Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información
- Autores
- Polola, Laura Cristina; Latrichano, Juan Carlos; Oyuela Ramos, María Victoria; Ré, Sonia Karina; Bucher, Roberto Mariano Ariel; Bosco, Guillermo; Bolívar, Ingrid; Ercolani, Rodrigo Nahuel; Salinas, Andrés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo es continuación del anterior a fin de elaborar un sistema de información sobre indicadores socioeconómicos de uso académico. Sobre los indicadores más requeridos para la labor docente o de investigación se incluyeron aspectos favorecedores de su comprensión e interpretación adecuadas. Se revisaron las fuentes sugeridas, verificaron y acopiaron datos, definieron procesos para la obtención de nuevos indicadores y se elaboró la base teórico-conceptual del sistema como factor integrador de toda la información relevada y producida. El dispositivo informático tecnológico se construyó a escala dada la complejidad de la tarea, por eso se trabajó con un grupo de indicadores para su prueba piloto como primera meta, con la expectativa de completar su elaboración con los restantes, en la próxima etapa. Se ha logrado compilar un volumen de información de consideración, de fuentes nacionales e internacionales, y se prevé un control periódico de las bases consultadas ante posibles modificaciones o actualizaciones. Como cierre de las tareas proyectadas en este trabajo, se sometió el sistema obtenido a sucesivas pruebas de operatividad donde se sugieren ajustes a tener en cuenta en el trabajo siguiente que completa la construcción del sistema logrado a escala.
Fil: Polola, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Latrichano, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Oyuela Ramos, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ré, Sonia Karina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bucher, Roberto Mariano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bosco, Guillermo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bolívar, Ingrid. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ercolani, Rodrigo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Salinas, Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
INDICADORES SOCIOECONOMICOS
SISTEMAS DE INFORMACION
PROGRAMAS DE COMPUTADORA
330.015195 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/201
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_87144ec39dc3e28c8c77d7c14de96b38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/201 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema informaciónPolola, Laura CristinaLatrichano, Juan CarlosOyuela Ramos, María VictoriaRé, Sonia KarinaBucher, Roberto Mariano ArielBosco, GuillermoBolívar, IngridErcolani, Rodrigo NahuelSalinas, AndrésINDICADORES SOCIOECONOMICOSSISTEMAS DE INFORMACIONPROGRAMAS DE COMPUTADORA330.015195El presente trabajo es continuación del anterior a fin de elaborar un sistema de información sobre indicadores socioeconómicos de uso académico. Sobre los indicadores más requeridos para la labor docente o de investigación se incluyeron aspectos favorecedores de su comprensión e interpretación adecuadas. Se revisaron las fuentes sugeridas, verificaron y acopiaron datos, definieron procesos para la obtención de nuevos indicadores y se elaboró la base teórico-conceptual del sistema como factor integrador de toda la información relevada y producida. El dispositivo informático tecnológico se construyó a escala dada la complejidad de la tarea, por eso se trabajó con un grupo de indicadores para su prueba piloto como primera meta, con la expectativa de completar su elaboración con los restantes, en la próxima etapa. Se ha logrado compilar un volumen de información de consideración, de fuentes nacionales e internacionales, y se prevé un control periódico de las bases consultadas ante posibles modificaciones o actualizaciones. Como cierre de las tareas proyectadas en este trabajo, se sometió el sistema obtenido a sucesivas pruebas de operatividad donde se sugieren ajustes a tener en cuenta en el trabajo siguiente que completa la construcción del sistema logrado a escala.Fil: Polola, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Latrichano, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Oyuela Ramos, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ré, Sonia Karina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bucher, Roberto Mariano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bosco, Guillermo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bolívar, Ingrid. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ercolani, Rodrigo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Salinas, Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaPolola, Laura Cristina20162019-03-11T17:16:45Z2019-03-11T17:16:45Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfPolola, L. C., Latrichano, J. C., Oyuela Ramos, M. V., Ré, S. K., Bucher, R. M. A., Bosco, G.,…Salinas, A. (2016). Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/201http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/201spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ECO027/AR. Buenos Aires. San Justo/Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema informacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:33Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/201instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:33.341Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información |
title |
Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información |
spellingShingle |
Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información Polola, Laura Cristina INDICADORES SOCIOECONOMICOS SISTEMAS DE INFORMACION PROGRAMAS DE COMPUTADORA 330.015195 |
title_short |
Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información |
title_full |
Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información |
title_fullStr |
Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información |
title_full_unstemmed |
Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información |
title_sort |
Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Polola, Laura Cristina Latrichano, Juan Carlos Oyuela Ramos, María Victoria Ré, Sonia Karina Bucher, Roberto Mariano Ariel Bosco, Guillermo Bolívar, Ingrid Ercolani, Rodrigo Nahuel Salinas, Andrés |
author |
Polola, Laura Cristina |
author_facet |
Polola, Laura Cristina Latrichano, Juan Carlos Oyuela Ramos, María Victoria Ré, Sonia Karina Bucher, Roberto Mariano Ariel Bosco, Guillermo Bolívar, Ingrid Ercolani, Rodrigo Nahuel Salinas, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Latrichano, Juan Carlos Oyuela Ramos, María Victoria Ré, Sonia Karina Bucher, Roberto Mariano Ariel Bosco, Guillermo Bolívar, Ingrid Ercolani, Rodrigo Nahuel Salinas, Andrés |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Polola, Laura Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDICADORES SOCIOECONOMICOS SISTEMAS DE INFORMACION PROGRAMAS DE COMPUTADORA 330.015195 |
topic |
INDICADORES SOCIOECONOMICOS SISTEMAS DE INFORMACION PROGRAMAS DE COMPUTADORA 330.015195 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es continuación del anterior a fin de elaborar un sistema de información sobre indicadores socioeconómicos de uso académico. Sobre los indicadores más requeridos para la labor docente o de investigación se incluyeron aspectos favorecedores de su comprensión e interpretación adecuadas. Se revisaron las fuentes sugeridas, verificaron y acopiaron datos, definieron procesos para la obtención de nuevos indicadores y se elaboró la base teórico-conceptual del sistema como factor integrador de toda la información relevada y producida. El dispositivo informático tecnológico se construyó a escala dada la complejidad de la tarea, por eso se trabajó con un grupo de indicadores para su prueba piloto como primera meta, con la expectativa de completar su elaboración con los restantes, en la próxima etapa. Se ha logrado compilar un volumen de información de consideración, de fuentes nacionales e internacionales, y se prevé un control periódico de las bases consultadas ante posibles modificaciones o actualizaciones. Como cierre de las tareas proyectadas en este trabajo, se sometió el sistema obtenido a sucesivas pruebas de operatividad donde se sugieren ajustes a tener en cuenta en el trabajo siguiente que completa la construcción del sistema logrado a escala. Fil: Polola, Laura Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Latrichano, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Oyuela Ramos, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ré, Sonia Karina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Bucher, Roberto Mariano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Bosco, Guillermo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Bolívar, Ingrid. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ercolani, Rodrigo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Salinas, Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
El presente trabajo es continuación del anterior a fin de elaborar un sistema de información sobre indicadores socioeconómicos de uso académico. Sobre los indicadores más requeridos para la labor docente o de investigación se incluyeron aspectos favorecedores de su comprensión e interpretación adecuadas. Se revisaron las fuentes sugeridas, verificaron y acopiaron datos, definieron procesos para la obtención de nuevos indicadores y se elaboró la base teórico-conceptual del sistema como factor integrador de toda la información relevada y producida. El dispositivo informático tecnológico se construyó a escala dada la complejidad de la tarea, por eso se trabajó con un grupo de indicadores para su prueba piloto como primera meta, con la expectativa de completar su elaboración con los restantes, en la próxima etapa. Se ha logrado compilar un volumen de información de consideración, de fuentes nacionales e internacionales, y se prevé un control periódico de las bases consultadas ante posibles modificaciones o actualizaciones. Como cierre de las tareas proyectadas en este trabajo, se sometió el sistema obtenido a sucesivas pruebas de operatividad donde se sugieren ajustes a tener en cuenta en el trabajo siguiente que completa la construcción del sistema logrado a escala. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2019-03-11T17:16:45Z 2019-03-11T17:16:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Polola, L. C., Latrichano, J. C., Oyuela Ramos, M. V., Ré, S. K., Bucher, R. M. A., Bosco, G.,…Salinas, A. (2016). Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/201 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/201 |
identifier_str_mv |
Polola, L. C., Latrichano, J. C., Oyuela Ramos, M. V., Ré, S. K., Bucher, R. M. A., Bosco, G.,…Salinas, A. (2016). Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/201 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/201 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ECO027/AR. Buenos Aires. San Justo/Sistematización de información socio-económica para la generación de indicadores, construcción a escala, prueba y ajuste de modelo del sistema información |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1846145784525881344 |
score |
13.22299 |