that had previously been part of centralized spaces known as the National Territories (1884-1955), was inaugurated. In these provinces the exercise of power was crossed by institutional crises and partisan conflicts that led into the displacement of the governors through impeachment .The objective of the article is to interpret the variables that operated so that conflicts lead to situations of extreme institutional gravity that affected governance. The results of this investigation allow us to affirm that in provinces it was relevant the impact of the national party´s disputes, the position of regional dominant sectors, the involvement of the press and the survival of previous features of the centralized stage. This article is made with documentary material from the Arturo Fronds archive at the Center for National Studies, the consultation of minutes of the provincial Legislature´s sessions, National and Provincial documentary and journalistic sources.
Fil: Ruffini, Martha Esther. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En 1958 asumieron los primeros gobiernos constitucionales en las provincias de Chubut y Santa Cruz, ubicadas en la Patagonia. Con estos primeros gobiernos electivos se inauguraba el orden institucional autónomo de las nuevas provincias que anteriormente habían formado parte de espacios centralizados conocidos como los Territorios Nacionales (1884-1955) En estas provincias, el ejercicio del poder estuvo atravesado por crisis institucionales y conflictos partidarios complejos que provocaron el desplazamiento de los gobernadores electivos. El objetivo del artículo es interpretar las variables que operaron para que los conflictos desembocaran en situaciones de extrema gravedad institucional que afectaron la gobernabilidad. Los resultados obtenidos con esta investigación nos permiten afirmar que en ambas provincias fue relevante el impacto de las disputas intrapartidarias del sector gobernante conjuntamente con el posicionamiento de sectores dominantes regionales, el involucramiento de la prensa y la pervivencia de rasgos previos propios de la etapa centralizada. Este artículo se realiza con material documental proveniente del Archivo Arturo Frondizi en el Fondo del Centro de Estudios Nacionales, actas de sesiones de las Legislaturas provincialesy fuentes periodísticasnacionales y provinciales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174920
Ruffini, Martha Esther; La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966); Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 17; 11-2019; 1-21
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174920
identifier_str_mv Ruffini, Martha Esther; La imposible gobernabilidad: Interpretaciones en torno a las crisis políticas en la Patagonia (1958-1966); Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 17; 11-2019; 1-21
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2019/12/1-identidades-17-9-2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269006267940864
score 13.13397