Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia

Autores
Morena, Iris Susana; Rosas, María Ofelia; Saraceni, Ana Claudia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia del COVID-19 nos impuso la implementación de clases virtuales y fue la única opción del estudiantado en todo el planeta. En la Universidad Nacional de La Matanza, después de tres cuatrimestres virtuales es necesario recabar información sobre esta experiencia virtual que seguramente impactará en decisiones futuras sobre la modalidad de cursada post-pandemia. Se diseñó una encuesta virtual, para todo el alumnado que completó la cursada de inglés del primer cuatrimestre de 2021. Los resultados indican que 69,7% nunca había cursado una materia virtual. Aun así, el 49,6% elegiría en el futuro cursar inglés en línea, y el 29,1% se inclinaría hacia la bimodalidad, mientras que el 19,6% optaría por la cursada presencial. Estos datos dan la pauta de que la experiencia puede ser considerada muy satisfactoria. Estos resultados implican una oportuna revisión para repensar la modalidad de cursada de inglés en la UNLaM en la pospandemia.
Fil: Morena, Iris Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Rosas, María Ofelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Saraceni, Ana Claudia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fuente
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2022; (22) : 159-182
ISSN 2250-8139
Materia
ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA A DISTANCIA
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
COVID-19
378.1758
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1320

id RDUNLAM_786ee2bfc3fccb35aa3d1602c9fc4317
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1320
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemiaMorena, Iris SusanaRosas, María OfeliaSaraceni, Ana ClaudiaENSEÑANZA SUPERIORENSEÑANZA A DISTANCIAENSEÑANZA DE IDIOMASCOVID-19378.1758La pandemia del COVID-19 nos impuso la implementación de clases virtuales y fue la única opción del estudiantado en todo el planeta. En la Universidad Nacional de La Matanza, después de tres cuatrimestres virtuales es necesario recabar información sobre esta experiencia virtual que seguramente impactará en decisiones futuras sobre la modalidad de cursada post-pandemia. Se diseñó una encuesta virtual, para todo el alumnado que completó la cursada de inglés del primer cuatrimestre de 2021. Los resultados indican que 69,7% nunca había cursado una materia virtual. Aun así, el 49,6% elegiría en el futuro cursar inglés en línea, y el 29,1% se inclinaría hacia la bimodalidad, mientras que el 19,6% optaría por la cursada presencial. Estos datos dan la pauta de que la experiencia puede ser considerada muy satisfactoria. Estos resultados implican una oportuna revisión para repensar la modalidad de cursada de inglés en la UNLaM en la pospandemia.Fil: Morena, Iris Susana. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Rosas, María Ofelia. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Saraceni, Ana Claudia. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20222022-11-17T21:34:33Z2022-11-17T21:34:33Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24 p.application/pdfMorena, I. S., Rosas, M. O. y Saraceni, A. C. (2022). Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia. Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, (22), 159-182. https://doi.org/10.54789/rihumso.22.11.22.9http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1320Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2022; (22) : 159-182ISSN 2250-8139reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rihumso.22.11.22.9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Argentina (CC BY NC ND 3.0 AR)2025-09-29T14:28:39Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1320instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:39.909Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia
title Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia
spellingShingle Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia
Morena, Iris Susana
ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA A DISTANCIA
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
COVID-19
378.1758
title_short Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia
title_full Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia
title_fullStr Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia
title_full_unstemmed Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia
title_sort Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Morena, Iris Susana
Rosas, María Ofelia
Saraceni, Ana Claudia
author Morena, Iris Susana
author_facet Morena, Iris Susana
Rosas, María Ofelia
Saraceni, Ana Claudia
author_role author
author2 Rosas, María Ofelia
Saraceni, Ana Claudia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA A DISTANCIA
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
COVID-19
378.1758
topic ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA A DISTANCIA
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
COVID-19
378.1758
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia del COVID-19 nos impuso la implementación de clases virtuales y fue la única opción del estudiantado en todo el planeta. En la Universidad Nacional de La Matanza, después de tres cuatrimestres virtuales es necesario recabar información sobre esta experiencia virtual que seguramente impactará en decisiones futuras sobre la modalidad de cursada post-pandemia. Se diseñó una encuesta virtual, para todo el alumnado que completó la cursada de inglés del primer cuatrimestre de 2021. Los resultados indican que 69,7% nunca había cursado una materia virtual. Aun así, el 49,6% elegiría en el futuro cursar inglés en línea, y el 29,1% se inclinaría hacia la bimodalidad, mientras que el 19,6% optaría por la cursada presencial. Estos datos dan la pauta de que la experiencia puede ser considerada muy satisfactoria. Estos resultados implican una oportuna revisión para repensar la modalidad de cursada de inglés en la UNLaM en la pospandemia.
Fil: Morena, Iris Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Rosas, María Ofelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Saraceni, Ana Claudia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
description La pandemia del COVID-19 nos impuso la implementación de clases virtuales y fue la única opción del estudiantado en todo el planeta. En la Universidad Nacional de La Matanza, después de tres cuatrimestres virtuales es necesario recabar información sobre esta experiencia virtual que seguramente impactará en decisiones futuras sobre la modalidad de cursada post-pandemia. Se diseñó una encuesta virtual, para todo el alumnado que completó la cursada de inglés del primer cuatrimestre de 2021. Los resultados indican que 69,7% nunca había cursado una materia virtual. Aun así, el 49,6% elegiría en el futuro cursar inglés en línea, y el 29,1% se inclinaría hacia la bimodalidad, mientras que el 19,6% optaría por la cursada presencial. Estos datos dan la pauta de que la experiencia puede ser considerada muy satisfactoria. Estos resultados implican una oportuna revisión para repensar la modalidad de cursada de inglés en la UNLaM en la pospandemia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2022-11-17T21:34:33Z
2022-11-17T21:34:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Morena, I. S., Rosas, M. O. y Saraceni, A. C. (2022). Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia. Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, (22), 159-182. https://doi.org/10.54789/rihumso.22.11.22.9
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1320
identifier_str_mv Morena, I. S., Rosas, M. O. y Saraceni, A. C. (2022). Enseñanza y aprendizaje virtual de inglés en la universidad: percepciones del estudiantado hacia una modalidad pospandemia. Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, (22), 159-182. https://doi.org/10.54789/rihumso.22.11.22.9
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rihumso.22.11.22.9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Argentina (CC BY NC ND 3.0 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Argentina (CC BY NC ND 3.0 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2022; (22) : 159-182
ISSN 2250-8139
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621529558548480
score 12.559606