Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture.
- Autores
- Calvo Crende, Matías; Motta, Daniela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo general reflexionar acerca de la relación entre la empresa y su entorno, a partir de la indagación sobre cómo las organizaciones pueden responder a las problemáticas de género de las sociedades contemporáneas en sus procesos internos vinculados a su política de recursos humanos (RRHH) y de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y constituirlo como una ventaja competitiva. Para tal fin, se partió de la base del relevamiento y exploración de documentos institucionales (análisis de Reportes de Sustentabilidad y estudios en la materia de género y diversidad) de tres consultoras destacadas en la prestación de servicios de recursos humanos en Argentina: Adecco, Manpower group y Accenture. En el marco central de discusiones vinculadas al campo disciplinar de la RSE y los RR HH, asimismo se propone contribuir a realizar una aproximación de buenas prácticas de RR HH con perspectiva de género.
Fil: Calvo Crende, Matías. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil. Motta, Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina - Fuente
- Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social. 2019; 1(4) : 1-26
E-ISSN: 2683-6963 - Materia
-
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
RECURSOS HUMANOS
SERVICIOS DE EMPLEO
INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO
658.408 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1304
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNLAM_645785c7a441ff01ff3099c3ca28739f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1304 |
| network_acronym_str |
RDUNLAM |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| spelling |
Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. Calvo Crende, MatíasMotta, DanielaRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESARECURSOS HUMANOSSERVICIOS DE EMPLEOINCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO658.408El presente artículo tiene como objetivo general reflexionar acerca de la relación entre la empresa y su entorno, a partir de la indagación sobre cómo las organizaciones pueden responder a las problemáticas de género de las sociedades contemporáneas en sus procesos internos vinculados a su política de recursos humanos (RRHH) y de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y constituirlo como una ventaja competitiva. Para tal fin, se partió de la base del relevamiento y exploración de documentos institucionales (análisis de Reportes de Sustentabilidad y estudios en la materia de género y diversidad) de tres consultoras destacadas en la prestación de servicios de recursos humanos en Argentina: Adecco, Manpower group y Accenture. En el marco central de discusiones vinculadas al campo disciplinar de la RSE y los RR HH, asimismo se propone contribuir a realizar una aproximación de buenas prácticas de RR HH con perspectiva de género.Fil: Calvo Crende, Matías. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil. Motta, Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Escuela de posgrado20192022-11-02T00:05:14Z2022-11-02T00:05:14Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf26 p.application/pdfCalvo Crende, M. y Motta, D. (2019). Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. RInERS: Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social, 1(3), 1-26. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1304http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1304Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social. 2019; 1(4) : 1-26E-ISSN: 2683-6963reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esLicencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).2025-11-07T15:44:31Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1304instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-07 15:44:32.032Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. |
| title |
Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. |
| spellingShingle |
Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. Calvo Crende, Matías RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA RECURSOS HUMANOS SERVICIOS DE EMPLEO INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO 658.408 |
| title_short |
Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. |
| title_full |
Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. |
| title_fullStr |
Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. |
| title_full_unstemmed |
Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. |
| title_sort |
Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo Crende, Matías Motta, Daniela |
| author |
Calvo Crende, Matías |
| author_facet |
Calvo Crende, Matías Motta, Daniela |
| author_role |
author |
| author2 |
Motta, Daniela |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA RECURSOS HUMANOS SERVICIOS DE EMPLEO INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO 658.408 |
| topic |
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA RECURSOS HUMANOS SERVICIOS DE EMPLEO INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO 658.408 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo general reflexionar acerca de la relación entre la empresa y su entorno, a partir de la indagación sobre cómo las organizaciones pueden responder a las problemáticas de género de las sociedades contemporáneas en sus procesos internos vinculados a su política de recursos humanos (RRHH) y de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y constituirlo como una ventaja competitiva. Para tal fin, se partió de la base del relevamiento y exploración de documentos institucionales (análisis de Reportes de Sustentabilidad y estudios en la materia de género y diversidad) de tres consultoras destacadas en la prestación de servicios de recursos humanos en Argentina: Adecco, Manpower group y Accenture. En el marco central de discusiones vinculadas al campo disciplinar de la RSE y los RR HH, asimismo se propone contribuir a realizar una aproximación de buenas prácticas de RR HH con perspectiva de género. Fil: Calvo Crende, Matías. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil. Motta, Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina |
| description |
El presente artículo tiene como objetivo general reflexionar acerca de la relación entre la empresa y su entorno, a partir de la indagación sobre cómo las organizaciones pueden responder a las problemáticas de género de las sociedades contemporáneas en sus procesos internos vinculados a su política de recursos humanos (RRHH) y de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y constituirlo como una ventaja competitiva. Para tal fin, se partió de la base del relevamiento y exploración de documentos institucionales (análisis de Reportes de Sustentabilidad y estudios en la materia de género y diversidad) de tres consultoras destacadas en la prestación de servicios de recursos humanos en Argentina: Adecco, Manpower group y Accenture. En el marco central de discusiones vinculadas al campo disciplinar de la RSE y los RR HH, asimismo se propone contribuir a realizar una aproximación de buenas prácticas de RR HH con perspectiva de género. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2022-11-02T00:05:14Z 2022-11-02T00:05:14Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Calvo Crende, M. y Motta, D. (2019). Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. RInERS: Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social, 1(3), 1-26. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1304 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1304 |
| identifier_str_mv |
Calvo Crende, M. y Motta, D. (2019). Política de RR HH y perspectiva de género: un análisis sobre su vinculación en clave de RSE a partir de los casos de Adecco, Manpower group y Accenture. RInERS: Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social, 1(3), 1-26. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1304 |
| url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1304 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 26 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Escuela de posgrado |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Escuela de posgrado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social. 2019; 1(4) : 1-26 E-ISSN: 2683-6963 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
| reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| collection |
Repositorio Digital UNLaM |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
| _version_ |
1848161957297782784 |
| score |
12.976206 |