Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación
- Autores
- Escobar-Arboleda, Yonathan Alexander; Velásquez-Upegui, Eva Patricia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se comparan las versiones periodísticas de los diarios Reforma y La Jornadacon el informe publicado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI), a propósito de los hechos presentados en Iguala, Guerrero, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, fecha en la que ocurre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (México). El análisis revela que la información noticiosa resulta imprecisa, confusa y, en muchos casos, errada, en comparación con la información que ofrece el GIEI. Este modo de construcción de la realidad constituye una estrategia para la desinformación que contravine el derecho de las víctimas a la verdad y el de los lectores a estar informados
Fil: Escobar-Arboleda, Yonathan Alexander. Universidad Autónoma de Querétaro; México.
Fil: Velásquez-Upegui, Eva Patricia. Universidad Autónoma de Querétaro; México. - Fuente
- Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2020; 8(16) : 3-24
e-ISSN 2250-8139 - Materia
-
DESAPARICION DE PERSONAS
VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
NOTICIAS
PRENSA
ANALISIS DE CONTENIDO
SIGLO XX
MEXICO
070.449 341 48 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/682
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_858a0bbe31c0ec0b00220dc253071b51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/682 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigaciónEscobar-Arboleda, Yonathan AlexanderVelásquez-Upegui, Eva PatriciaDESAPARICION DE PERSONASVIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOSNOTICIASPRENSAANALISIS DE CONTENIDOSIGLO XXMEXICO070.449 341 48En este artículo se comparan las versiones periodísticas de los diarios Reforma y La Jornadacon el informe publicado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI), a propósito de los hechos presentados en Iguala, Guerrero, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, fecha en la que ocurre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (México). El análisis revela que la información noticiosa resulta imprecisa, confusa y, en muchos casos, errada, en comparación con la información que ofrece el GIEI. Este modo de construcción de la realidad constituye una estrategia para la desinformación que contravine el derecho de las víctimas a la verdad y el de los lectores a estar informadosFil: Escobar-Arboleda, Yonathan Alexander. Universidad Autónoma de Querétaro; México.Fil: Velásquez-Upegui, Eva Patricia. Universidad Autónoma de Querétaro; México.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20202021-08-10T17:47:47Z2021-08-10T17:47:47Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfEscobar-Arboleda, Y. A., & Velásquez-Upegui, E. P. (2020). Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 8(16), 3-24. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/166 (Original work published 15 de noviembre de 2019)http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/682Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2020; 8(16) : 3-24e-ISSN 2250-8139reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-29T14:28:38Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/682instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:38.841Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación |
title |
Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación |
spellingShingle |
Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación Escobar-Arboleda, Yonathan Alexander DESAPARICION DE PERSONAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS NOTICIAS PRENSA ANALISIS DE CONTENIDO SIGLO XX MEXICO 070.449 341 48 |
title_short |
Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación |
title_full |
Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación |
title_fullStr |
Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación |
title_full_unstemmed |
Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación |
title_sort |
Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar-Arboleda, Yonathan Alexander Velásquez-Upegui, Eva Patricia |
author |
Escobar-Arboleda, Yonathan Alexander |
author_facet |
Escobar-Arboleda, Yonathan Alexander Velásquez-Upegui, Eva Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Velásquez-Upegui, Eva Patricia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESAPARICION DE PERSONAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS NOTICIAS PRENSA ANALISIS DE CONTENIDO SIGLO XX MEXICO 070.449 341 48 |
topic |
DESAPARICION DE PERSONAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS NOTICIAS PRENSA ANALISIS DE CONTENIDO SIGLO XX MEXICO 070.449 341 48 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se comparan las versiones periodísticas de los diarios Reforma y La Jornadacon el informe publicado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI), a propósito de los hechos presentados en Iguala, Guerrero, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, fecha en la que ocurre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (México). El análisis revela que la información noticiosa resulta imprecisa, confusa y, en muchos casos, errada, en comparación con la información que ofrece el GIEI. Este modo de construcción de la realidad constituye una estrategia para la desinformación que contravine el derecho de las víctimas a la verdad y el de los lectores a estar informados Fil: Escobar-Arboleda, Yonathan Alexander. Universidad Autónoma de Querétaro; México. Fil: Velásquez-Upegui, Eva Patricia. Universidad Autónoma de Querétaro; México. |
description |
En este artículo se comparan las versiones periodísticas de los diarios Reforma y La Jornadacon el informe publicado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI), a propósito de los hechos presentados en Iguala, Guerrero, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, fecha en la que ocurre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (México). El análisis revela que la información noticiosa resulta imprecisa, confusa y, en muchos casos, errada, en comparación con la información que ofrece el GIEI. Este modo de construcción de la realidad constituye una estrategia para la desinformación que contravine el derecho de las víctimas a la verdad y el de los lectores a estar informados |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-08-10T17:47:47Z 2021-08-10T17:47:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Escobar-Arboleda, Y. A., & Velásquez-Upegui, E. P. (2020). Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 8(16), 3-24. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/166 (Original work published 15 de noviembre de 2019) http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/682 |
identifier_str_mv |
Escobar-Arboleda, Y. A., & Velásquez-Upegui, E. P. (2020). Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigación. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 8(16), 3-24. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/166 (Original work published 15 de noviembre de 2019) |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/682 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rihumso.unlam.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2020; 8(16) : 3-24 e-ISSN 2250-8139 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621529471516672 |
score |
12.558318 |